Más de 18 millones para modernizar el cuartel

Más de 18 millones para modernizar  el cuartel

Con una inversión inicial de más de 18 millones de pesos, la institución incorporó herramientas de última generación destinadas a emergencias estructurales, protección del personal y mejoras en infraestructura y comunicaciones. El proyecto, dividido en tres etapas, continuará en los próximos meses y se financia con el respaldo de la comunidad y la rifa anual.

UN PASO FIRME HACIA EL FUTURO

La Asociación de Bomberos Voluntarios llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar la puesta en marcha de la primera etapa de un ambicioso plan de inversión destinado a fortalecer y modernizar su capacidad operativa. El presidente Silvio Cattáneo, el jefe del Cuerpo Activo Federico Mancini, la tesorera Mónica Cejas y el encargado de la Sección Equipos y Materiales, José Salazar, presentaron a la comunidad las últimas incorporaciones en equipos, herramientas e indumentaria.

En esta fase inicial, ya ejecutada, se destinaron más de 18 millones de pesos a la adquisición de equipamiento técnico de última generación, elementos de protección personal, herramientas para emergencias de alta complejidad, e infraestructura vinculada a comunicaciones internas y seguridad.

Silvio Cattaneo, presidente de la comisión directiva, fue el encargado de dar la bienvenida y explicó que este paso responde a un compromiso asumido por la institución: invertir con responsabilidad y visión estratégica en los recursos necesarios para que el cuerpo activo esté siempre preparado. "Queremos que la comunidad sepa en qué se invierte su aporte. Este es un esfuerzo enorme de toda la institución: del consejo directivo, del cuerpo activo, del cuerpo de reserva, y sobre todo del pueblo de Balcarce, que con su apoyo permanente hace posible que el cuartel esté en constante evolución", expresó con énfasis.

Cattaneo remarcó que la inversión actual forma parte de un proyecto integral dividido en tres etapas. Esta primera, ya concretada, será seguida por una segunda en agosto y una tercera hacia fin de año. La planificación se realizó con criterio de urgencia operativa, estableciendo prioridades según las necesidades concretas del servicio. "No se trata simplemente de comprar más, sino de comprar mejor. Cada inversión está pensada en función de las situaciones a las que podríamos enfrentarnos. Por ejemplo, lo ocurrido en el derrumbe del hotel en Villa Gesell nos dejó lecciones muy claras sobre el tipo de herramientas que debemos tener disponibles. Eso derivó en esta compra", explicó el presidente.

Federico Mancini, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, agregó que la institución trabaja todos los años en metas de mejora continua junto con el consejo directivo, priorizando la eficiencia y la seguridad del personal. "Como institución nunca dejamos de crecer. Esta inversión refleja ese compromiso, son equipos que hacen una diferencia real a la hora de salvar vidas o intervenir en situaciones complejas", subrayó.

TECNOLOGÍA APLICADA AL RESCATE Y EMERGENCIAS ESTRUCTURALES

La primera etapa del plan contempló una fuerte apuesta por la incorporación de tecnología especializada, orientada a intervenciones complejas como estructuras colapsadas, espacios confinados o rescates técnicos. Según detallaron Mancini y José Salazar, jefe de la sección de Equipos y Materiales, se adquirieron cámaras de inspección boroscópicas para acceder visualmente a zonas estrechas y peligrosas, detectores multigases de última generación para identificar atmósferas contaminadas o tóxicas, cortadoras multidisco para mampostería, taladros percutores de alto rendimiento, martillos demoledores, puntales telescópicos regulables y collares ortopédicos para inmovilización cervical.

Además, se reforzó el equipamiento para tareas de extinción con nuevos extintores y se sumaron máscaras Scott para los equipos de respiración autónoma, fundamentales para garantizar la seguridad de los bomberos en condiciones adversas. También se incorporaron herramientas manuales de diverso tipo, que resultan esenciales en cualquier operación de rescate y en situaciones de acceso complejo o derrumbe.

MEJORAS EN COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA

Uno de los ejes del plan de inversión fue también el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica del cuartel. En este sentido, se adquirió una nueva central telefónica, un sistema DVR de grabación y monitoreo, y se instalaron dieciséis cámaras de seguridad que permitirán vigilar tanto el interior como el exterior del edificio, aumentando la protección de las instalaciones y facilitando el control de movimientos en tiempo real.

En paralelo, se actualizó el sistema de comunicaciones internas con la compra de una radio Motorola DEP 450 Handy y ocho baterías de alto rendimiento, indispensables para mantener la operatividad y la coordinación durante las emergencias.

PROTECCIÓN PERSONAL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

La renovación también abarcó el área de protección personal, con la adquisición de borcegos, mamelucos, trajes impermeables para tareas en agua, botas de goma e indumentaria de gala con atributos institucionales. Esta incorporación no solo apunta a garantizar la seguridad y comodidad del personal, sino también a sostener una imagen institucional acorde a la responsabilidad que la función requiere.

El monto total de la inversión ejecutada en esta primera etapa asciende a 18.297.773 pesos, según consta en la documentación oficial emitida por la propia institución. Se trata de una de las erogaciones más significativas de los últimos años, realizada íntegramente con fondos propios generados por la comunidad balcarceña.

EL RESPALDO DE LA COMUNIDAD, MOTOR DE CRECIMIENTO

Consultado sobre la fuente de financiamiento del plan, Cattáneo no dudó en destacar el rol central que juega la rifa anual de Bomberos. "La respuesta de la gente ha sido excelente. Estamos en la calle todos los fines de semana, promocionando y vendiendo números, y vemos cómo la comunidad sigue acompañando. Gracias a ellos podemos concretar estas inversiones", expresó.

Actualmente, la rifa está en plena etapa de comercialización y se avecina el segundo sorteo mensual. Desde la institución se muestran optimistas respecto a las ventas, y aseguran que antes del sorteo final previsto para fin de año esperan haber colocado la totalidad de los números. "Es fundamental que la gente sepa que cada aporte vuelve en equipamiento, en seguridad, en infraestructura, y sobre todo en preparación para actuar ante emergencias. Todo esto que hoy estamos mostrando es gracias a ese esfuerzo compartido", concluyó.

La filosofía que atraviesa el nuevo plan de inversión puede resumirse en una frase que se repitió a lo largo de la conferencia: estar preparados antes de que algo ocurra. Con esa premisa, Bomberos Voluntarios de Balcarce renueva su compromiso con la prevención, la respuesta rápida y la profesionalización del servicio. A partir de esta primera etapa ya concretada, la institución se proyecta hacia las próximas fases con el mismo objetivo: seguir avanzando, seguir mejorando, y seguir cuidando a cada balcarceño en los momentos en que más se necesita.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.