«Proteger lo nuestro», la premisa del Día de la Soberanía Nacional

«Proteger lo nuestro», la premisa del Día de la Soberanía Nacional

Se llevó a cabo ayer el acto oficial por el «Día de la Soberanía Nacional» en instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 «Lucas Kraglievich», juntamente con la Escuela «República Argentina».

Fue el momento de conmemorar la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, en la que soldados argentinos repelieron la invasión del ejército anglo-francés que pretendía colonizar los territorios del país.

Se contó con la compañía del secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; concejales de los distintos bloques; el titular de la Parroquia Santa María y capellán de Gendarmería Nacional, David Ochoa; la inspectora a cargo de Jefatura Distrital de Enseñanza, Prof. Sandra Itria; la presidenta del Consejo Escolar, Prof. María Teresa Cerono; la directora de la E.E.S.T Nº1, Silvina Finamor; la directora de la Escuela «República Argentina», Melisa Urrizola, y la inspectora del nivel Inicial de DIEGEP, Claudia Etchepare.

Hicieron lo propio inspectoras de los demás niveles y especialidades, efectivos del Escuadrón de Seguridad Vial Balcarce de Gendarmería Nacional, por el INTA Balcarce estuvo la ingeniera Carolina Troglia; el presidente del Consejo Pastoral Balcarce, Claudio D´Amico, y representantes de otras instituciones intermedias.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional a través de la interpretación de Laura Bondar con el acompañamiento instrumental de los profesores Leandro Blanco (piano) y Francisco Butzonitch (violín).

PALABRAS ALUSIVAS

Posteriormente, el discurso de la jornada fue puesto en palabras por la directora de la Escuela Técnica, Silvina Finamor, pero que también fue elaborado en conjunto con la titular del colegio de gestión privada.

«Nos reunimos para conmemorar una fecha histórica y de gran relevancia para nuestra Nación: el 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Esta fecha, recuerda uno de los momentos más significativos en la construcción de la Argentina como país libre y soberano. Cuando en 1845 la Batalla de la Vuelta de Obligado se libró en defensa de nuestros derechos sobre el Río Paraná y la integridad sobre nuestro territorio».

Continuando con el relato, Finamor, expuso: «por aquellos años, más de 1.000 soldados argentinos se enfrentaron a la Armada Anglo-Francesa que tras bloquear el puerto de Buenos Aires, tenía intenciones de ir río arriba. Nuestras fuerzas nacionales se enfrentaron así al imperio británico y a sus aliados, en defensa de nuestra soberanía, nuestro territorio, nuestras aguas y el derecho a vivir libres e independientes. Este evento debe adquirir la valoración inconmensurable de esta epopeya, porque un puñado de patriotas, fueron capaces de cercar el río con sus fuertes cadenas, hundiendo embarcaciones para entorpecer la acción de los barcos de guerra y también los comerciales y de carácter mercantil que acompañaban a la flota».

Más tarde, agregó: «la batalla, no fue sólo un enfrentamiento militar sino también un símbolo de la resistencia argentina contra las intenciones extranjeras de controlar nuestras costas y ríos. Y así imponer su voluntad sobre nuestra Nación. Es un claro recordatorio de que la soberanía no se conquista sólo con armas, sino que también con ideas, con unidad y con un profundo amor por nuestra patria».

Realizando una analogía, Finamor argumentó: «el mejor homenaje que podemos realizar, es retomar el legado de los hombres y mujeres que lucharon para construir nuestra Nación, entendiendo que también tiene como escenario los aspectos económicos, políticos y culturales. La Vuelta de Obligado permitió la consolidación de nuestra soberanía nacional y el propósito de esta conmemoración es contribuir a fortalecer el espíritu nacional de los argentinos y recordar que la patria se hizo con coraje y heroísmo. Por ello, este día no sólo evoca un episodio de nuestra historia, sino que nos invita a reflexionar sobre lo que significa la soberanía».

Del mismo modo, indicó: «soberanía no es sólo la independencia política, sino también la capacidad de tomar decisiones que afecten a nuestra comunidad: de proteger nuestra cultura, nuestros recursos y sobre todo la integridad de nuestro pueblo. Como escuelas, tenemos una responsabilidad mayor, la de formar a las nuevas generaciones, con el conocimiento, las habilidades y los valores necesarios para seguir defendiendo nuestra soberanía. En un mundo globalizado y en constante cambio, el acceso a la tecnología, la ciencia y la innovación es fundamental para garantizar que la Argentina siga siendo un país autónomo, capaz de afrontar los desafíos del futuro».

Para finalizar, resaltó: «este día nos invita a reflexionar sobre el valor de ser soberanos en todas las dimensiones de nuestra vida como Nación. Como comunidad educativa, tenemos la oportunidad de ser protagonistas en la construcción de una Argentina más justa y solidaria, que valore el trabajo, la creatividad y el esfuerzo de cada uno de sus ciudadanos. Asumimos, la responsabilidad de cultivar desde las aulas, el respeto, entendiendo que la verdadera independencia se construye con valores como la justicia, la igualdad y la solidaridad. Los estudiantes, son quienes heredarán el futuro de este país. Y con el esfuerzo que hagan en su educación, estarán contribuyendo a fortalecer esa soberanía que tanto nos costó conquistar. Hoy más que nunca necesitamos seguir trabajando por un país más equitativo donde cada argentino pueda sentir que su voz es escuchada y que tiene el poder de decidir sobre su propio destino, tal como lo soñaron aquellos que defendieron la soberanía nacional allá en 1845. Al recordar la valentía de aquellos que lucharon en la Vuelta de Obligado, pensemos también en cómo podemos contribuir desde nuestro lugar a la soberanía tecnológica, educativa, alimentaria y ambiental. Que este día nos inspire a seguir adelante con el compromiso de ser mejores ciudadanos. De abrazar nuestra identidad y de trabajar juntos por un futuro próspero para todos».

EXPRESIONES ARTÍSTICAS

Los números alusivos por parte de los alumnos estuvieron marcados, en primer término, por una representación titulada «¿Qué es soberanía?», a cargo de estudiantes de tercera sección y de sexto año de la Escuela República Argentina junto a Isabel Lucero, alumna de 5º año de la EEST  Nº 1.

Seguidamente, las estudiantes de 5º A y B, Emilia Ponce y Candelaria Moreno, realizaron una breve introducción de una propuesta  realizada  por la Escuela República Argentina sobre un proyecto ambiental por Malvinas, específicamente en el monumento que rinde permanente homenaje a los veteranos de guerra en el Parque Municipal cerro «El Triunfo».

MARCHA

Para finalizar el acto y con la presencia de excombatientes de la guerra de Malvinas se cantó la Marcha de las Malvinas.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.