El Taller Protegido aclaró la situación financiera y desmintió montos erróneos de deuda

El Taller Protegido aclaró la situación financiera y desmintió montos erróneos de deuda

En respuesta a lo expuesto en la última sesión del Concejo Deliberante, la directora del Taller Protegido explicó en diálogo con El Diario la confusión sobre el monto adeudado, el origen provincial de los fondos y la situación actual que atraviesan por falta de materia prima y recursos.

LA DEUDA REAL

Durante la última sesión del Concejo Deliberante, concejales de distintos bloques mencionaron una supuesta deuda de 700 mil pesos del Taller Protegido, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, Virginia Guariste, directora del Taller, desmintió esa cifra y explicó que hubo una confusión en la interpretación de los números.

"Lo que se dijo de 700 mil pesos es un error. La deuda real que tenemos con el proveedor de materia prima es de 3 millones 800 mil pesos". El proveedor es el único que les suministra el polietileno, materia prima esencial para la producción de bolsas, y la deuda acumulada ha dificultado la llegada continua de insumos. "El proveedor nos está aguantando hace rato, porque también atiende a otros talleres protegidos de la zona que están en la misma situación", agregó.

UNA BECA PROVINCIAL DE POCO MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS

Una de las confusiones más importantes fue sobre el origen del dinero que recibe el Taller. Guariste fue categórica al afirmar que la institución depende exclusivamente de la Provincia de Buenos Aires y no de la Municipalidad ni de Nación.

"El Taller recibe una beca provincial de 1 millón 115 mil pesos. Eso es lo que manda la Provincia y con ese dinero tenemos que pagar todos los gastos, sueldos, cargas sociales, mantenimiento, servicios, seguros, teléfono, internet, todo", explicó la directora.

A la vez, aclaró que la Municipalidad ayuda desde hace décadas con subsidios para gas, luz y agua, pero que esta ayuda no se destina a sueldos ni materia prima. "Eso lo viene haciendo la Municipalidad hace 30 años, no es algo que haya cambiado con gobiernos de distinto color político", destacó.

En relación a los sueldos, Guariste indicó que deben hacer frente a más de 15 millones de pesos en cargas sociales atrasadas, que están abonando a través de una moratoria, pero que esto genera una presión financiera constante.

REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD. LA FALTA DE MATERIA PRIMA LIMITA LA PRODUCCIÓN

La deuda y la falta de materia prima han impactado en el día a día del Taller. Según explicó Guariste, los chicos asisten solo tres días a la semana -lunes, miércoles y viernes- porque no hay insumos para trabajar todos los días.

"Hoy no hay ningún chico trabajando todos los días porque no hay materia prima. Esto hace que se reduzcan los horarios de los operarios y también afecta la producción que podemos entregar a los clientes", dijo.

Esto genera además que tengan pendientes pedidos y encargos que no pueden cumplir, lo que repercute en los ingresos que podrían ayudar a aliviar la situación financiera.

ESFUERZOS Y EVENTOS PARA SOSTENER AL TALLER

Para enfrentar esta situación, la comisión del Taller trabaja intensamente organizando eventos para recaudar fondos. Guariste enumeró algunas de las actividades que tienen previstas en los próximos meses.

"Tenemos una rifa que se sorteará el 13 de junio, con un premio de un millón quinientos mil pesos y otros premios. El 20 de junio hay un locro a beneficio organizado por el Club de Leones. Además, el Banco de Alimentos nos ofreció dar servicio de catering para una charla de ingenieros agrónomos que se hará en la Rural. También nos están gestionando una carrera de ciclismo para julio y está confirmada la Fiesta del Postre el 20 de julio, donde tendremos la venta de café y cosas dulces", detalló.

"Estamos haciendo todo lo que podemos para generar recursos, porque la situación es muy complicada", concluyó.

UN LLAMADO A LA UNIDAD. EL TALLER ES UNA INSTITUCIÓN SIN BANDERAS POLÍTICAS

Virginia Guariste hizo un fuerte llamado a la unión y a no politizar la situación del Taller Protegido. "No tenemos bandera política, el que nos ayude bienvenido sea. La institución es para todos, y lo que queremos es que los chicos puedan trabajar y desarrollarse. No queremos que se tiren piedras entre bloques ni que se usen estos temas para sacar rédito político", enfatizó.

La directora también pidió que la información que se difunda sea precisa, para evitar confusiones que puedan perjudicar a la institución.

"Queríamos aclarar que la deuda es de 3 millones 800 mil pesos, que el dinero que recibimos es provincial y que la Municipalidad ayuda con servicios, pero no con sueldos ni insumos. No se trata de criticar a nadie, sino de que los datos sean exactos y que el Taller pueda seguir funcionando", finalizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.