Las urnas no perdonan

Las urnas no perdonan

Las urnas no perdonan. Las urnas hacen que muchos se encuentren de pronto con una realidad que posiblemente mucho distaba de lo que venían analizando. Las urnas con la misma vehemencia te proyectan al poder como también te pueden hacer caer en tu nivel de popularidad como para comenzar a resetear acciones y analizar los pasos a futuro como para retomar el, aparentemente, rumbo perdido.

GOLPE INESPERADO

Los resultados de las elecciones legislativas en el plano local le dieron un fuerte vuelco a la vida política balcarceña. Se podía esperar una caída en el caudal de votos en el oficialismo respecto de la última elección de 2023, pero aun así sosteniendo la victoria en el recuento final.

Pero nada de eso ocurrió. El oficialismo no solamente perdió en la cantidad de votos frente a los candidatos de La Libertad Avanza, sino que también se quedó sin mayoría propia en el Concejo Deliberante, una situación que bien puede complicar el avance de las decisiones que adopte el Departamento Ejecutivo y que deban pasar por el Legislativo, como las que surjan del mismo cuerpo y que van a tener ahora un fuerte e intenso debate y que no le será al Gobierno Municipal tan cómodo llevar adelante.

AÑOS DE DOMINIO

JUSTICIALISTA

Desde el retorno a la democracia en 1983, la política balcarceña ha tenido marcados vaivenes, con fuerzas que alcanzaron un dominio territorial arrasador y que con el paso de los años dieron lugar a otras propuestas, obviamente elegidas por el electorado.

Desde 1987 el justicialismo o fuerzas vinculadas a ese partido habían dominado los resultados electorales y con guarismos claros, pudiendo marcarse los tres éxitos como candidato a Intendente del ingeniero José Luis Pérez, en 1991 (10.528 contra 5.042 de la UCR), 1995 (13.649 contra 7.960 de la UCR) y 1999 (15.121 contra 6.619 de la Alianza UCR-PSP), y las legislativas, incluyendo las de 2001, donde el radicalismo cayó a lo más profundo en la aceptación popular con poco más de 3.700 votos.

Todo era PJ por entonces, con la victoria en 2003 del ingeniero Carlos Erreguerena (8.059 votos contra 6.475 de Pérez), el retorno de José Luis Pérez en 2007 (8.710 contra 4.890 de la UCR, Alcibíades Lazzaro candidato) y el triunfo de José Enrique Echeverría en 2011, quien llegó como intendente interino tras la renuncia de Pérez en 2009, con clara diferencia sobre U.De.So., primera aparición de Esteban Reino como candidato a Intendente: 12.811 a 7.987.

CAMBIOS DE RUMBO

En el caso puntual del oficialismo, la elección legislativa de 2013 comenzó a marcar el cambio de rumbo.

El triunfo del Frente Progresista Cívico y Social, con el doctor Esteban Reino como candidato a primer concejal, era el puntapié inicial para una nueva etapa en Balcarce en materia política. Con 11.300 votos superaban claramente al Frente Renovador, que alcanzaba los 7.300 sufragios y sumaba como representantes a dos figuras (el otro edil electo era la recordaba Liliana Charafedín) que hoy transitan por otros caminos de la política: Gabriel Petruccelli y Enrique Guillén.

Tras 28 años de gobierno justicialista en Balcarce era electo en 2015 como jefe comunal el doctor Reino, a través de Cambiemos pero en el plano local con una fuerte base surgida del radicalismo. Otra victoria rotunda: 15.732 votos, contra los 8.951 del Frente para la Victoria que llevaba a la reelección al doctor José Enrique Echeverría. El justicialismo comenzaba a mostrar un quiebre interno que lo alejó desde entonces a la lucha franca por el Ejecutivo Municipal.

SUCESION DE VICTORIAS

A partir de entonces nada detuvo el andar del oficialismo local a la hora de recurrir a las urnas. Las legislativas del 2017 marcaban otra victoria con mayor diferencia: 16.864 votos para Cambiemos y una vez más el PJ local dividido llega con 5.175 votos para el Frente Justicialista Cumplir, con José Luis Pérez como primer concejal, y Unidad Ciudadana alcanza 4.894 con Juan Pablo Vismara como referente. Gana poder el oficialismo en el Concejo Deliberante al quedarse con 5 de las 9 bancas que estaban en juego

La reelección de Esteban Reino en 2019 establece el récord absoluto en cuanto a cantidad de votos para el grupo dominante por entonces. Llegan a 17.765 votos, con el segundo lugar del Frente de Todos (Juan Pablo Vismara) con 9.421. En esta elección no hay que dejar de mencionar otra línea con clara vinculación con el justicialismo que fue Consenso Federal, con Jorge Guzmán como aspirante al Ejecutivo y que estuvo en el orden de los 2.400 votos, que no le alcanzaron para acceder a una banca. El oficialismo refuerza su poder en el cuerpo deliberativo y se queda con 6 concejales.

