Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

El Coronavirus ‘noqueó’ al boxeo

El Coronavirus ‘noqueó’ al boxeo

Como todos los deportes populares de alta competencia y con mucha cantidad de participantes, el boxeo tuvo que colgar los guantes tanto a nivel local como nacional por la pandemia del Coronavirus. Cada uno de los festivales y peleas programadas para este año debieron ser canceladas y hasta en algunos casos reprogramadas para el año que viene.

El boxeo es uno de los deportes más populares que tiene Argentina que grandes triunfos le ha dado y Balcarce no es ajeno a ello, ya que varios boxeadores se han destacado durante el paso del tiempo a pesar de ser una ciudad muy «fierrera». Pero el COVID-19 ha noqueado al boxeo ya que varias prácticas que se desarrollaban en simultáneo como por ejemplo el funcionamiento de los gimnasios, los cuales han sido paralizados por la pandemia, aún no tienen fecha de regreso.

Al ser considerados lugares y deporte de riesgo crece el misterio de cuándo podrán volver a las actividades ya que la cuarentena no tiene fecha concreta de levantamiento y el interrogante de cuando se podrá volver al ring es incierto y los guantes tendrán que seguir colgados por un tiempo más. Para saber cuál es el futuro de la práctica en la ciudad, El Diario dialogó con el presidente de la Comisión Municipal de Boxeo, Marcelo Manterola, quien dio su punto de vista sobre la situación. Además el joven boxeador local, Kevin Gómez manifestó cómo están siendo sus entrenamientos, la dificultad de no tener los elementos correspondientes para seguir con la puesta a punto y la importancia que tiene la parte mental/psicológica en el boxeo.

«Este parate afecta especialmente a los boxeadores y a su continuidad con la puesta a punto, más allá de que ellos se cuiden y entrenen por su cuenta no es lo mismo. Por ejemplo los chicos que entrenan en FA BOX tienen en sus hogares distintos elementos que se les dio desde la entidad para que sigan entrenando, aunque no es lo mismo», resaltó Marcelo Manterola, quien además agregó que lo principal es la salud de todos y «por suerte cada uno de los jóvenes que desarrollan esta disciplina están muy bien».

Ya han pasado más de dos meses desde que el Gobierno nacional decretó el aislamiento social obligatorio y esto generó que los festivales y peleas programadas para este año hayan sido reprogramadas y en algunos casos suspendidas. Al respecto Manterola expresó que ve con muy buenas expectativas la posibilidad de que se puedan llegar a disputar algunos combates. «Yo creo que sí se puede llegar a pelar este año, aunque ya hemos perdido un par de fechas, pero cuando se acomode todo un poco tendremos que ver junto con la Subsecretaria de Deporte y Recreación como recuperamos los meses que la cuarentena se está llevando». Cabe destacar que la Comisión Municipal de Boxeo se creó cuando el Municipio a través del Decreto 316/2019 conformó esta nueva entidad, la cual se encarga del control de la disciplina en la ciudad.

El boxeo por sus características de contacto y de cercanía con el rival, es considerado como un deporte de riesgo y por lo tanto será uno de los últimos que pueda volver a su actividad. «El tenis no es un deporte de contacto como el box, creo que el boxeo va a ser uno de los últimos en volver a la actividad ya que hay muchos factores que lo hacen de riesgo y a su vez en una disciplina que reúne mucha gente y es lo que se está tratando de evitar. Hoy en día hacer un festival sería arriesgar todo el sacrificio que hemos hecho hasta ahora».

Cuando hablamos o mencionamos este deporte se lo asocia directamente con un gimnasio ya que el boxeador pasa muchas horas dentro de él, buscando alcanzar el máximo nivel para rendir de la mejor manera en el ring. Hoy los centros de entrenamiento son considerados como un lugar de contagio y el deportista tiene que entrenar en su casa con los elementos que tenga a su disposición para mantenerse y no perder lo que ya había logrado.

«Con los gimnasios cerrados creo que no se complica tanto el entrenamiento de los boxeadores ya que la gran mayoría sigue con los ejercicios desde su casa. Supongo que más adelante abrirán sus puertas con todos los recaudos y protocolos correspondientes y lo harán antes de que se pongan en marcha los festivales, lo que les dará más tiempo para ponerse en ritmo nuevamente», aseguró. Asimismo agregó que este parate complica a todos y que la vuelta va a ser muy lenta, «esto complica a todos ya que ningún gimnasio es propio, por lo tanto tienen que pagar el alquiler y todos somos gente de trabajo que vivimos al día y esto se pone muy cuesta arriba. La vuelta será lenta y espero que ya esté todo normalizado para que los boxeadores estén protegidos. El boxeo lleva mucha gente, por lo tanto tiene que estar todo ‘liberado’ para que haya tranquilidad para todos ya que hay muchos boxeadores que están con muchas ganas de empezar».

