Punto Digital, acceso tecnológico y comunicacional para todas las edades

Punto Digital, acceso tecnológico y comunicacional para todas las edades

En la sede de Punto Digital se capacitan las distintas edades

Punto Digital es un programa impulsado por la Secretaría de Innovación Pública, cuya finalidad apunta a democratizar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entendidas como un derecho fundamental en el desarrollo de las personas. Los Puntos Digitales conforman una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brindan conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades.

En el orden local la propuesta se puso en marcha en marzo de 2017, en la sede que el Centro Cultural Salamone posee sobre avenida Eva Perón 3949.

Desde su inicio y hasta la actualidad Laura Gómez es la coordinadora de esta propuesta: "tengo que reconocer que cuando el Intendente, Dr. Esteban Reino me convocó para ofrecerme la coordinación del mismo, lo consideré todo un reto. Me informé sobre el programa y desde el primer momento tuve en claro cuál iba a ser mi trabajo, o por lo menos hacia donde quería llegar: transformarlo en un espacio inclusivo e igualatorio. Y ahí comenzó el verdadero desafío", contó.

La iniciativa en cuestión abarca a personas de distintas edades, ya que si bien para poder matricularse y acceder a los cursos de la plataforma virtual hay que tener 16 años, el programa permite articular actividades con docentes desde nivel inicial en adelante.

NUEVAS AUTORIDADES

Recientemente se produjo el recambio de autoridades en Punto Digital, fue en una reunión a través de la modalidad Zoom donde se llevó a cabo la presentación de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, a cargo de César Leonardo Gazzo Huck, como también de la coordinadora a nivel nacional Pilar Araneta y quienes desempeñan idéntica labor en las distintas zonas de la provincia de Buenos Aires, además de los capacitadores, comunicadores y demás miembros.

"Punto Digital Balcarce pertenece a la Zona Sur, compuesta por un total de 125 Puntos, de los cuales sólo están en funcionamiento 108, siendo un total de aproximadamente 570 los existentes en todo el país. Nuestro coordinador actual es Javier Arrieta", indicó Gómez.

MARCADO CRECIMIENTO

Con el paso del tiempo se observó un notorio crecimiento de este programa, lográndose también merced a la incorporación de mayor cantidad de propuestas para el público.

En ese sentido, desde un primer momento se logró articular acciones con los jardines de infantes y establecimientos escolares de primaria y secundaria cuyas sedes están situadas cercanas a Punto Digital, cuyas autoridades no conocían del funcionamiento del lugar. La respuesta no se hizo esperar y los resultados fueron positivos para ambas partes.

A ello se sumaron otras iniciativas. Al respecto, la coordinadora dijo que "luego me propuse trabajar con los abuelos, adultos mayores en general, porque no todos tienen acceso a una computadora y si la tienen por ahí saben usar el Facebook, pero escribir una carta un Word, por ejemplo, no. Lo mismo con los celulares, el cajero automático. Una vez conocido el punto y lo que desde allí se ofrecía en cuanto a capacidad, conectividad, equipamiento, se dieron muchísimas articulaciones con otros programas, con el CIC, capacitaciones municipales, eventos, cierres de fin de curso de las escuelas y lo más emotivo y que me llena de orgullo y emoción, fue que en la Sala de Computación del Punto Digital Balcarce cursaron su materia 'Computación' las actuales Licenciadas en Enfermería, que hoy están en el frente de batalla dándolo todo por nuestra comunidad, ya que es el único hospital que tiene Balcarce".

SOBRE CIBERSEGURIDAD

Desde Punto Digital Balcarce se llevaron a cabo diversas capacitaciones a alumnos de escuelas del distrito sobre Ciberseguridad, Cibergrooming, Ciberespacio respetuoso y uso responsable de las redes sociales, toda vía Zoom teniendo en cuenta la pandemia actuante y el aislamiento correspondiente.

Se llama "Grooming" a la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente mediante el uso de Internet, a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos (redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajerías como whatsapp y otras).

El año pasado en marzo, desde el programa Punto Digital brindaron una capacitación sobre Ciberseguridad en el Torreón del Monje, en Mar del Plata, de la cual participaron alrededor de 20 coordinadores zonales, entre ellos Laura Gómez. Tras ello, la misma ideó la organización de un Taller de Concientización en Ciberseguridad, "lo comenté con Natalia Viera, secretaria de Desarrollo Social, quien además de aprobar esa propuesta sugirió sumar al personal del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, como también a integrantes de la Sub DDI Balcarce que vienen desde hace tiempo trabajando en Ciberdelito.

Fue una experiencia increíblemente positiva en todos los aspectos, recorrimos más de 15 establecimientos educativos, 700 alumnos participaron del taller y 80 adultos aproximadamente. La idea era seguir con el mismo a partir de abril en 2020, pero el 19 de marzo el Centro Cultural cerró sus puertas. La idea es seguir capacitándome en Ciberseguridad, seguir asistiendo a todo aquel que lo necesite y sobre todo a los abuelos (adultos mayores)", explicó.

TAREAS REORGANIZADAS

Como a cualquier área, la pandemia que todavía transcurre afectó la actividad del programa Punto Digitales, razón que llevó a un reordenamiento para seguir cumpliendo labores.

Sobre este punto en particular, Laura Gómez señaló que "por supuesto que en este difícil contexto hubo que reorganizar tareas y la posibilidad de realizar las acciones correspondientes al desarrollo del programa, adecuándonos a la realidad de nuestra localidad. Fue muy importante para mí que Natalia Viera me sumara a la labor de incorporación de datos en el ARBAL, prestando ayuda a las asistentes sociales y a la coordinación de las dos campañas solidarias que se llevaron a cabo desde esa área".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.