La EduCoAgro 2025 abrió sus puertas con variadas actividades

La EduCoAgro 2025 abrió sus puertas con variadas actividades

La Escuela de Educación Secundaria Agraria San José inauguró este jueves la 11ª edición de EduCoAgro, la muestra que año tras año se consolida como un espacio de encuentro entre la educación, el campo y la comunidad. La jornada de apertura se realizó en el escenario principal del predio, bajo un cielo despejado que fue señalado por más de un orador como un augurio de buen clima para todo el fin de semana.

La apertura artística estuvo a cargo de la orquesta integrada por alumnos de sexto año del Colegio San José, quienes, bajo la dirección del profesor Francisco Butzonitch, interpretaron la canción "Sanjo", una composición especialmente alusiva a la institución. La ejecución no solo puso de pie al público, sino que también reforzó el espíritu de pertenencia y orgullo por una comunidad educativa que se reconoce en sus jóvenes y en el poder de la música como puente entre generaciones.

Ante un numeroso público integrado por estudiantes, docentes, familias, expositores y visitantes, desfilaron las voces de quienes, desde distintos lugares, hacen posible esta exposición que ya es patrimonio de la ciudad: Julieta Rojo (directora de nivel primario del Colegio San José), Pablo Vergara (director de la Secundaria Agraria San José), Enrique Bourdette y Guillermo Lombardo (presidente y vicepresidente de Agricultores Unidos), el intendente Esteban Reino y el padre Juan Marcos Degl'Innocenti, encargado de la invocación ecuménica.

"SON SUS MANOS, SUS DESEOS, SUS APRENDIZAJES"

La primera en dirigirse al público fue Julieta Rojo, directora de nivel primario del Colegio San José. Con un tono cercano, cálido y visiblemente emocionada, comenzó con una frase que marcó el clima del acto: "Bueno, buenos días a todos, ¿cómo están? Ay, qué lindo escucharlos. Bueno, estamos nuevamente reunidos para dar inicio a una nueva EduCoAgro, EduCoAgro 2025 que nos llena de alegría, que hace que todo se vea distinto, colorido".

Rojo se detuvo en lo simbólico de la jornada: el cielo despejado y la energía de los estudiantes como marco de un evento que se prepara durante meses. "Miren el tiempo hermoso que tenemos, este cielo celeste que nos regala siempre para vivir tres días donde nuestro corazón late fuerte porque trabajamos mucho para esto".

Luego desarrolló lo que definió como el verdadero sentido de la muestra: el protagonismo de los estudiantes en cada instancia del proceso educativo. "Nuestro objetivo y nuestra misión como docentes es que todos los estudiantes sean los protagonistas de sus trayectorias: que aprendan, que aprendan en valores, que sueñen y que esos sueños se hagan realidad".

Con un pasaje muy celebrado, la directora puso en palabras la satisfacción de ver crecer a los alumnos a lo largo de todo el recorrido escolar: "Realmente, recibirlos desde los 3 años y ver los que se van casi con 18, 19, y ver esos sueños cumplidos, nos hace muy felices".

Rojo también destacó el trabajo incansable de los docentes, que diseñan y sostienen cada proyecto que se exhibe en la muestra: "Durante estos días van a poder ver todos los proyectos que sus docentes pensaron, organizaron, modificaron, hasta viajaron para hacerlos. Es supervalioso reconocer la labor docente, de profesores que sueñan a la par de los estudiantes, que se divierten, organizan y hace mucho tiempo que están preparando esta muestra".

En el cierre de su discurso, hizo tres reconocimientos claves: a las familias, a los valores humanos en la educación y al apoyo de los comercios locales.

"La educación en soledad no puede hacer nada. Sentir que atrás de cada proyecto hay un 'sí' de la familia nos hace muy felices y nos da seguridad. También reconocemos el valor de los comercios y toda la gente que nos apoya año a año. Deseo de corazón que vivamos tres días hermosos, que puedan pasar por todos los stands, tomarse el tiempo de escuchar a los chicos, de mirar. Está todo lo que ellos hicieron. Son sus manos, son sus deseos, son sus aprendizajes, son sus voces".

EL ASOCIATIVISMO COMO RIZOMA QUE SOSTIENE LA MUESTRA

El segundo orador fue Pablo Vergara, director de la Escuela de Educación Secundaria Agraria San José. Su intervención se centró en dos ideas fundamentales: el asociativismo y el aprendizaje colectivo. "Primero quiero empezar agradeciendo a todos. Y cuando digo a todos hablo de las instituciones que nos acompañan, de las empresas, de las familias, de las escuelas que nos visitan, de la escuela que vienen a participar con stands. Agradecerles a todos realmente".

Vergara recuperó un concepto que generó atención: el de la muestra como un "rizoma", una red viva que crece a través de la colaboración. "La muestra es realmente un gran entramado, como decimos nosotros, un gran rizoma que día a día se va multiplicando. Donde falta un pedazo, eso se corta. Llegamos a esta 11ª edición gracias a ese gran rizoma que hemos entramado como institución y como comisión. Todos tenemos un rol fundamental: no hay uno más o uno menos. Si falta ese pedacito, seguro que algo va a salir mal".

El director también remarcó que el aprendizaje no se limita a los estudiantes: "Por supuesto nosotros estamos en un colegio, es fundamental el aprendizaje de los chicos, pero acá no solamente los chicos están aprendiendo. Estamos aprendiendo todos: un expositor, una institución, los padres. Todos aprendemos año a año. Es un proceso continuo que seguimos adelante".

Vergara celebró la participación de escuelas de Balcarce y de otras ciudades, como Lomas de Zamora, y lanzó un deseo: que cada año se sumen más instituciones para mostrar lo que se produce "puertas adentro" de las aulas. "A veces cuesta mostrar-

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de octubre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.