Presentaron en el Deliberativo un proyecto de Ordenanza para el mantenimiento de fachadas

Presentaron en el Deliberativo un proyecto de Ordenanza para el mantenimiento de fachadas

Tras un trabajo de varios meses junto con la sede local del Colegio de Arquitectos, se presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que tiene que ver con el mantenimiento de fachadas de edificios.

La iniciativa, que surgió desde el propio Colegio de Arquitectos, busca ponerle un marco regulatorio y de mantenimiento a las fachadas de edificios, sobre todo a aquellos que poseen más antigüedad, procurando que se encuentren en buenas condiciones para así evitar algún tipo de inconvenientes que han surgido en los últimos tiempos con la caída de pequeñas salientes hacia la vía pública.

El proyecto presentado desde el bloque de Unión por la Patria, prevé la presentación de informes técnicos entre otras cuestiones.

En su artículo primero, el proyecto señala: «se establezcan los controles obligatorios en edificios privados que posean una altura superior a los (9) metros de altura y tengan una antigüedad a (10) años, contados a partir de la firma del Certificado Final de Obra o bien de su incorporación de oficio en el Catastro Municipal a fines de conservación, mantenimiento, mediante informes técnicos periódicos de las fachadas de edificios privados».

El mencionado informe debe ser presentado por el propietario del inmueble. Así lo establece el artículo 2° del proyecto: «el propietario del inmueble, su apoderado autorizado o en los casos de inmuebles sujetos al régimen de propiedad horizontal, el administrador en su carácter de representante legal del Consorcio ante las autoridades administrativas, deberán presentar un informe sobre el estado de conservación de las fachadas y muros medianeros, incluyendo todos los elementos orientados hacia la vía pública».

El informe debe ser presentado por un profesional colegiado y tendrá una periodicidad de 5 años: «(el informe) debe ser suscripto por un profesional matriculado, con incumbencia y con el visado del Colegio Profesional correspondiente y la constancia del aporte a la Caja Previsional respectiva, quedando el costo del informe y la elección del profesional a cargo del propietario, apoderado autorizado o representante legal del consorcio».

Continuando con el informe técnico «deberá presentarse ante la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad dentro de los (180) días corridos de reglamentarse la Ordenanza, quedando facultado el Departamento Ejecutivo a realizar la incorporación y su posterior notificación a los edificios del Partido de Balcarce que reúnan las condiciones establecidas en el nuevo marco regulatorio y mecanismo dispuesto, en forma gradual comenzando por los más antiguos y de mayor altura».

El Departamento Ejecutivo, mediante el área de Obras Privadas, será el contralor ante los informes requeridos y presentados. «Los sujetos alcanzados como responsables de los edificios en esta Ordenanza, que sus propiedades reúnan las características mencionadas están obligados a no solo verificar e informar en los tiempos establecidos, sino reparar y mantener los siguientes elementos constructivos dispuestos en fachadas y muros expuestos:

a. Balcones.

b. Parapetos de Terrazas y Azoteas.

c. Barandas, barandales y balaustre.

d. Ornamentos superpuestos aplicados o en voladizos a fachadas y muros externos.

e. Soportes, marquesinas y toldos.

f. Estructuras resistentes expuestas en fachadas y medianeras.

g. Antepechos, muretes y cargas perimetrales de azoteas y terrazas.

h. Carteles, letreros, paneles solares y maceteros.

i. Enlucidos, paneles premoldeados, mayólicas, mármoles, azulejos, cerámicos, maderas, chapas metálicas y otro tipo de revestimientos utilizados en la construcción.

j. Cuerpos salientes y cerramientos de cualquier material.

k. Carpinterías metálicas, de madera, o de cualquier otro material, con la totalidad de sus componentes constructivos y sus cerramientos.

l. Desagües, ventilaciones, instalaciones de aire acondicionado o cualquier aditamento complementario a fachadas o muros medianeros.

m. Patios de aire y luz.

Los elementos constructivos que no estén descriptos en la presente nómina y que por la condición particular del proyecto del edificio estén ubicados en la proximidad de la vía pública y/o muros divisorios serán considerados en los alcances del presente artículo».

En el artículo sexto, se precisó que «el Departamento Ejecutivo, con la presentación del correspondiente informe al área indicada, ante la constatación de riesgos para la seguridad pública, dispondrá las medidas preventivas de protección que pudieran corresponder e intimará al o los propietarios, responsables legales del edificio, para que en un plazo perentorio de (30) treinta días corridos repare las deficiencias consignadas o presente plan de trabajo acorde estableciendo tiempos de ejecución, el cual quedará sujeto a aprobación por parte del Departamento Ejecutivo, todo bajo apercibimiento de aplicar las sanciones establecidas».

En cuanto a las sanciones, el artículo séptimo establece que: «el incumplimiento de las obligaciones determinadas, mediando las notificaciones y cumplimiento de las instancias correspondientes establecidas en la presente, será sancionado por intervención del Juzgado de Faltas, con la determinación de multas que puedan dictaminarse ente CINCO (5) a TREINTA (30) módulos».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.