Encuesta

¿A quién votarás en estas elecciones?

Cambios en salud, educación y ciudadanía: el Gobierno endureció por decreto la política migratoria

Cambios en salud, educación y ciudadanía: el Gobierno endureció por decreto la política migratoria

En una medida que marca un cambio drástico en la política migratoria argentina, el Gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, que introduce severas modificaciones a la Ley de Migraciones N° 25.871 y a la Ley de Ciudadanía N° 346. Aunque el foco estuvo puesto en el régimen de ingreso, permanencia y deportación de extranjeros, se añadieron una serie de modificaciones en lo relacionado con el acceso a la salud y la educación pública. La norma fue firmada por el presidente en acuerdo general de ministros, con el objetivo declarado de “proteger el bienestar y la seguridad de los ciudadanos argentinos”.

Las medidas habían sido anunciadas el 14 de mayo pasado, en la recta final de la campaña electoral de la Ciudad de Buenos Aires, por el el vocero presidencial y legislador electo, Manuel Adorni, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich..

El decreto endurece los requisitos para el ingreso, permanencia y obtención de la ciudadanía por parte de extranjeros, en un contexto que el Gobierno describe como de “afluencia masiva e irregular” de migrantes. Entre los cambios más destacados se encuentra la limitación del acceso gratuito a la salud y a la educación universitaria pública para extranjeros sin residencia permanente, el fortalecimiento del control fronterizo, y la exclusión del Poder Judicial en el proceso de otorgamiento de la ciudadanía por naturalización.

La medida materializa el objetivo planteado por el presidente Javier Milei durante el discurso que brindó en la Apertura de Sesiones del Congreso de la Nación. “Si queremos ser un país serio, también debemos llevar a cabo una reforma migratoria”, sostuvo el mandatario en esa oportunidad.

Acceso restringido

A partir de ahora, los extranjeros sin residencia permanente sólo podrán acceder al sistema de salud público en casos de emergencia. Ademásdeberán contar con un seguro médico o pagar por los servicios recibidos.

“En los establecimientos que brinden atención sanitaria administrados por el Estado nacional, solo se brindará tratamiento médico o atención sanitaria habitual contra la presentación de un seguro de salud o la previa cancelación del servicio”, detalla el nuevo artículo.

A su vez, el decreto habilita a las universidades públicas a cobrar aranceles a estudiantes extranjeros que no cuenten con residencia permanente, alegando el principio de equidad en el acceso a servicios financiados por el contribuyente argentino.

El Gobierno justifica la medida con cifras: en 2024, el gasto estatal en atención hospitalaria a inmigrantes habría alcanzado los $ 114.000 millones, mientras que en universidades como la UBA, más del 25% de los estudiantes de medicina eran extranjeros, según datos oficiales.

Requisitos más duros

La normativa introduce un mayor control sobre la residencia precaria, que ahora no contará como arraigo ni garantizará un resultado favorable en la tramitación de residencia permanente. Además, se exige a quienes soliciten residencia acreditar medios de subsistencia y carecer de antecedentes penales.

En cuanto a la ciudadanía, el DNU traslada el proceso de otorgamiento desde el Poder Judicial hacia la Dirección Nacional de Migraciones, alegando la necesidad de mayor seguridad y eficiencia.

También se habilita la ciudadanía por inversión “relevante”, que será definida por el Ministerio de Economía. De esa manera, se crea la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión con la función de “diseñar, gestionar y controlar los programas destinados a atraer extranjeros que contribuyan al crecimiento de la Argentina”. Estará a cargo de un director ejecutivo con rango de subsecretario, designado por el Poder Ejecutivo.

Expulsiones y rechazo en frontera

De acuerdo con la reforma migratoria, los extranjeros solamente estarán habilitados a ingresar por las fronteras oficiales, ya sea por medios terrestres, fluviales, marítimos o aéreos, pero deberán presentar una declaración jurada que explicite los motivos por los que llegan al país y un seguro de salud contratado.

Además, se determinó la prohibición de ingreso para quienes hubieran cometido un delito doloso contra la vida, la integridad sexual, los poderes públicos o el orden constitucional.

El decreto establece además una prohibición mínima de reingreso por cinco años en caso de expulsión, y medidas específicas para limitar el “turismo de natalidad”, que busca acceder a la ciudadanía por nacimiento de hijos en territorio argentino.

Aunque el texto reitera que la Argentina “seguirá siendo una Nación abierta a la inmigración”, enfatiza que dicha apertura no debe implicar el abandono de los derechos de los ciudadanos. El Gobierno argumenta que la normativa vigente es obsoleta, y que los cambios buscan “evitar abusos” y garantizar el “orden público”. (DIB) MM

Encuesta

¿A quién votarás en estas elecciones?

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de septiembre de 2025

Nº 7300

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.