Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Lazzeretti: “Hay una actitud de total indiferencia hacia el sistema universitario”

Lazzeretti: “Hay una actitud de total indiferencia hacia el sistema universitario”

El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, advirtió este miércoles que el Gobierno redujo cerca del 40% los fondos para gastos de funcionamiento en el inicio del ciclo lectivo y alertó sobre el congelamiento de las becas, el “saqueo” al poder adquisitivo de los trabajadores y “el desastre” generado en el sistema de ciencia, tecnología e innovación.

En declaraciones al diario marplatense La Capital en el marco de las gestiones que realiza con rectores de otras universidades nacionales con miras a revertir la situación, consideró que hay, de parte del Gobierno, “una actitud de total indiferencia hacia el sistema universitario”.

“Estamos muy preocupados. Todo el sistema universitario público argentino está muy preocupado porque iniciamos el ciclo lectivo con los mismos problemas y en muchos casos en peor situación que en 2024”, dijo.

Lazzeretti aclaró que se trata de una “cuestión global” que afecta a todas las universidades nacionales. Marcó, por caso, que “no se abre” la inscripción de las becas nacionales Progresar y General Belgrano, que además “están sin actualizar desde agosto de 2024”.

Consideró “muy negativa” la “situación que están atravesando” los trabajadores porque “la pérdida de poder adquisitivo fue muy grande durante 2024 y se sigue en 2025 por el mismo camino”. La denominó un “saqueo brutal” que sufren docentes y nodocentes, y apuntó: “Los aumentos otorgados en enero y febrero han sido por abajo de la inflación, y ahora estamos a 26 de marzo y no hay ninguna propuesta de incremento salarial, o sea que la situación se va a seguir profundizando”.

Para gastos de funcionamiento, la Unmdp “está recibiendo a partir de enero un monto de entre un 35 y un 40% menos de lo que se recibía en diciembre de 2024”, lo que definió como “un golpe importante para el pago de todos los insumos”.

Para Lazzeretti, el Gobierno está “haciendo un desastre, un ajuste draconiano” en el sistema de ciencia, tecnología e innovación. “Durante 2024 no se repartieron fondos para los grupos de investigación. La agencia que distribuye los fondos no tiene directorio y los salarios están tan o más atrasados que los de la comunidad universitaria docente”, resumió.

Según el rector, hay “una voluntad manifiesta de desfinanciamiento de la educación superior y del sistema de ciencia y tecnología”.

A su entender, en general “está todo muy mal”. “Ni hablar de las obras, que están paradas porque el Gobierno cerró el grifo”, agregó, y acotó que las únicas que continúan son las que se ejecutan “con fondos propios”.

Reuniones y gestiones

El 14 de marzo, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su “profunda preocupación por la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales por la falta de actualización de los gastos para su funcionamiento” y reclamó “la urgente e imprescindible recomposición salarial para docentes y nodocentes, como, también, la reconstrucción del sistema de investigación, ciencia y tecnología, la reinversión en infraestructura universitaria y la actualización del sistema de becas”.

El jueves y viernes de la semana próxima, el CIN realizará un plenario en San Luis. “Estamos convencidos de que tenemos que volver a hablar con nuestros legisladores en el Congreso para insistir con una nueva ley de financiamiento”, dijo Lazzeretti a modo de adelanto. “Necesitamos tener una hoja de ruta para el funcionamiento de las universidades nacionales”.

El rector aseguró que los contactos con el Gobierno “se han ido enfriando” porque resultan “bastante improductivos”.

“El diálogo siempre está abierto, pero cuando las demandas no tienen ni la menor respuesta y no hay un proceso de negociación, es complejo. Esperemos que se revierta”, agregó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de marzo de 2025

Nº 7170

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

AMALIA ALVAREZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 17 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 18 a las 10. Casa de duelo: calle 21 Nº 1081. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Domingo Ramon Serritella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16:30. Casa de duelo: calle 20 N° 137. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Fernando Daniel Ibarguengoitia (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 22 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 10. Casa de duelo: calle 6 N° 786. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .