"Sin educación, sin ciencia y sin innovación no hay nación que pueda progresar"
Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, participó de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Agrarias en Balcarce y abrió su discurso destacando la presencia de "la comunidad educativa en su conjunto, con exdecanos, exdecanas y referentes que durante décadas aportaron para que la facultad sea hoy una de las mejores del país".
En ese sentido, valoró la unidad integrada con el INTA, que calificó como "una simbiosis fecunda y productiva" replicada luego en otras universidades como la de Pergamino. "Es un modelo que funciona muy bien y del que tenemos que estar orgullosos, porque demuestra que la articulación entre ciencia y producción es posible", afirmó.
UNA OBRA QUE DEMORÓ 40 AÑOS
El rector no eludió la referencia al extenso proceso de construcción, iniciado en los años 80 y concluido recién ahora: "Nos llevó bastante, tardamos menos que la Sagrada Familia, pero de todas formas habla a las claras de la falta de políticas de Estado en Argentina. Este edificio, que debía ser una herramienta para la educación y la investigación, demandó 40 años para concretarse".
"Lo tomamos con humor, pero refleja lo que no debe ser: un país que se mueve pendularmente, que va y viene sin continuidad. Necesitamos políticas a largo plazo para sostener proyectos como este", agregó.
EL VALOR DEL INTA Y LA CIENCIA APLICADA
En su discurso, Lazzeretti defendió el rol del INTA y recordó que estuvo "a punto de ser disuelto" recientemente. "Se recuperó gracias a la decisión del Congreso que revirtió los decretos que lo debilitaban, y hoy podemos decir que sigue siendo autárquico. Es una enorme alegría para todos los argentinos", señaló.
Además, vinculó directamente el desarrollo del agro con la investigación pública: "No tengan dudas de que la revolución del campo argentino empezó en el INTA y en las facultades de Ciencias Agrarias. Hoy hablamos de drones con cámaras infrarrojas que reducen el uso de agroquímicos y el consumo de agua, de silobolsas que le dan al productor herramientas para decidir el momento de venta, de congresos internacionales que nacen aquí en Balcarce. Eso no es casualidad, es fruto de la investigación y el trabajo científico".
UNA MIRADA REGIONAL Y DE FUTURO
Lazzeretti también reivindicó la presencia de la universidad en Balcarce: "La UNMdP es de Mar del Plata y de Balcarce. Este corredor de la ruta 226 tiene un enorme potencial productivo y la universidad aporta con la formación de profesionales y con proyectos que fortalecen la región".
Reconoció además la labor de las gestiones anteriores en la facultad y el esfuerzo del equipo del rectorado para concretar la obra: "Detrás de cada ladrillo hay horas de planificación, viajes, reuniones con funcionarios y trámites burocráticos. Fue un trabajo colectivo que llevó mucho tiempo y mucha dedicación".
EDUCACIÓN COMO MOTOR DE DESARROLLO
El cierre de su mensaje fue una declaración de principios: "Nunca nos dejemos confundir: sin educación, sin ciencia, sin tecnología y sin innovación, no hay ninguna nación en el planeta que haya podido progresar. No podemos crecer exportando solamente commodities; tenemos que agregar valor, y para eso necesitamos conocimiento".
Con un aplauso cerrado de la comunidad presente, el rector concluyó: "Viva la universidad pública, viva el INTA, viva la Facultad de Ciencias Agrarias".