Fin de semana con legado, charlas, recorridas y una travesía por la obra de Salamone

Fin de semana con legado, charlas, recorridas y una travesía por la obra de Salamone

Balcarce vivió este fin de semana las jornadas centrales del 10º Encuentro Salamónico, un evento que reunió a especialistas, funcionarios, investigadores y seguidores de la obra del célebre ingeniero Francisco Salamone. Con sede en el Centro Cultural Salamone (CCS) —ubicado en el antiguo matadero diseñado por el propio arquitecto—, el sábado y el domingo ofrecieron actividades abiertas al público que conjugaron historia, memoria, reflexión y celebración.

SÁBADO: MUESTRA, CHARLAS Y PRESENTACIONES

Desde las 13:30 del sábado, los visitantes comenzaron a acreditarse en la sede del CCS. La apertura oficial del Encuentro se realizó a las 14:15, y fue seguida por la inauguración de la muestra retrospectiva “10 Años”, que repasa una década de construcción colectiva, recuperación patrimonial y fortalecimiento de la red de municipios salamónicos.

A partir de las 15:30, se llevaron a cabo distintas charlas con especialistas. Abrió la jornada un conversatorio de la Red de Municipios Salamone, en el que se compartieron experiencias de conservación, desafíos territoriales y el trabajo articulado con la Comisión Nacional de Monumentos y Bienes Históricos.

Luego fue el turno de la profesora Ana Ramos, quien habló sobre integración y cooperación en torno a la obra salamónica, y de la arquitecta Marta García Falcó, que expuso sobre acciones en red y el repositorio del Archivo Histórico Provincial Ricardo Levene, destacando el relevamiento del mobiliario original y su posible restauración.

Más tarde, los arquitectos Marcela Fugardo y René Longoni presentaron el libro El Eslabón Perdido, dedicado a la casa de descanso de Salamone en Martínez, y el arquitecto Sergio Marchetti abordó una etapa poco conocida del creador: su paso por Córdoba y la transición del estilo académico al neocolonial. La jornada culminó con un conversatorio general y una cena de camaradería, para la cual se requería reserva previa.

DOMINGO: LA TRAVESÍA PATRIMONIAL POR EL DISTRITO

El domingo, como ya es tradición, tuvo lugar la Travesía Salamónica, una caravana patrimonial que recorrió las principales obras de Salamone en el distrito. La actividad comenzó a las 9:00 con la partida desde Balcarce y la primera parada fue en San Agustín, donde los visitantes fueron recibidos con café, torta y una cálida bienvenida organizada por el grupo Rotario de la localidad y su delegada municipal, Mariángeles Pietrantuono.

Desde el Centro Cultural Salamone agradecieron públicamente la hospitalidad con un mensaje en redes: “Gracias Mariángeles Pietrantuono, delegada municipal! Gracias grupo Rotario de San Agustín por la magnífica recepción!”

La Travesía continuó en Los Pinos, con una nueva recepción organizada por instituciones locales, y luego visitó el Cementerio Municipal, donde Salamone diseñó un imponente pórtico de acceso. Más tarde, el recorrido llegó a la Escuela de Educación Secundaria Nº 1, donde se conservan elementos originales como un vitral proyectado por el ingeniero, y concluyó con una recorrida por la histórica Plaza Libertad.

A las 13:30, los participantes compartieron un almuerzo en La Bulonera, y a las 15:00 se realizó el cierre oficial del Encuentro en la sede del CCS.

REPERCUSIONES PROVINCIALES Y NACIONALES

Este 10º Encuentro no solo reunió a la comunidad local, sino también a referentes de distintos puntos de la provincia. El municipio de Laprida estuvo representado por la arquitecta Silvia Azpiazu Lahitte y por Natalia Saizar, coordinadora del Centro de Interpretación local, quien aprovechó la ocasión para invitar a visitar Laprida como “corazón de la obra de Salamone”. También hubo intercambios con integrantes del Centro Salamone de Saldungaray y encuentros con colegas como la profesora Ana Ramos, consolidando vínculos dentro de la red provincial.

A nivel nacional, el prestigioso medio Página/12 publicó una nota especial sobre el evento, resaltando el valor patrimonial de la obra salamónica y el rol de Balcarce como ciudad anfitriona del décimo aniversario del Encuentro.

El Encuentro Salamónico nació como una iniciativa cultural y ciudadana para poner en valor el legado arquitectónico de Francisco Salamone en Balcarce. Diez años después, ha logrado consolidarse como un evento de referencia a nivel provincial y nacional, que no solo celebra la historia, sino que impulsa debates sobre preservación, uso y restauración del patrimonio público.

Quienes deseen conocer más sobre las actividades del CCS o sumarse a próximas propuestas pueden visitar las redes sociales del Centro Cultural Salamone en Facebook e Instagram.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.