A sala llena, se conmemoró el 213º aniversario de la Revolución de Mayo

A sala llena, se conmemoró el 213º aniversario de la Revolución de Mayo

Tuvo lugar el acto oficial por el “Día de la Revolución de Mayo” en las instalaciones del Club Ferroviarios. Organizado en forma conjunta por el Jardín de Infantes Nº 911 “Constancio Vigil”, la Escuela Primaria N° 45 “Gendarmería Nacional” y la Escuela Secundaria N° 6.

La ceremonia contó con las presencias del intendente interino, Francisco Ridao; el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el presidente del Concejo Deliberante y la presidenta del Consejo Escolar, Agustín Cassini y Analía Panaggio, respectivamente; el cura párroco de San José, Padre Pablo Etchepareborda; el capellán de Gendarmería Nacional y cura párroco de Santa María, David Ochoa; la inspectora a cargo de Jefatura Distrital, Juana Benítez; la secretaria de Jefatura a cargo de Asuntos Docentes, Paula Meschino; la directora del establecimiento de Nivel Inicial, Marcela Fischetto; la responsable de la escuela primaria, Gabriela Guariste; y la directora de la ES N° 6, Emilia Garrido.

Del mismo modo, estuvieron acompañando la ceremonia, el jefe del Escuadrón de Seguridad Vial Balcarce de Gendarmería Nacional, Comandante Raúl Alfredo Romero; los Veteranos de Guerra de Malvinas; Daniel Cucci, Teodoro Asín y Martín Leunda; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Miguel Pereyra Iraola; el director de la Estación Experimentación del INTA Balcarce, Ing. Facundo Quiroz, y el presidente del Consejo Pastoral, José Espinosa.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia anfitrionas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional por intermedio de la cantante Ana Clara Ambatese.

INVOCACION RELIGIOSA

Luego, hubo una invocación religiosa ecuménica a cargo del cura párroco de la Iglesia San José, Pablo Etchepareborda, y el presidente del Consejo Pastoral Balcarce, José Espinosa. “La paz es eso que llena a los seres humanos y los hace más completos y que puedan desarrollarse en la vida. Eso es lo que nosotros necesitamos y en lo cual tenemos que trabajar. Vienen tiempos de desafíos, hay temores como hubo también en los padres de la patria, pero tenemos que creer. Y lo más importante de todo, poder llevar adelante lo que Jesús dijo, encontrar la paz en nuestro corazón para volvernos personas de provecho y sumemos para el bienestar de todos”, expresó Espinosa.

Por su parte, el padre Pablo señaló que el 25 de Mayo “es una fecha que nos marca mucho a los argentinos, estos tiempos que corren son para afrontarlos con esperanza. Es importante vincular este sentimiento con aquel que tuvieron nuestros patriotas, quienes propusieron la idea de autogobernarse. Si bien nosotros conocemos los nombres de quienes integraron la Primera Junta, fue el pueblo quien acompañó la Revolución y tomó protagonismo. El pueblo se movilizó buscando algo que tenía metido en el corazón, esa esperanza que nosotros aun conservamos y que busca con audacia superar las dificultades que tenemos como país. Y es importante recordar, que lo haremos con la ayuda de Dios”.

CONSOLIDAR NUESTRA PATRIA

Seguidamente, la directora de la Escuela Secundaria Nº 6, Emilia Garrido, hizo uso de la palabra con un sentido discurso. “En este día especial conmemoramos una de las fechas patrias más emblemáticas de nuestro país. Es una jornada donde celebramos la gesta de la Revolución de Mayo, que constituye en definitiva el nacimiento de nuestra Nación. Luego de una semana en la que tuvieron lugar varios sucesos, el 25 de mayo de 1810 se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires. Con la creación de esta Junta Revolucionaria se dejó atrás la figura del virreinato y la independencia de España. En ese entonces el pueblo, ya cansado de injusticias y malos tratos por parte de la Corona española, se reunió en la Plaza Mayor para reclamar sus derechos y se unió con un fin común. Hacer realidad su anhelo de igualdad, libertad y autonomía”.

