El metro cuadrado en la Provincia roza los $2 millones y construir se vuelve cada vez más difícil
El sueño de la casa propia en la Provincia de Buenos Aires se aleja cada vez más. Según el relevamiento realizado por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymeco) junto al Colegio de Arquitectos bonaerense (CAPBA), en julio de 2025 el metro cuadrado para construir se ubicó en $1.853.131,83, lo que representa una suba mensual del 3,29% y un incremento interanual del 31,03%.
El estudio, realizado en el Gran La Plata y tomado como referencia para todo el territorio bonaerense, refleja que los materiales subieron un 5,83% en julio, mientras que la mano de obra apenas lo hizo un 0,26%.
Los mayores aumentos se dieron en:
Hierro redondo (+12,9%)
Ascensores (+6,7%)
Ladrillo hueco (+5%)
En contraste, algunos insumos mostraron bajas o estabilidad:
Griferías (-2,1%)
Instalaciones sanitarias (-0,57%)
Porcelanatos (0%)
El informe también calculó el precio en dólares: en julio, el metro cuadrado pasó de u$d 1.396,15 a u$d 1.409,23, una suba del 0,94%. Esto refleja que, mientras en pesos la construcción se encarece a gran velocidad, en dólares mantiene mayor estabilidad y se convierte en un indicador de comparación frente a otras inversiones.
QUÉ CONVIENE COMPRAR AHORA
Los especialistas recomiendan adelantar la compra de materiales de obra gruesa -como hierro, cemento y ladrillos- porque son los que más aumentan y tienen menor margen de sustitución.
En cambio, sugieren posponer terminaciones como pisos, griferías y sanitarios, que hoy muestran precios más estables y competitivos.