Crece el “estrés económico” y ya afecta a más de la mitad de la población urbana

Crece el “estrés económico” y ya afecta a más de la mitad de la población urbana

Más de la mitad de la población urbana en Argentina experimenta actualmente estrés económico, una forma de medir la insuficiencia de ingresos desde la percepción subjetiva de los propios hogares. Así lo señala el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), presentado en el programa Hagamos lío por el director del organismo, Agustín Salvia, junto con los investigadores Julieta Vera y Juan Ignacio Bonfiglio.

Lejos del discurso oficial que adjudica el aumento de la demanda laboral a salarios “atractivos”, el estudio muestra que el 50% de los argentinos sufre estrés económico por no poder cubrir necesidades básicas ni mantener niveles adecuados de consumo y ahorro. “El sentido común del ‘no me alcanza’ muestra una visión más realista de la pobreza, por más que sea un factor subjetivo”, sostuvo Salvia durante la exposición del informe, que también fue comentado por expertos invitados como Jorge Paz, Rubén Mercado, María Edo y Pablo Villatoro.

Radiografía del malestar económico argentino

El documento destaca que el estrés económico superó el 50% por primera vez desde la pospandemia de 2021, alcanzando niveles similares a los de 2016, en pleno impacto de los aumentos tarifarios. La relación entre pobreza e insuficiencia percibida se ha intensificado: en el período 2017–2024, el 75,7% de los hogares pobres y el 89,8% de los indigentes declararon atravesar estrés económico. El cruce entre datos objetivos y percepciones demuestra que la autopercepción funciona como un indicador anticipado del deterioro social.

En los estratos más vulnerables (particularmente los niveles socioeconómicos bajos y medio bajos) el estrés económico llegó a rozar el 80% en los momentos más críticos. Incluso entre sectores medio-altos se registra un aumento sostenido, lo que indica que la sensación de insuficiencia de ingresos se ha expandido más allá de los sectores históricamente afectados. La presencia de niños y niñas en los hogares también se asocia con niveles más altos de estrés económico a lo largo de todo el período analizado.

El estudio, titulado “Estrés económico y movilidad social en la Argentina urbana (2010–2024)”, plantea que este indicador complementa la medición de pobreza por ingresos, incorporando variables como aspiraciones, referencias normativas y experiencias previas. Salvia remarcó que “hay un aumento sostenido de la tasa de pobreza entre 2022 y 2024”, desmarcándose así de la interpretación oficial que afirma que 2024 habría traído una mejora pronunciada.

Desde 2010, los hogares argentinos presentan una tendencia ascendente en los tres indicadores relevados: estrés económico, pobreza e indigencia. Si bien hay momentos de convergencia (como en el pico de 2016 y en el repunte desde 2022) también se evidencian desfasajes importantes. Entre 2019 y 2020, por ejemplo, mientras la pobreza por ingresos subía, el estrés económico bajaba, lo cual podría vincularse con políticas asistenciales y un contexto de aislamiento social por la pandemia.

A lo largo de todo el período, el estrés económico se mantiene por encima de la pobreza por ingresos, con diferencias de entre 10 y 20 puntos porcentuales. Esta brecha refuerza la idea de que las condiciones de vida no pueden comprenderse plenamente desde lo monetario. El informe concluye que, en los últimos años, el deterioro económico no solo se expresa en los datos duros, sino también en la creciente percepción de que la vida cotidiana se ha vuelto económicamente insostenible.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 20 de noviembre de 2025

Nº 7365

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.