Efectiva campaña de recolección de residuos electrónicos en Balcarce
La reciente jornada de recolección de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso confirmó el crecimiento sostenido que experimenta este programa ambiental en la ciudad. Desde las 8:30, en la rotonda de plaza Libertad, un flujo constante de vecinos y entidades locales marcó un movimiento superior al de ediciones previas, ratificando que la propuesta se consolida año tras año.
Numerosas instituciones participaron con sus aportes, entre ellas INTA, la Escuela de Educación Secundaria Técnica y la comunidad educativa del colegio Santa Rosa de Lima. Su presencia fortaleció la articulación que sostiene la campaña y reafirmó el compromiso colectivo con la gestión adecuada de residuos tecnológicos, un área clave en materia de sustentabilidad urbana.
PARTICIPACIÓN CRECIENTE
El responsable de la actividad, Santiago Garrido, integrante del área de Espacios Públicos, Ambiente y Servicios Generales, subrayó que la cantidad reunida refleja un incremento progresivo detectado a lo largo de 2025. Según explicó, en los últimos meses aumentaron las consultas a través de redes sociales sobre fechas, modalidades y puntos de acopio.
Ese interés motivó una difusión más intensa, tanto en plataformas digitales como en medios locales. “Ese esfuerzo permitió que cada vez más personas se sumaran y sostuvieran el acompañamiento en cada convocatoria”, detalló Garrido.
DESTINO DEL MATERIAL
Como en cada edición, todo lo recolectado será trasladado a la Unidad Penitenciaria de Batán. Allí, el Servicio Penitenciario Bonaerense, en coordinación con el Ministerio de Justicia provincial, lleva adelante el tratamiento integral del material: se clasifica lo reutilizable, se reacondiciona lo recuperable y se deriva a empresas especializadas aquello que no puede reincorporarse a nuevos circuitos. Parte de los componentes reciclados se destina también a donaciones para instituciones.
CUATRO CAMPAÑAS EN 2026
La notable respuesta ciudadana impulsó una decisión clave: a partir de 2026, la recolección de RAEE se realizará de forma trimestral. El salto de dos a cuatro convocatorias anuales busca acompañar la creciente demanda y facilitar que más hogares puedan disponer de sus residuos electrónicos en tiempo y forma.
