Ana María Patérnico cumple ¡100 años! y recordó anécdotas junto a sus seres queridos

Ana María Patérnico cumple ¡100 años! y recordó  anécdotas junto a sus seres queridos

El próximo domingo, Ana Maria Patérnico cumplirá 100 años de vida y lo celebrará con un gran festejo rodeada de sus seres queridos que viajarán de diferentes localidades para agasajarla. El Diario visitó la casa de Ana para conocer su historia. Nació en Balcarce el 18 de agosto de 1924, de padres italianos y de familia numerosa, Ana tenía.. ¡11 hermanos!. Su padre fue un inmigrante italiano, Salvador Patérnico, nacido en Piazza Armerina, provincia de Etnna, Sicilia.

BUSCANDO NUEVOS HORIZONTES

A los 20 años Salvador decidió partir junto a sus hermanos, Blas y Carmelo hacia Argentina, en busca de nuevas oportunidades. Se radicó en Mar del Plata unos meses, la búsqueda por encontrar un trabajo lo llevó hasta Balcarce, donde se inició en una casa de venta de molinos para agua y anexos.

Allí aprendió el oficio y comenzó a colocar bombas y molinos. Con sus ahorros se compró un lote de terreno en calle 22 N° 765 y construyó una habitación donde vivió un largo período de tiempo. A los 26 años pensó en formar una familia, por lo que continuó la construcción de su casa, agregando una habitación y una cocina. Se casó con Carmen María Rossodivito, italiana como él, oriunda de Sant´Elia a Pianisi, provincia de Campobasso, ella tenía 18 años.

El padre de Carmen, Pedro Rossodivito, vino primero con su hijo Elías a Argentina, su esposa Arcángela y sus cuatro hijos se quedaron en Italia hasta que su esposo la llamara. Luego de trabajar y armar su bienestar en nuestro país, Arcángela vendió su casa y vino para Argentina.

SU INFANCIA EN UNA FAMILIA NUMEROSA

Del matrimonio de Salvador y Carmen nacieron doce hijos, Ana María era una de las menores. Carmen se dedicaba a las tareas del hogar y la crianza de sus hijos. Los hijos mayores ayudaban a su madre en la cocina elaborando pan, pizzas italianas y pan dulce que las cocinaban en su horno a leña.

«A los 9 años ya trabajaba de niñera de dos chicos, uno era todavía un bebé. La madre me hacía llevar a los chicos a la casa de su abuela y ahí los cuidaba. Cuando los chicos crecieron me tomó su mamá como compañía, ella era viuda. Yo hablaba mucho, me gustaba, para mi no era un trabajo yo disfrutaba acompañándola. Tanto hablaba que un día ella me dijo: ‘Anita, si te callas una hora te regalo 50 centavos’, en esa época era mucha plata!. Así que le hice caso, me aguanté por una hora y me gané los 50 centavos», dijo Ana entre risas. «Me los gasté en el Cine Moderno, en aquella época la entrada valía 40 centavos así que me vino bárbaro», agregó.

Ana vivía en la calle 22 entre 21 y 23, una de las cosas que más recuerda de su infancia fue la construcción de la Plaza Libertad, que se encontraba solo a unas cuadras de su hogar.  Porque más allá del paso del tiempo, Ana tiene una memoria sorprendente, cada vez que recuerda su infancia le brillan los ojos y se le dibuja una sonrisa.  «Continué trabajando como acompañante de esa señora durante diez años hasta que comencé a trabajar en una zapatería. Al poco tiempo entré en «Tienda Mar del Plata», en frente al bazar ubicada en calle 18 y 19, donde trabajé durante 10 años como modista. Durante prácticamente toda su vida Ana se dedicó a confeccionar vestidos de alta costura. «Desde muy chica aprendí el oficio en una academia de costura que había en Balcarce, al tiempo en Mar del Plata me perfeccioné en corte y confección».

«Siempre trabajé en alta costura, las modistas me enseñaron muy bien a coser, y todo a mano, no era como ahora. Uno de los vestidos que más recuerdo era un guipiur blanco, hecho a mano, que lo usó una sobrina mía en su casamiento, según ella todos le halagaron el vestido».

