Ola polar y la importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Ola polar y la importancia de prevenir  intoxicaciones por monóxido de carbono

El país está atravesando un gran frente frío. Una ola polar con temperaturas bajo cero, lo que hace que el consumo de artefactos o aparatos de calefacción sea mayor. Pero, hay una cuestión que debe tenerse en cuenta siempre: la prevención en el uso de este tipo de fuentes de calor, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

En ese contexto, Guillermo Canto, titular de Defensa Civil en nuestra ciudad, explicó cómo se trabaja desde el organismo en esta cuestión y las siempre necesarias acciones de prevención para evitar complicaciones graves de salud.

"A raíz de la ola de frío que se vendrá en los próximos días y la que ya atravesamos la semana pasada, las recomendaciones que uno siempre trata de dar a conocer a través de Defensa Civil son las que nos envían desde el organismo a nivel provincial o desde la empresa prestataria del servicio de gas como lo es Camuzzi Gas Pampeana, quienes son los referentes más autorizados a la hora de brindar este tipo de información y de recomendaciones y que de alguna manera nos asisten en ese sentido", explicó Canto.

RECOMENDACIONES

Respecto de las recomendaciones en momentos de utilización del servicio de gas, Canto especificó: "lo que siempre recomendamos es que si se va a conectar un artefacto de gas, que lo realice un gasista matriculado. Son las personas idóneas y certifican que la instalación está en óptimas condiciones. Después, en lo cotidiano, hay que observar que la llama sea siempre azul, no amarillenta, porque es un gas viciado y puede ser peligroso. Otra de las recomendaciones es ventilar los ambientes y dejar alguna espacio abierto. Chequear las garrafas, cerrarlas completamente a la hora de colocarle una pantalla o lo que fuere. Que no pierda gas".

Si se posee sospechas sobre una fuga de gas en la vivienda recomendó: "automáticamente hay que llamar al gasista matriculado. Si quienes se expusieron a la pérdida de gas, están con mareos o vómitos, inmediatamente hay que requerir los servicios de emergencia".

CONCIENTIZACIÓN

Frente a las recomendaciones y a las campañas de concientización reveló que “la gente toma más prevenciones”. “Las personas toman más recaudos en esto y más en esta época ante los peligros del monóxido de carbono. Se trata siempre de reducir los riesgos: dejar los calefactores en piloto, cerrar las llaves de paso cuando no se las está utilizando, pero toda campaña de concientización sirve. Desde la prevención en las pérdidas de gas, hasta las alertas por las tormentas o incendios forestales. La gente toma mucha más conciencia día a día".

EL ABORDAJE

En épocas de verano o de fenómenos climáticos como tormentas intensas, Defensa Civil en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional trabaja en el alerta a la población. Teniendo en cuenta la gran baja de las temperaturas por la ola polar y consultado sobre cómo es el abordaje de esta situación hacia los vecinos, sostuvo: “casualmente desde diferentes organismos se hace un relevamiento y en Defensa Civil nos consultaron si había en Balcarce personas en situación de calle. Por suerte en Balcarce en este momento no tenemos personas en esa condición, por lo menos lo último informado del trabajo que realizamos junto con la Secretaría de Desarrollo Social. Sabemos que Balcarce es distinto a una localidad como Mar del Plata que tiene muchas personas en situación de calle. En nuestro caso, si hubiere, porque no tenemos el conocimiento, siempre la gente puede llamar al número 103 que es del Centro de Monitoreo y se da aviso al área de Desarrollo Social del Municipio. Pero por el momento no hemos tenido ninguna solicitud en estos días de intenso frío con personas en situación de calle, por lo menos, de lo que se desprende de la Secretaría de Desarrollo Social.

FRÍO

En las recomendaciones para los días más fríos durante el invierno, Canto especificó: “lamentablemente cuando hace mucho frío, se recomienda estar en las casas y tratar de no salir. Sabemos que la gente tiene la necesidad, obviamente, de salir para trabajar. Esas son cuestiones de excepción, pero la gente tiene que tomar conciencia también a la hora de calefaccionarse sobre las recomendaciones que siempre brindamos. Si se va a calefaccionar un ambiente, es necesaria la ventilación para evitar inconvenientes”, sintetizó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.