Mariposas, vínculos y palabras: dos proyectos que florecen en la Escuela 502

Mariposas, vínculos y palabras:  dos proyectos que florecen en la Escuela 502

La institución no solo fue sede de la Feria Distrital de Ciencias, sino que también participó con dos propuestas originales: una iniciativa ambiental que busca poblar Balcarce de mariposas y un podcast que permitió a los jóvenes animarse a hablar de lo que muchas veces se calla. El Diario dialogó con docentes y alumnos que participaron en ambos proyectos.

SIEMBRA DE MARIPOSAS: CREAR BELLEZA PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO

La Escuela de Educación Especial N° 502 presentó en la feria el proyecto "Siembra de mariposas", desarrollado por estudiantes del segundo ciclo. La propuesta nació a partir de una observación en el patio de la institución: pequeñas orugas y huevos en una planta desataron la curiosidad de los alumnos, que comenzaron a investigar su ciclo de vida y su relación con el ecosistema.

"Salieron con la docente a recorrer el patio y encontraron oruguitas. A partir de ahí empezaron a investigar qué tipo de oruga era y en qué se podía transformar", contó la docente Antonela Farías a El Diario.

Las visitas a entornos naturales como Pun Antü o el cerro El Triunfo reforzaron una inquietud: la ausencia de mariposas en espacios donde deberían habitar. Así surgió la pregunta que guía el proyecto: ¿por qué ya no se ven mariposas en Balcarce?

La respuesta fue clara: "Nos dimos cuenta de que lo que faltan son plantas hospedantes, aquellas específicas en las que las mariposas se nutren y donde depositan sus huevos. Algunas son la lavanda o la ruda. Si no están distribuidas en la ciudad, las mariposas no pueden completar su ciclo".

A partir de esa conclusión, los estudiantes decidieron crear su propio jardín de mariposas en la escuela, al que hoy visitan unas 10 mariposas por día. Ya liberaron 35 ejemplares y tienen más de 20 por nacer. La iniciativa va más allá de los muros escolares: quieren replicarla en el cerro El Triunfo y en otras áreas naturales de Balcarce.

"El objetivo final es que toda la ciudad tenga estos jardines, para que las mariposas vuelvan a estar entre nosotros", resumió Farías. El proyecto combina ciencia, observación, trabajo en equipo y compromiso ambiental.

"DE ESTO SI HABLAMOS", UN PODCAST PARA DECIR LO QUE CUESTA EXPRESAR

El otro proyecto que presentó la Escuela 502 fue "De esto sí hablamos", un podcast grabado por estudiantes del SAFI Superior que se convirtió en un espacio de encuentro, reflexión y cambio.

La iniciativa surgió ante una realidad común en muchos entornos educativos: la dificultad para comunicarse, confiar y expresarse. "Nos llevábamos mal entre compañeros, no había confianza, y esta fue una manera de empezar a hablar", compartió William Stío, uno de los jóvenes protagonistas, a El Diario.

El primer episodio trató sobre el rol de la mujer en el rock, un tema que les permitió revisar estereotipos y visibilizar a artistas que rompieron barreras. Luego vinieron otros episodios: ESI, salud mental, literatura con Juan Solá, un especial sobre Malvinas, y charlas con artistas y referentes locales y nacionales.

"Antes no hablábamos de estas cosas, y ahora sí. Nos animamos, aprendimos a escucharnos y a llevarnos bien. Cambió la relación entre nosotros y también con nuestras familias", expresó Uriel Reyes.

Para los estudiantes, el podcast es más que una herramienta de comunicación: es un espacio de expresión sin prejuicios, donde pueden hablar con libertad sobre temas que suelen estar silenciados. "Hay cosas que antes no se hablaban en el aula. La salud mental, por ejemplo, hoy la podemos hablar acá y con respeto", agregó Lucio Barrio.

La experiencia también incluyó entrevistas con visitantes especiales, como Juan Solá, escritor; Vicky de Córdoba, artista; y un veterano de Malvinas que trabaja como cartero en la ciudad. Cada encuentro dejó una marca en los chicos, no solo por lo aprendido, sino por cómo los ayudó a vincularse mejor entre ellos.

"Antes una broma terminaba en pelea. Hoy nos reímos, nos cuidamos y somos más amigos. Aprendimos a hablar y también a escucharnos", dijo Laureano Morán, cerrando el testimonio de un grupo que encontró en la palabra un camino para construir comunidad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.