Salud postural: el mal uso de los dispositivos electrónicos y una advertencia de los especialistas

Salud postural: el mal uso de los dispositivos electrónicos y una advertencia de los especialistas

El uso excesivo de dispositivos electrónicos genera cada vez más trastornos musculares y visuales, advirtieron desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) a la vez que recomendaron que “en todo momento de la vida hay que atender la salud postural personal”, y señalaron la actividad física como “clave” para evitar lesiones.

Según los especialistas, ‘’entendemos a la salud postural como una correcta posición y alineación de nuestro cuerpo tanto en estados de reposo y en movimiento, en las cuales nuestros sistemas se encuentran en un equilibrio óptimo y economizando las cargas que pueden ser nocivas o provocar algún tipo de patología’’.

Para Rodrigo Gómez, licenciado en Kinesiología con especialización en Ortopedia y Traumatología, hay que trabajar en la salud postural desde tempranas edades ‘’acompañando el desarrollo psicomotriz de los niños. Es importante contar con una adecuada enseñanza del movimiento’’ mencionó y agregó que ‘’por eso la recomendación de hacer actividad física. Esta es beneficiosa para nuestra postura y, la que uno realice, tiene que ser reconfortante para la persona’.

‘’El movimiento es la clave. Una columna saludable se basa en que pueda moverse libremente, por supuesto, siempre de manera controlada y, a su vez, poder entrenar la fuerza como capacidad biomotora fundamental para nuestro cuerpo’’, explicó el licenciado.

Los kinesiólogos en la actualidad utilizan la ergonomía para tratar de mejorar los conceptos posturales en el área de estudio, trabajo o deporte. ‘’En esta adaptación del medio al cuerpo de la persona, buscamos la mejor manera de trabajar sin tener consecuencias patológicas a futuro’’, comentó Gómez.

El licenciado remarcó que ‘’los dispositivos móviles hoy en día son los que gobiernan la mayoría de las actividades. El multitasking es cada vez más frecuente y sobre todo el lugar donde uno estudia o trabaja’’.

Según coinciden los kinesiólogos especialistas en este tipo de lesiones, este cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías y problemas posturales derivados de esa deficiencia visual.

‘’Lo que se busca es marcar tiempos de la dinámica del trabajo, en lo que se denominan pausas activas. Nosotros elaboramos estos últimos para que cada dos horas, por ejemplo, el trabajador de oficina o el estudiante tenga la posibilidad de generar modificaciones en su postura con movilidad articular. Movilidad a nivel de columna, con estiramientos y elongaciones. Todo se hace en un paquete adaptado al lugar donde se encuentra esta persona’’, dijo Gómez.

Es común pasar varias horas frente a una pantalla, pero no pensar en cómo estamos sentados. Los kinesiólogos enumeraron algunas recomendaciones:

1. Cabeza: la línea de visión debe estar paralela al piso.

2. Cuello: relajado

3. Hombros: paralelos el uno con el otro y relajados.

4. Columna: recta y apoyada en el respaldo de la silla (con un ángulo de unos 100° y 110°)

5. Codos: apenas separados del tronco.6. Antebrazos, muñecas y manos: en línea recta.

7. Piernas: ligeramente abiertas.

8. Muslos: paralelos al piso.

9. Rodillas: separadas del asiento.

10. Plantas de los pies: apoyadas en el piso. (DIB)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.