La Provincia de Buenos Aires busca regular la apertura de suelos y reducir los riesgos ambientales
Con una Resolución, el gobierno de la provincia de Buenos Aires creó una mesa interministerial para regular la apertura de suelos. Se trata de una actividad muy vinculada a actividades extractivas, como la minería o la petrolera, que implica riesgos ambientales y de seguridad. Los detalles de la iniciativa.
La Mesa Interministerial de Seguridad Socioambiental para Aperturas de Suelo estará conformada por los Ministerios de Producción, Seguridad, Ambiente y también por la Autoridad del Agua (ADA). Cada dependencia designará a un titular para conformar el organismo que estará abocado al “seguimiento y prevención de riesgos vinculados a la habilitación, explotación, cese, cierre y uso posterior de las aperturas de suelo“.
Según explicaron, la apertura de suelos implica “diversos riesgos para el ambiente y la población en general”. Ahogamiento por sumersión, contaminación por acumulación de residuos, incendios de basura o vegetación, caídas por deslizamiento del suelo son algunos de los más comunes.
Actualmente, la Provincia ya cuenta con un mapa, un indicador de riesgo y empezó a revisar las normas que regulan la actividad. La idea de esta nueva mesa interministerial es seguir avanzando con estas tareas para planificar y ejecutar políticas de prevención y mitigación de los riesgos (para el ambiente y la población).
Si bien podrán incluirse otras áreas de gobierno, en esta primera instancia la mesa estará integrada por la Subsecretaría de Emergencias, la de Minería, la de Control y Fiscalización Ambiental y por la ADA.