Valioso aporte hará el INTA Balcarce en un convenio firmado con Hereford

Valioso aporte hará el INTA Balcarce en un convenio firmado con Hereford

BUENOS AIRES (Enviado especial).- Con el propósito de caracterizar la huella de carbono, hasta la tranquera, de los establecimientos de la raza Hereford que deseen participar de la iniciativa, la Asociación Argentina que nuclea a los criadores rubricó ayer en el predio de La Rural, donde se desarrolla la exposición ganadera más importante de Latinoamérica, un convenio definitivo con el INTA.

Este hecho, tildado como “histórico” por la Asociación que conduce Jorge Collinet, permitirá establecer una agenda en común entre las partes, con objetivos concretos de investigación agropecuaria sobre las prácticas ganaderas y “supondrá, a mediano plazo, la co-construcción de posteriores procesos de innovación”, se indicó.

Gracias a esta iniciativa, los productores, criadores o cabañeros que deseen participar, tendrán en su poder un informe de huella de carbono elaborado por el INTA y con el prestigioso aval internacional del organismo.

Esto será el punto de partida de cada establecimiento para que ajuste algún proceso si fuese necesario, o directamente para que acceda a los bonos de carbono cumpliendo además con las altas exigencias de ciertos mercados internacionales.

Esta iniciativa contempla de manera especial la participación de investigadores y áreas del INTA Balcarce.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes, por Hereford Argentina, Jorge Collinet y Adrián Barrau, presidente y director, respectivamente, mientras que por el INTA lo hicieron Juan Cruz Molina Hafford, presidente; María Beatríz “Pilu” Giraudo, vicepresidente; Horacio Berger, director del Centro Regional Buenos Aires Sur; Mauricio Álvarez, coordinador del programa Carnes y Fibras Animales; Facundo Quiroz, director del INTA Balcarce, y Osvaldo Melucci, integrante del Consejo Asesor Local del INTA.

En diálogo con El Diario, Horacio Berger, responsable del CeRBAS celebró el alcance del convenio e indicó que “es un ejemplo y una referencia de la articulación público-privada que cataliza la sinergia para con una visión prospectiva”.

Añadio que “este acuerdo identifica las oportunidades y los nuevos conocimientos de la investigación de frontera para promover sistemas de producción de alimentos más sostenibles que contribuyen al manejo y conservación de los recursos naturales”.

En cuanto a la mencionada articulación, acotó Berger que "el INTA se vincula con los productores de Hereford haciendo una sistematización de todos los datos productivos y prácticas de manejo en los establecimientos, en busca de aportar con distintas metodologías el conocimiento y desarrollo de investigación para una mejor productividad y sostenibilidad, contribuyendo así a una mejor calidad y trazabilidad de productos para el consumidor".

Como toda actividad humana, la agropecuaria contribuye en distinta medida a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y por ende, a la generación de la huella de carbono.

Pero, por otro lado, es una de las únicas actividades capaz de extraer CO2 de la atmósfera (uno de los principales gases de efecto invernadero) y ayudar a mitigar el cambio climático. Entonces, conocer ese balance entre emisiones y captura de GEI de la actividad, será clave para diseñar estrategias de mitigación sobre lo que trabajar ambas instituciones.

En tanto, Quiroz explicó que el INTA Balcarce "con su enfoque sistémico, sus capacidades y disciplinas acompañan al proyecto para que Hereford pueda medir el impacto que tiene la genética y el manejo sobre la sustentabilidad de los sistemas y en particular la huella de carbono".

También opinó Melucci como miembro del Consejo Asesor Local manifestando los beneficios de este trabajo conjunto que se piensa replicar a lo largo y ancho del país con productores de esta raza.

LA HUELLA DE CARBONO DE LOS HEREFORD

Collinet afirmó que la intención de este proyecto es mostrar, recopilar datos y medir la cadena ganadera. Y valoró que “contar con una institución de la relevancia del INTA, con sus destacados logros en el ámbito agropecuario, representa un apoyo significativo”.

“Hoy los consumidores tienen nuevas demandas y mediante la medición se busca agregar valor y monetizar estos aspectos”, enfatizó.

Por su parte, Molina Hafford agradeció a todos los socios de Hereford y los felicitó por sus 100 años. Expresó que el INTA pertenece a los productores y subrayó el rol de la Institución en aportar conocimiento para la toma de decisiones y la definición de estrategias. Asimismo, indicó que hay numerosos especialistas destacados en el INTA con mucho que aportar en lo que los productores necesitan.

Finalmente, Giraudo destacó la importancia de aportar conocimiento para la toma de decisiones y de proporcionar datos sobre todas las actividades agropecuarias que se realizan en Argentina.

Señaló, también, que existen numerosas posibilidades de agregar valor, mejorar y obtener beneficios mediante la generación de conocimiento y celebró la articulación público-privada, afirmando que es esta colaboración la que da sentido a la existencia del INTA.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.