Emotiva conmemoración del Día del Maestro en el Teatro Municipal
El Teatro Municipal “Luis A. Conti” se vistió de fiesta y solemnidad para conmemorar el "Día del Maestro", en un acto que reunió a autoridades educativas, docentes, alumnos y familiares. La organización estuvo a cargo de la Escuela Primaria N° 10 Malvinas Argentinas, el Jardín de Infantes N° 906 Paula Albarracín y la Escuela Secundaria N° 10 La Estación.
El homenaje comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia, incluyendo la de docentes jubilados del distrito, que fue portada por la exinspectora de Nivel Inicial, Sonia Rodríguez, en reconocimiento a su trayectoria, acompañada por Hugo Ferrino y María de los Ángeles Cerono.
La directora de la Primaria N° 10, profesora Ana Bernal, destacó en su discurso los valores transmitidos por Sarmiento: “Cada 11 de septiembre recordamos a Sarmiento y, con él, la perseverancia, la dedicación, el amor por el saber. Hoy, más que nunca, necesitamos transmitir estos valores en nuestras aulas para formar ciudadanos comprometidos, solidarios y justos”.
La interpretación del Himno Nacional estuvo a cargo de Maximiliano Daruch, acompañado en lengua de señas por la auxiliar Graciela Calvo y la alumna Alma Paradiz. También se entonó el Himno a Sarmiento.
HOMENAJES Y EMOCIONES
Uno de los momentos más sentidos fue el recuerdo a docentes fallecidos. Se evocó especialmente a la maestra y directora Patricia Peralta, cuya colega Susana Vargas recordó conmovida: “su compromiso inquebrantable con la educación pública y con cada niño que pasó por su aula”. También se rindió homenaje a Blanca Raquel Goiburu, Nora Cristina González, Elba Beatriz Loscalzo y Nélida Beatriz Testa, con un minuto de silencio en reconocimiento a su legado.
PROMESAS Y RECONOCIMIENTOS
La presidenta del Consejo Escolar, María Teresa Cerono, habló en representación del Ejecutivo municipal y resaltó el valor social del rol docente: “Hoy honramos a quienes eligieron uno de los caminos más nobles: enseñar. No hay tecnología que pueda reemplazar la mirada empática, el acompañamiento, el ejemplo. Educar sigue siendo, esencialmente, un acto de amor”.
Asimismo, destacó el trabajo de quienes se jubilaron y alentó a los docentes recientemente titularizados a sostener la vocación y el compromiso con la enseñanza.
La Inspectora Jefa Distrital, Juana Benítez, tomó el voto profesional a los nuevos titulares, quienes reafirmaron desde sus lugares su compromiso con una educación pública, inclusiva y de calidad.
Posteriormente, se realizó el reconocimiento a los docentes jubilados entre septiembre de 2024 y agosto de 2025. Recibieron sus distinciones de manos de la secretaria de Asuntos Docentes, Paula Meschino, entre otros funcionarios, mientras el público acompañó con un prolongado aplauso.
Entre los homenajeados se encuentran: Alejandra Alustiza, Liliana Acosta, Marita Antonelli, Alejandra Bibbó, Marcela Balinotti, María de los Ángeles Cerono, María Lilian Bianco, Paola Ferrino, Teresa Rosana Capeccio, Cristina Fiorirri, Patricia Elena Erbetta, Nilda Elena Geoffré, Hugo Ferrino, María Celina Giannotti, José Hermandinger, Mario Gómez Adobbati, Silvia Magaz, Mariana González, Andrea Montoya, Virginia González, Nadia Patané, Gustavo Losa, Sandra Puebla, Natalia Luna, Patricia Malena, María Fernanda Molina, Eleonora Moltedo, Perla Analía Panaggio, Ana Claudia Reimonte, Lorena Rodríguez, Sonia Rodríguez, Sergio Rojo, María Susana Sinde, Marcela Taja, Natalia Vuotto y Soledad Ziella.
CIERRE ARTÍSTICO Y REFLEXIÓN
El acto culminó con una representación conjunta de los niveles inicial, primario y secundario, donde alumnos y docentes transmitieron valores como el amor, la paz, el conocimiento, la igualdad y la esperanza a través de dramatizaciones y música.
Finalmente, se leyó un documento institucional que instó a renovar el compromiso con una educación transformadora: “Enseñar con claridad, con sentido y con propuestas que despierten el deseo de aprender, es el mayor acto de justicia educativa que podemos ofrecer. Construyamos juntos escuelas que abracen, enseñen y transformen”.
