Le salvó la vida a un hombre haciéndole RCP
La primera causa de fallecimientos en nuestro país es la muerte súbita. El 70 por ciento de estos hechos ocurren fuera del hospital.
Ya no quedan excusas, entonces, para no aprender a realizar las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, o RCP, que ayudan a mantener con vida a una persona que colapsó por un paro cardiorrespiratorio hasta la llegada de la ambulancia.
Con recordar apenas tres pasos por seguir se puede cambiar la suerte de un familiar, un amigo o un total desconocido. Y, desde hace un tiempo, sin necesidad de dar respiración boca a boca, según las nuevas guías de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), a las que adhieren en el mundo. Ahora, lo importante es realizar adecuadamente -y lo antes posible- las compresiones en el tórax.
Una persona puede dejar de respirar por unos minutos, pero su corazón no puede dejar de bombear sangre oxigenada al resto del cuerpo, en especial al cerebro. Para ello se aplica el llamado masaje cardíaco o RCP.
LE SALVO LA VIDA
Esta maniobra que Guillermina Flórez aplicó sobre un abuelo que se descompensó en la vía pública, cuando circulaba en bicicleta, fue la que le salvó la vida. Fue en calle 17 entre 14 y 16.
“Iba en mi auto cuando observé lo que le había ocurrido a esta persona. Frené y rápidamente me acerqué a él, que estaba en el suelo, sin pulso. Había una señora a mi lado. En medio de la desesperación decidí actuar de inmediato”, contó Guillermina a El Diario.
El tener conocimientos de cómo desarrollar la maniobra de RCP (“trabajo en la escribanía Delledonne, donde hace unos cinco años, junto al resto de mis compañeros, participé de una capacitación que dictó un integrante del grupo de Socorristas Voluntarios de Balcarce, expresó) fue el factor preponderante para salvarle la vida.
“A partir de que empecé con la maniobra de resucitación cardiopulmonar, el hombre reaccionó. Luego llegó el personal del Hospital, que lo trasladó en una ambulancia del SAME. Está internado en una sala de terapia”, expresó la mujer a El Diario.
El paciente, que fue sometido a una serie de estudios, será intervenido en las próximas horas para colocársele un marcapasos.
“Ojalá pronto se recupere y pueda saludarlo”, dijo feliz al conocer la evolución de la persona a la cual, con sus manos, le salvó la vida.