Ana dice que de joven no tuvo suerte en el amor «siempre me ganaban de mano, así que me mantuve soltera», hasta que, a los 70 años se casó con el amor de su vida, José Fazzone. Ana contó que tuvo oportunidades de visitar Italia pero por diferentes circunstancias no pudo concretar el viaje. «La casa aún la conservan mis parientes de Italia, ellos dicen que nunca la van a vender, la pasarán de generación en generación».

No tuvo hijos biológicos pero si el amor de su hija Irma, «mi mamá había quedado viuda, y para no dejarla sola pensamos con mi hermana en adoptar una nena en Protección a la Infancia. Cuando llegamos al Hogar la vimos a Irma, sentada junto a otra nena, tenía cinco años. Cuando nos vio se vino directo hacia nosotras y me abrazó, le pregunté si quería venir a casa conmigo y ella dijo que sí. Yo le di mi cama, que estaba en la habitación de mi mamá, y desde ese entonces vivió con nosotras. Tiempo después la adopté como mi hija», contó. Además tiene dos sobrinos doctores, Daniel y José Luis Navia, destacados médicos marplatenses de cirugía cardiovascular, Jose Luis de hecho, fue la mano derecha de René Favaloro. Fueron los primeros que en Estados Unidos realizaron el reconocido By Pass.

LA BANDERA MÁS LARGA

En el Bicentenario de la Revolución de Mayo en 2010, se llevó a cabo un proyecto en cada escuela del país. Se donaba un metro de tela de color celeste y blanco para confeccionar la bandera más larga. En Balcarce, Ana María comenzó a coser con dos trozos celeste y blanco y la gente en colaboración, fue acercándole telas hasta su hogar para llegar a los 40 metros. Todo fue cosido en una máquina común, ya que ella era modista. «Me traían los pedazos y yo los tenía que unir, no sabés el trabajo que fue eso», comentó.

Se entregó a la Escuela N° 7 y la unieron con el resto de las telas celestes y blancas de otras escuelas y así formaron la bandera nacional. La desplegaron en el Cerro «El Triunfo» y fue enviada a la ciudad de Rosario para unirse con otras banderas y llegaron a formar una de 1.800 metros de largo. Aquel acontecimiento fue una verdadera fiesta popular, sin distinciones, la emoción invadió los corazones de todos los presentes y el sentimiento patriota dominó lo que fue una jornada inolvidable.

FUTBOLERA Y FANÁTICA DE MESSI

Ana siempre fue muy futbolera, cuando no trabajaba se quedaba en su casa a ver partidos de fútbol, en este último tiempo su admiración por Messi fue consolidando su amor por ese deporte. «Soy hincha de River pero siempre me gustó más ver fútbol internacional. A Messi lo empecé a mirar desde que jugaba en Barcelona cuando era jovencito. El último mundial en Qatar me lo miré todo, me puse muy contenta por él, era el único trofeo que le quedaba por ganar. Irma siempre me dice que Maradona es mejor, pero yo le digo ‘no, es mejor Messi». Ella se enojaba, me decía que hasta que no traiga una copa, no lo iba a aceptar como el mejor, y mirá ahora, trajo tres», expresó con una sonrisa. Ana además se mantiene siempre informada, tanto con noticias locales como internacionales. «Seguí muy de cerca la guerra de Ucrania y Rusia, estoy al tanto de lo que pasa con el caso Loan, ahora con lo de Alberto, me gusta estar informada».

LOS PREPARATIVOS PARA LA GRAN FIESTA

Ana celebrará el domingo sus 100 años de vida rodeada de sus seres queridos, «ya empecé los preparativos, me hice las uñas, el domingo me maquillo y me visto para la ocasión, no sé que me voy a poner, eso corre por cuenta de las chicas», concluyó. A la fiesta se sumarán sus primos, una de sus hermanas de 93 años junto a sus hijos, sobrinos, hija y bisnietos. Todas las generaciones juntas para celebrar este siglo de vida de Ana. Seguro habrán muchas anécdotas más por contar, risas, brindis y fotos que quedarán para el recuerdo.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.