LA PALABRA DE KEVIN GÓMEZ

El púgil balcarceño habló de cómo tomó este parate, de cómo están siendo sus entrenamientos como así también de la importancia de la parte mental en el boxeo. Además se expresó acerca del balance del año pasado y la dificultad de poder llegar a cumplir sus metas este año, ya que se ha perdido mucho tiempo por el aislamiento social obligatorio.

«Estoy viviendo la cuarentena igual que todos, pero con la diferencia de que yo soy una persona que está acostumbrada a estar en constante movimiento y todo esto me afecta, ya que mi rutina habitual cambió completamente y extraño mucho el día a día que tenía. Además esto afecta mucho la parte física y mental ya que no es lo mismo entrenar en casa que en el gimnasio, con los profesores que te corrigen y te marcan permanentemente y al estar parado no sabemos en que puede desencadenar todo esto», aseguró el boxeador.

El boxeo es una práctica que se desarrolla de manera individual, pero debajo del ring está el equipo del púgil que da a su vez la característica de grupal, ya que sin ellos no podría pelar. Con respecto a los factores que hacen especial a este deporte, Goméz destacó «en el boxeo se trata de pensar, de estar bien entrenado y mantener la calma para así poder escuchar a los profesores cuando estamos arriba del ring. A pesar de ser un deporte de riesgo y de golpes esto no significa que seamos violentos o que nos vamos a bajar de la lona y mirarnos mal con el rival, todo lo contrario ni bien termina la pela nos saludamos y siempre antes o después del combate hay una charla con el púgil contrario.

A pesar de ser un deporte solitario ya que el boxeador es el que está peleando, todo tu entorno sufre y siente la adrenalina de la pelea como si estuviera ahí arriba con vos».

El ganador de la estatuilla en los premios»Fangio» en la terna boxeo, manifestó como estaba siendo su año que se perfilaba por un muy buen camino ya que todas las pelas que había disputado hasta el momento las había ganado. «Yo venía muy bien con un muy buen ritmo, ya que venia ganando desde el 19 de diciembre donde me quedé con el título de Campeones del Sudeste Bonaerense, mientras que en los primeros días de febrero logré el mismo título pero en otra categoría diferente y el 14 de marzo tenía que disputar una pelea muy importante para mí y por consecuencia del Coronavirus no lo pude hacer».

BALANCE DEL 2019 Y PROYECCIÓN PARA ESTE AÑO

«Este es un año perdido para todo el deporte en general, no solo para el boxeo, porque se perdió mucha continuidad y por ejemplo yo tenía ocho pelas cerradas para las cuales me estaba preparando de la mejor manera y no las puedo llevar a cabo por este parate que generó el virus. Por eso sinceramente no creo que vaya a poder cumplir con los sueños y metas que me propuse para este año, justamente por la escasez de tiempo. El año pasado fue un año excelente donde alcancé a meter ocho peleas, siete ganadas y una perdida donde caí con un gran boxeador de la liga metropolitana y fue lo más alto que llegué en el boxeo amateur» remarcó el púgil.

ENTRENAMIENTOS

En cuanto a como están siendo sus entrenamientos en tiempos de cuarentena y en qué medida le afecta el cierre de los gimnasios, Kevin Gómez manifestó «entreno todos los días a la tarde, de seis y media a ocho y media, dos horas aproximadamente pero no es lo mismo, porque la rutina no es completa y no se trabaja con la misma intensidad. Ahora con las salidas recreativas que autorizó el Intendente puedo completar un poco más con el trote diario que necesito, pero a mí se me complica un poco más porque tampoco tengo todos los materiales en casa. Que los gimnasios estén cerrados afecta muchísimo porque no es lo mismo entrenar con mi entrenador o con mis compañeros, porque guanteamos casi siempre y a la vez con ellos aprendía, aplicaba y perfeccionaba nuevas técnicas. Supongo que va a costar volver al ritmo que tenía pero lo vamos a hacer mejor que nunca.

Creo que algunas medidas que se han aplicado por la pandemia van a seguir, pero por ejemplo no creo que podamos pelear con barbijos porque se complica mucho el tema de la respiración y el aire, pero sí van a ser más estrictos los controles y chequeos médicos que nos hacen previo al combate.

Yo tengo la esperanza que en octubre o noviembre si todo esto pasa y se toman las medidas correspondientes con los protocolos de seguridad necesarios creo que algún festival se puede hacer», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.