Kreplak: “El CAPS de Balcarce es uno de los más grandes de la Provincia”
Balcarce vivió una jornada histórica con la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Veteranos Continentales de Malvinas”, una obra largamente esperada que combina infraestructura moderna, equipamiento de vanguardia y un profundo significado simbólico.
Ubicado en la intersección de calles 45 y 22, el flamante CAPS supera los 700 metros cuadrados y se erige como uno de los más grandes de la provincia de Buenos Aires. El edificio cuenta con siete consultorios, incluido uno odontológico con sillón de última tecnología, un vacunatorio, farmacia, área de observación equipada con gases medicinales y acceso para ambulancias, espacios diferenciados para pediatría y adultos, y un consultorio ginecológico con monitoreo fetal.
“Estamos inaugurando un verdadero mini hospital para la ciudad”, expresó el intendente Esteban Reino, quien resaltó el esfuerzo conjunto entre el Municipio y el gobierno bonaerense y agradeció especialmente a los Veteranos Continentales de Malvinas, que cedieron parte de la plaza que lleva su nombre para la construcción de la obra.
PALABRAS DEL MINISTRO KREPLAK
En su discurso, el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, destacó la magnitud del proyecto: “Este CAPS es uno de los más grandes de la Provincia y forma parte de una estrategia de cercanía: que los vecinos tengan atención de calidad en su propio barrio, cerca de sus escuelas, clubes y espacios de encuentro”, señaló.
Kreplak subrayó además que se trata del centro número 197 inaugurado durante la gestión provincial y lo enmarcó en una concepción de la salud basada en la solidaridad: “La felicidad no es solo que este barrio tenga un centro de máxima complejidad, sino que la Provincia entera avance en igualdad de oportunidades. Cuando todos los bonaerenses se alegran de que otro barrio tenga un centro como este, eso se llama solidaridad”.
Durante su intervención, el Ministro también cuestionó la falta de acompañamiento del gobierno nacional en materia de salud y seguridad, y remarcó que, a pesar de las diferencias políticas, en la Provincia se trabaja con diálogo democrático y acuerdos concretos: “Podemos tener identidades distintas, pero lo que nunca se hace es agredir ni descalificar. Con las diferencias crecemos, compartimos y construimos juntos”.
Kreplak también dejó un mensaje de fuerte contenido político al recordar que el CAPS lleva por primera vez una placa que indica la distancia a las Islas Malvinas: “En un contexto donde el gobierno nacional no reconoce a nuestros héroes, esta obra es también un acto de soberanía y memoria”.
RECONOCIMIENTO A LOS VETERANOS CONTINENTALES DE MALVINAS
El nombre del centro no fue casual. Se trata de un homenaje a los veteranos continentales de la Guerra de Malvinas de 1982, quienes estuvieron movilizados durante el conflicto y han mantenido en Balcarce un activo compromiso social.
EL INTENDENTE REINO REPASÓ CÓMO SE GESTÓ LA OBRA
“Acá había una plaza cedida a los movilizados de Malvinas. Tuvimos la deferencia de invitarlos a que nos dieran un espacio y así fue. Hoy ese gesto se transforma en este centro de salud que llevará su nombre, como símbolo de respeto y gratitud”.
La ceremonia incluyó el corte de cinta, el descubrimiento de una placa y una recorrida por las instalaciones. Además, se firmó un convenio para el uso de equipos de oxigenoterapia de alto flujo, una herramienta clave para fortalecer la atención respiratoria en niños y adultos.
UN HOSPITAL EN EL BARRIO
El intendente Reino no dudó en calificar al CAPS como “un mini hospital”: “Este es un centro modelo, de 700 m², con tecnología, materiales de calidad y visión de futuro. Complementa al Hospital Municipal y demuestra que, en conjunto con la Provincia, hemos hecho más por la salud pública en Balcarce que en los últimos 50 años”.
Reino también destacó la dificultad de sostener la obra en un contexto económico adverso: “Empezó en 2022 y hoy es una realidad. Todos sabemos lo difícil que es comenzar y terminar una obra en medio de la inflación y las crisis. Por eso agradecemos al gobernador Axel Kicillof y a todo el equipo provincial por cumplir con este compromiso”.
SEGURIDAD, TRES MÓVILES NUEVOS PARA BALCARCE
El acto no solo estuvo marcado por la salud. El subsecretario de Seguridad de la Provincia, Eduardo Aparicio, hizo entrega de tres nuevos vehículos policiales —dos autos y una camioneta— que se sumarán al patrullaje y la prevención en Balcarce.
Kreplak valoró este aporte como parte de una política integral: “Donde llega el Ministerio de Salud con un CAPS, llega también el Ministerio de Seguridad con móviles, equipamiento y efectivos. Es un trabajo conjunto y planificado en cada municipio”.
UNA JORNADA HISTÓRICA
La inauguración del CAPS “Veteranos Continentales de Malvinas” reunió a vecinos, instituciones, trabajadores de la salud y autoridades, en un clima de emoción y orgullo compartido.
“Esta obra está pensada para todos los balcarceños, y representa un doble mensaje: más y mejor salud para la población, y un reconocimiento permanente a quienes defendieron la soberanía nacional”, resumió Reino.
Por su parte, Kreplak cerró su discurso con una reflexión sobre el presente y el futuro: “El trabajo en salud se sostiene con empatía. Lo contrario es la crueldad, y la crueldad nos quita fuerza. Este centro es un ejemplo de lo que podemos lograr con esfuerzo compartido, solidaridad y compromiso democrático”.
Con la puesta en funcionamiento del CAPS y la incorporación de nuevos móviles policiales, Balcarce no solo suma infraestructura estratégica en salud y seguridad, sino que reafirma su compromiso con la memoria, la democracia y la construcción colectiva.