La directora manifestó que nuestra identidad como argentinos se encuentra en permanente construcción. “Es el pueblo quien aporta desde su historia proyectos, y desde su diversidad cultural la principal materia para edificarla. Para fortalecerla es necesario crecer sobre raíces sólidas, rescatando la memoria y reconduciendo en la propia historia aquello que nos identifica. Es por ello que el acto de la Revolución de Mayo de 1810 es una excelente ocasión para reflexionar sobre nuestro pasado y la lucha por la emancipación. Así también sobre los desafíos que implican ser coherentes con esa voluntad de libertad y soberanía”.

Para concluir, Garrido señaló que “en esta fecha tan especial identificamos desde la disparidad de las emociones a la empatía y a la resiliencia como fundamentales a trabajar en estos tiempos. Siendo que evidencian ser el camino de la recuperación y el levantamiento frente a la adversidad para seguir proyectando hacia el futuro. Que aquellos ideales de mayo sean inspiración en estos tiempos, donde el esfuerzo, el valor y la templanza vuelven a resultar pilares esenciales para consolidar nuestra patria”.

LA DEFENSA DEL BIEN COMÚN

Por su parte, el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, indicó que “siempre trato de ver de qué manera lo que uno vio, qué paso en aquel momento, nos sirve hoy para ser mejores como ciudadanos y como país. Quien no ha tenido situaciones en la vida en las cuales pensó, ante desafíos tremendos, que hubiera hecho mi viejo, mi abuelo o alguna persona a la cual le teníamos confianza. Y hoy, en momentos difíciles, donde transitamos incertidumbres y problemas, donde parece muy fácil que prenda un discurso de odio, que prenda el discurso de la solución mágica a cuestiones que son muy complejas y que no podemos resolver todavía como nación”.

El funcionario señaló que no es posible entender la Revolución de Mayo, sin saber por lo que pasó el pueblo en aquella época. “Las invasiones inglesas, en donde el pueblo se enfrentó al principal poderío del mundo y lo vencieron, fue la semilla que germinó en la Revolución de Mayo. Y lo hizo con un concepto que hoy tenemos que tener presente, la defensa del bien común por encima de los intereses personales. Porque también había discursos de odio y soluciones mágicas en mayo, se decía: ‘quédense tranquilos, que el rey vuelve y todo se soluciona’ o ‘mientras haya un español que baje de un barco ningún americano será quien gobierna estas tierras’. Frente a estos discursos el pueblo se levantó y dio el paso adelante, y además se comprometió”.

“Si no ¿cómo se explica, que un abogado y economista como Manuel Belgrano se calzara el uniforme y fuera con las tropas a defender la revolución? ¿O un periodista y abogado como Mariano Moreno, que encendió la llama de esa revolución, fuera a Europa a defenderla? Lo mismo con Martín de Güemes, que había defendido a Buenos Aires en las invasiones inglesas y volvió a Salta con sus gauchos a defender el norte y así impedir que los españoles entraran. Y no solo eso, sino que además le permitió al más grande de todos, José de San Martín, armar el ejercito que terminaría liberando Argentina, Chile y Perú”.

Eso es lo que tenemos que entender, si esa gente hizo eso, cómo nosotros no nos vamos a poder unir detrás de un destino común como nación y dar ese paso delante que hoy tenemos que dar en medio de estas turbulencias. Ese es el legado de mayo y ese es el deber sagrado que tenemos que cumplir como argentinos.

“UN CUENTO DE AMOR EN MAYO”

Para finalizar la ceremonia, se dio paso a la participación del alumnado, quienes representaron “Un cuento de amor en Mayo”, que se cerró con un malambo a cargo de “Estampa Criolla”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.