En 2021 no cede la hegemonía del oficialismo, que suma el 61% de los votos, con 15.902 sufragios. Lejos el Frente de Todos, con la doctora Graciela Pilone como referente, llega a 6.177 votos y tampoco puede llegar a números de consideración el Frente Vamos con Vos, con el doctor Rodolfo Balinotti como candidato a en primer término.

Los números de 2023 no iban a distar mucho de lo que había pasado dos años antes. El doctor Reino llega a su tercer período de gobierno, con 15.961 votos y otra vez deja con algo más de 6.200 a Unión por la Patria, con Sol Di Gerónimo como candidata a jefa comunal. Y atención con este dato: aparecía con fuerza La Libertad Avanza (Jorge Colella), que termina muy cerca de Unión por la Patria, apenas 70 votos por debajo, y sumando dos ediles al cuerpo, con el retorno de Enrique Guillen tras su paso en las filas del Frente Renovador.

UN DERRUMBE PARA REFLEXIONAR

Los números del fin de semana no hay dudas que tomaron por sorpresa al oficialismo. No es fácil analizar que de casi 16.000 votos se caiga a poco más de 7.500 y que como consecuencia de ello se pierda la hegemonía propia en el Concejo Deliberante.

Se escuchó decir en algunas expresiones de dirigentes del oficialismo a poco de conocerse los resultados que esto era consecuencia de un efecto rebote de lo que pasó con La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral.

Puede que algo de ello haya ocurrido, pero también deberán hacerse cargo de que hay errores cometidos en la gestión que influyeron en esta derrota.

Con el diario del lunes se podría llegar a analizar hasta qué punto fue una decisión acertada llevar al intendente Reino a desarrollar un tercer mandato. El paso del tiempo va afectando sin dudas a la gestión y los reclamos van tomando cuerpo, sin que las soluciones aparezcan. Lo sufrió en su momento el ingeniero Pérez.

Múltiples pueden haber sido los factores que llevaron a este resultado. El oficialismo sabe que dos años en la política argentina es una eternidad y que este número puede cambiar para el 2027. Será otra historia, otras caras que irán a la búsqueda del Ejecutivo y también influirá con qué Argentina nos encontramos. Venían surfeando sobre la ola. La ola los pasó por encima. Tendrán que salir a flote de este golpe y buscar pronta la recuperación.

CALMA EN LA VICTORIA

La dirigencia de La Libertad Avanza no podía salir de su sorpresa tras conocer los números. Hasta la emoción cortaba los discursos de los candidatos electos. Nunca hay que subestimar al rival y aquí algo de eso ocurrió. Esta fuerza ya apareció en 2023 y lejos de perder terreno lo ganó para estas legislativas.

Mucho tienen que caminar como para mirar al 2027 con aspiraciones firmes a luchar por el Ejecutivo. Está en sus manos formar un buen grupo de trabajo, con buenos candidatos que lleguen al electorado. Están dando los primeros pasos, irán sumando experiencia al andar.

La gente o bien busca nuevas propuestas o le envió un fuerte llamado de atención a los que vienen gobernando de que están yendo por el camino incorrecto.

OPORTUNIDAD PARA EL JUSTICIALISMO

Frente a esta situación llegó el momento de que el justicialismo balcarceño de una vez por todas lime sus diferencias, se siente en una mesa en común para comenzar a transitar en conjunto hacia el 2027.

Cuando parecía que nada haría cambiar el destino electoral, de pronto se abrió una puerta y por allí se deben encolumnar los justicialistas balcarceños. Está claro que las divisiones internas los alejaron desde hace muchos años de los primeros planos de la política balcarceña.

Durante 28 años fueron gobierno en Balcarce. Deberán retomar el camino y con la fuerza conjunta transformarse en una opción que históricamente ha tenido el respaldo popular.

EL RETORNO DE PETRUCCELLI

El doctor Gabriel Petruccelli retorna al Concejo Deliberante. Es una figura con larga trayectoria en la política lugareña que aportara su visión y su firme convicción a la hora de afrontar las diferentes temáticas que preocupan a los balcarceños. Dio el primer paso con su grupo de trabajo en un camino que no es muy probable desemboque en una candidatura a intendente municipal en 2027.

LA IRRUPCION DE RUBERTO

Por su parte Juan Martín Ruberto hizo su primera aparición en el espectro político con su representación de Valores Republicanos. En definitiva cosechó algo más de 200 votos y se constituyó en otra alternativa como para abrir un poco más el abanico de posibilidades a la hora de emitir el voto.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de septiembre de 2025

Nº 7309

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.