Balcarce refuerza políticas de Primera Infancia y protección integral de la niñez

Balcarce refuerza políticas de  Primera Infancia  y protección  integral de la niñez

El Municipio de Balcarce continúa consolidando acciones en torno al programa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia), impulsado por UNICEF junto a gobiernos locales, con el objetivo de garantizar entornos seguros e inclusivos para niños, niñas y adolescentes.

"Nos adherimos al programa MUNA en 2022 y elegimos como eje prioritario la Primera Infancia. Realizamos un autodiagnóstico de la situación de Balcarce y a partir de allí comenzamos a implementar políticas públicas y acciones concretas", explicó la secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno.

En este marco detalló que se seleccionaron tres ejes de trabajo y que uno de los prioritarios fue la Primera Infancia. "Teníamos que elegir tres ejes para trabajar y uno de esos que para nosotros era primordial es Primera Infancia. Entonces, tuvimos que realizar un autodiagnóstico de la situación de Balcarce y en base a eso implementar políticas públicas y acciones para poder trabajar en el tema", señaló.

PREVENCIÓN Y VISIBILIZACIÓN DEL MALTRATO INFANTIL

Entre los resultados que se detectaron, la funcionaria destacó la preocupación por casos vinculados a violencia intrafamiliar. "El resultado fueron varios, más que nada por ahí mucho tema que tiene que ver con violencia intrafamiliar, un montón de cosas, pero sobre eso estábamos muy preocupados", indicó.

Para visibilizar la problemática, el Municipio lleva adelante acciones en torno al Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, que se conmemora cada 25 de abril. "Hace dos años que venimos llevando a cabo una jornada, en una plaza, donde los principales protagonistas son los chicos", explicó Moreno.

Los estudiantes de las escuelas trabajan la temática durante todo el año y luego presentan sus producciones en la jornada. "Los chicos de las escuelas trabajan la temática durante todo el año y después presentan todo lo que realizan en esa jornada. La intención fue reunirnos con la parte educativa para poder comenzar a planificar ese día", agregó.

En cuanto a las acciones concretas para enfrentar la problemática, la Secretaria subrayó que el objetivo principal es visibilizar la situación local. "A veces miramos por televisión cosas que pasan en otras localidades más grandes y decimos: 'Mirá lo que pasó ahí'. Pero acá en Balcarce también ocurren, y ocurren muchas de esas cosas. A través del juego hemos logrado identificar una cierta cantidad de situaciones que están pasando los niños en Balcarce", afirmó.

TRABAJO INTERDISCIPLINARIO Y ARTICULACIÓN CON ORGANISMOS

Moreno destacó la coordinación entre las áreas municipales, las escuelas y los servicios locales. "Los chicos se animan a hablar con los docentes, contar situaciones que están pasando. El Servicio Local está al pie del cañón y son los que después tienen que trabajar con toda la temática", explicó.

También resaltó la articulación con distintos organismos para brindar respuestas. "Se trabaja mucho, como todo, no es muy fácil, a veces no tenemos todas las herramientas que necesitamos, pero se intenta lo que se puede. Trabajamos distintos organismos en conjunto para dar solución a la situación", aseguró.

GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y PLANIFICACIÓN

Otro de los ejes abordados por MUNA fue la gestión presupuestaria. "MUNA nos ordenó, porque a veces uno invierte recursos y nunca sabía cuánto. Ahora estamos trabajando con una chica avanzada en sociología, que está poniendo números a las cosas. Hemos recopilado todo lo que se ha invertido desde 2023 hasta ahora en Primera Infancia y Adolescencia", detalló Moreno.

PROGRAMAS Y PROYECTOS EN MARCHA

Entre las iniciativas concretas, la funcionaria mencionó: Orquesta Infanto-Juvenil, dependiente del área de Cultura, que impacta en niños y adolescentes. La puesta en valor de Cerro El Triunfo, con juegos y espacios verdes. Club Después del Cole y UDIS, con cuatro unidades que trabajan con niños desde recién nacidos hasta cinco años.

"Trabajamos muy mancomunadamente con las escuelas y jardines, porque los niños que salen de las UDIS luego pasan a un jardín o a la escuela. Así podemos detectar problemáticas desde muy pequeños y poder llevar la solución a cabo", explicó Moreno.

Sobre las demandas sociales, Moreno señaló que la situación habitacional sigue siendo la principal dificultad. "Lo que más problema veo en este momento es la parte habitacional. Tenemos mucha demanda y estamos trabajando muy bien con Provincia. Siempre le digo a la gente: si se puede, se puede, si no no se puede. Cada situación es evaluada por las trabajadoras sociales, se arma un expediente y se envía al Ministerio de la Comunidad", indicó.

Respecto a personas en situación de calle, la Secretaria aclaró: "Por lo general son personas que vienen de otros lados, con la esperanza de conseguir trabajo en Balcarce. Acá tratamos de ayudar a cada familia, aunque no siempre se pueda cubrir todo lo que necesitan, siempre se hace algo".

ESPACIOS PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

En cuanto a los módulos inaugurados detrás del Hogar "Pinto", Moreno confirmó que están habilitados y funcionando. "Es una casa abierta para casos de violencia de género, no es para alojar gente en situación de calle. Se están dando talleres, cursos y atención profesional. Lo importante es que está en marcha, equipado como corresponde, con dos módulos", explicó.

La funcionaria aclaró que, en casos de violencia, primero se evalúa la protección del entorno familiar. "Si se puede ayudar en el entorno familiar, mejor, porque es más seguro. Sólo cuando no hay otra solución se recurre a estos espacios", detalló.

UN TRABAJO INTEGRAL CON LA COMUNIDAD

Con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso de trabajar integralmente con la comunidad, articulando Salud, Desarrollo Social, Educación y organismos provinciales para garantizar la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes del distrito.

"Nos preocupamos por cada situación, trabajamos con todos los organismos y tratamos de dar respuestas concretas, especialmente en lo que tiene que ver con la Primera Infancia y las problemáticas sociales que enfrentan nuestros vecinos", concluyó Paola Moreno.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7348

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.