Seguridad: la importancia del Centro Operativo de Monitoreo

Seguridad: la importancia del  Centro Operativo de Monitoreo

Días pasados se anunció que avanzan las obras del nuevo edificio del Centro Operativo de Monitoreo (COM), situado en Av. Favaloro entre 24 y 26. En los últimos días se ha realizado el contrapiso con hormigón alivianado, lo que garantiza una base sólida y resistente para las futuras instalaciones.

Según habían precisado desde la Comuna «este inmueble no solo incrementará la capacidad de vigilancia, sino que también ofrecerá la infraestructura necesaria para la instalación de más cámaras de seguridad en distintos puntos del distrito».

También precisaron: «con esta ampliación se mejorará significativamente la capacidad de monitoreo y la respuesta ante situaciones de emergencia, contribuyendo a la seguridad de todos los ciudadanos».

En ese marco, el referente de Seguridad del Municipio, Martín Luna, contó de forma operativa cómo se trabaja en el cuidado de los vecinos y la importancia que tienen las cámaras del Centro de Monitoreo en el esclarecimiento de diferentes delitos.

«Se están llevando a cabo diferentes obras. Si bien el Centro de Monitoreo es bastante amplio, se va a proveer de una mayor comodidad y va a permitir contar con más elementos que hacen a la prevención y a la seguridad misma. En ese sentido tienen continuidad los trabajos: se finalizó el contrapiso, faltarían algunos revoques y ya estaríamos en condiciones de en un tiempo no muy lejano, poder trasladar toda la estructura del Centro de Monitoreo al piso superior donde se va a establecer. Ahí vamos a tener cámaras, video-wall, nuestro personal capacitado, que lo hace muy eficientemente y está trabajando muy bien. Habrá mayor comodidad para los miembros del Centro de Monitoreo y mayor seguridad para los ciudadanos de Balcarce».

MEJORA OPERATIVA

Más allá de la obra propiamente dicha y la mejora en infraestructura, también se espera una evolución en la cuestión operativa. En ese sentido Luna precisó: «nosotros tenemos en este momento 163 cámaras que están activas. Podríamos ampliar las 200 conforme a la cuestión económica y a la estratégica. Eso se lo habla con el Comisario, conforme al mapa delictual que él está manejando, sumado a nuestro conocimiento se irán instalando nuevas cámaras. Se va a poder tener acceso a las cámaras de Napaleofú, Los Pinos, San Agustín, Laguna «La Brava». Hemos instalado cámaras en la zona rural, precisamente en las rutas y se van a instalar algunas cámaras en algunos parajes del Partido en la zona rural. Todo esto estará enlazado».

ARTICULACIÓN CON OTROS COM

Una cuestión que destaca Luna es la comunicación y articulación con otros Centros de Monitoreo que se encuentran en localidades de la zona. Así, ante un hecho delictivo y la posterior circulación de los implicados, se da aviso a los COM de la zona para interceptar el o los vehículos en los que se trasladan: «una cuestión que es bueno saberla es que tenemos comunicación directa con Centros de Monitoreo vecinos, ya sea de Mar del Plata, Necochea, Lobería, Tandil, Mar Chiquita. Eso nos permite que ante un hecho grave: ya sea de municipios de la zona o nuestro, tener una comunicación inmediata. Muchas veces sucede que estamos en comunicación entre los Centros de Monitoreo y tenemos quizás la información antes que la Policía. Es decir que cuando ya llega el parte policial o el pedido de colaboración, nosotros ya sabemos y lo mismo ocurre con las ciudades vecinas. En su momento se había propuesto y se sigue trabajando con esto de tener acceso a las cámaras: por ejemplo, nosotros tener acceso a las de Tandil o de Mar del Plata o de Necochea que comuniquen con Balcarce y ellos a través de nuestras cámaras. Entonces, ante una situación grave, de forma inmediata para no perder tiempo, se logra establecer contacto a partir de esas cámaras. Este programa ya está armado, restan algunos detalles, pero mientras tanto tenemos distintos grupos de trabajo de los Centros de Monitoreo que ayudan mucho a la prevención del delito y al esclarecimiento de distintos hechos».

LAS CÁMARAS

Consultado sobre si todas las cámaras que se encuentran en la ciudad están operativas, Luna explicó: «hay que entender que son equipos mecánicos que están a la intemperie. Hoy no puedo decir que están todas las cámaras operativas, porque tenemos a dos técnicos que están permanentemente arreglando las cámaras que se rompen. Son elementos mecánicos que están al aire libre. Son domos que giran las 24 horas y en algún momento pueden romperse. Son cámaras que incluso han recibido la descarga de rayos. Durante el verano cayeron cuatro rayos y tres impactaron a distintas torres del Centro de Monitoreo. Entonces no puedo decir que estén todas las cámaras operativas en estos momentos. Lo que sí podemos decir, es que con las cámaras que sí se encuentran en funciones, se está trabajando y aquello que se rompe se está arreglando».

IMPORTANCIA

La importancia de las cámaras de seguridad en la prevención de delitos es una de las claves en la materia. De esta cuestión Luna ponderó: «muchas veces las filmaciones no son tomadas como elementos de prueba, pero sí como un indicio vehemente que ayuda a una prueba, que puede ser suficiente. En este caso, el Centro de Monitoreo aporta con las comunicaciones que tiene con la Comisaría, con personal de narcotráfico, con personal de investigación, de seguridad vial, de Patrulla Rural, hay una comunicación inmediata. Ante situaciones de algún hecho delictivo, lo que se hace es que personal del Centro de Monitoreo mira las cámaras. Muchas veces se hace de forma inmediata, es decir: el personal de Monitoreo, ve una situación anormal en una zona y se comunica con personal policial que es quien puede dar respuesta inmediata. En otras situaciones, es al revés: sucedido el hecho se comunica y ya un grupo de trabajo comienza a buscar las imágenes. Hemos tenido muy buenos resultados que ayudan al esclarecimiento y a la imputación de hechos a los autores de los mismos».

ACIERTO

La conformación de un Centro Operativo de Monitoreo es considerado un acierto por parte del Municipio. Respecto a esto Luna opinó: «es un elemento sumamente necesario. Aporta pruebas, es disuasorio, ya que el delincuente sabe que hay cámaras, con lo cuál ayuda y ante un hecho cometido se utiliza como un indicio para lograr una imputación. Es muy necesario, no tenemos las cámaras que queremos, pero podemos ir progresando en cantidad y en calidad y lograremos una mejor área de protección y de seguridad en Balcarce».   

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.