Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Cristina Kirchner: “Después de la falsa dolarización fuimos los kukas los que pagamos los plazos fijos”

Cristina Kirchner: “Después de la falsa dolarización fuimos los kukas los que pagamos los plazos fijos”

Con un clima cálido por el candor de la militancia pero desapacible y de postal épica de paraguas, impermeables y lluvia, Cristina Fernández de Kircher llegó a Plaza de Mayo a las 15.30.

Junto a su familia, su hijo Máximo, sus nietos y su cuñada y gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, fue recibida con el grito atronador “Cristina Presidenta”. En primera fila también se pudo ver al gobernador bonaerense Axel Kicillof, y a los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y de Economía, Sergio Massa.

En el inicio de su discurso, a veinte años de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente, la Vicepresidenta hizo un repaso del momento histórico en el que tuvo que gobernar: tiempos de “Estado así de chiquitito y una deuda externa así de grande”, subrayó la mandataria.

“Quiero compartirlo con ustedes porque es necesario ante tanta desinformación, ante tanta confusión armada premeditadamente, que lo llevemos a todos los rincones de la patria, en cada escuela en cada barrio, en cada fábrica, en cada comercio, a la calle”, remarcó.

“YPF había sido privatizada, igual que Aerolíneas Argentinas, el Correo que también había sido privatizado, la Anses tampoco existía, cuando él llegó se jubilaban unos pocos, los recursos de los trabajadores habían sido privatizados y entregados a la AFJP, apneas una jubilación de 200 pesos para los que habían cumplido todos los años y todos los aportes”, indicó, y apuntó: “En este país jubilarse no era un derecho”.

“Todo estaba en manos de los privados. Importábamos combustible porque no exploraban ni exportaban. Si todo estaba en manos de los privados, de los buenos administradores, ¿por qué la Argentina debía tanta plata? Porque habían contraído deuda externa para sostener la falsa dolarización y seguían endeudando el país, y el día que se cayó la famosa dolarización estalló el país”, puntualizó.

“Habían contraído deuda externa para sostener la falsa dolarización pero fuimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo”, aseveró.

“Cuando Néstor llegó al Gobierno y recibió la deuda defaulteada soberana más grande la historia y la restructuró contra viento y marea, logrando la quita de capital y de interés más grande de la que se tenga memoria, deuda que había sido estatizada en el ’82, cuando se iba la dictadura militar y la deuda contraída para sustentar la convertibilidad!”, explicó en términos históricos.

“Además, decidió junto al compañero Lula Da Silva de Brasil, pagar al contado, ‘taca taca’, la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es ahí cuando la Argentina y su gobierno votado en las urnas recupera el timón de la economía y comienza un proceso de reindustrialización, de inclusión, de valor agregado, de tecnología, de repatriación de científicos e investigadores, de la construcción de una red social para una sociedad que había sido devastada por la desocupación y la exclusión”, expresó.

“Pagamos 100 mil millones de deuda que no habíamos contraído nosotros. ¿Fue magia? No, claro que no. Fue un modelo de sostenimiento de la industria nacional, de buenos salarios, aquel gobierno termina con el mejor salario en dólares de Latinoamérica, con la participación de los trabajadores en el PBI, de más del 51%”, enumeró, con el chascarrillo para los empresarios “es de buenos cristianos pagar buenos salarios”.

“Es bueno contar estas cosas y que se sepa porque son números duros e inobjetables. Muchos dicen que mi segundo gobierno no fue tan bueno como el de Néstor pero creo que es porque era cuando fueron mas buenos los salarios y podía ganar y ahorrar guita la gente”, expresó.

Luego enumeró las piedras que tuvo en el camino, en su segundo gobierno, con la crisis con el sector agropecuario y la cláusula de ejecución de retenciones 125, diseñada por Martín Lousteau, a quien sin nombrarlo le pasó factura, diciendo “gracias a esos que nos quieren venir a dar clases de economía”, y abundó, con autocrítica: “Casi me pongo el país de sombrero”. (DIB)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.