La inteligencia artificial, un desafío clave para las juventudes y la educación local

La inteligencia artificial, un desafío clave para las juventudes y la educación local

Fara Amado Cunqueiro disertò sobre el uso de la tecnologìa por parte de niños y adolescentes

El Teatro Municipal "Luis A. Conti" fue escenario de un encuentro abierto donde estudiantes, docentes, autoridades y referentes sociales debatieron sobre el impacto y los desafíos de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, la educación y el desarrollo emocional de niños y adolescentes. La referente de "Club Después del Cole", Fara Amado Cunqueiro, brindó una mirada profunda sobre los riesgos y las oportunidades que plantea el avance tecnológico.

UN ESPACIO DE

DIÁLOGO EN TORNO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En un clima de reflexión y aprendizaje, el Teatro Municipal "Luis A. Conti" congregó a una gran cantidad de estudiantes, docentes, autoridades educativas y referentes sociales para participar de la charla abierta titulada ¿Es la IA el nuevo motor de la humanidad?. Organizada por la Dirección de Juventud, esta iniciativa buscó abrir un espacio de debate sobre el papel cada vez más relevante que juega la inteligencia artificial en nuestra sociedad, un tema que, hasta hace poco, parecía lejano y hoy es parte de la cotidianidad.

La apertura estuvo a cargo de Raúl Aloisi, del multimedios regional "Sendero Regional", quien destacó la importancia de que localidades como Balcarce tengan acceso a este tipo de debates que invitan a pensar colectivamente el futuro tecnológico y su impacto social. Más tarde hizo lo propio la Inspectora Jefa Distrital, Juana Benítez. Luego, el intendente Esteban Reino tomó la palabra para destacar la importancia de abordar esta temática desde edades tempranas.

"CLUB DESPUÉS

DEL COLE",

ACOMPAÑANDO A LA INFANCIA EN LA

ERA DIGITAL

La referente del "Club Después del Cole", Fara Amado Cunqueiro, con una experiencia sólida en el acompañamiento de niños y adolescentes, planteó que la llegada masiva de dispositivos móviles y pantallas a las vidas de los más jóvenes trae consigo desafíos complejos. "Estoy muy cómoda trabajando con jóvenes, pero también siento una gran responsabilidad al abordar temas como el acceso a las pantallas y la inteligencia artificial, que impactan profundamente en el desarrollo emocional y social de las infancias y adolescencias", explicó.

Amado Cunqueiro advirtió sobre las consecuencias negativas del uso indiscriminado de dispositivos, vinculadas a cuadros crecientes de ansiedad, depresión y ludopatías. Señaló que, según recomendaciones internacionales, los niños menores de 6 años no deberían tener acceso a pantallas, y en el club promueven que ese uso se postergue hasta los 14 años, con un enfoque cuidadoso y formativo. "Los juegos digitales están cambiando para ser jugados solos o en grupos pequeños, pero insistimos en que el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de relacionarse requieren de encuentros reales, personales, que las pantallas obstaculizan", remarcó.

EL ACELERADO

AVANCE DE LA IA

El Dr. Gustavo De Elorza Feldborg llevó adelante la exposición principal con un abordaje didáctico y cercano. Su explicación repasó desde los asistentes virtuales como ChatGPT y Gemini hasta la inserción creciente de la IA en ámbitos profesionales y educativos. El especialista describió cómo estas herramientas están modificando las formas en que las personas aprenden, trabajan y se relacionan.

En particular, destacó la multiplicidad de tecnologías existentes y su uso creciente en procesos laborales, incluyendo la automatización de entrevistas de trabajo y análisis de perfiles. El doctor Feldborg advirtió sobre la necesidad de no subestimar el impacto que estas tecnologías tienen en las emociones y la privacidad.

TECNOLOGÍA, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Lejos de un discurso alarmista, la charla insistió en la importancia de una mirada humana y ética sobre el desarrollo tecnológico. Se habló sobre la urgencia de poner límites conscientes y responsables al uso de estas herramientas, evitando que el avance se limite a fines comerciales sin considerar sus efectos sociales.

"En el ritmo acelerado del desarrollo de la inteligencia artificial, el único freno posible somos nosotros mismos como sociedad y sujetos humanos", reflexionó Amado Cunqueiro. "Es fundamental que los adultos recuperemos nuestro rol, no solo en el acompañamiento de los chicos, sino también en la construcción de un futuro en el que la tecnología esté al servicio de las personas y no al revés", concluyó.

CONSTRUIR RUTINAS Y VÍNCULOS EN UN MUNDO DIGITAL

Un punto clave de la reflexión fue el impacto de la tecnología en la vida cotidiana y en las relaciones familiares. Según Amado Cunqueiro, la pérdida de espacios comunes y de calidad para el encuentro familiar -como las comidas compartidas- se traduce en una fragmentación social y emocional. Hoy, los integrantes de un hogar suelen estar físicamente juntos pero mentalmente inmersos en sus propios dispositivos.

"Necesitamos recuperar las rutinas, los tiempos y los espacios de encuentro real para que niñas, niños y adolescentes puedan construir su identidad y su sentido de realidad, diferenciado del mundo virtual", señaló. La especialista alertó que la facilidad de acceso inmediato a todo tipo de contenido digital fomenta una cultura de la impaciencia que puede trasladarse a otras áreas de la vida, afectando la capacidad para esperar y respetar procesos en lo cotidiano.

UN DIÁLOGO ABIERTO PARA PENSAR EL FUTURO

El evento cerró con una instancia de intercambio donde estudiantes y docentes pudieron expresar sus inquietudes, aportar ideas y compartir visiones diversas. La conclusión fue clara: la conversación sobre la inteligencia artificial y su impacto social apenas comienza y exige la participación activa y plural de toda la comunidad.

Con el apoyo de la Dirección de Juventud y el compromiso de referentes como Amado Cunqueiro y el doctor Feldborg, Balcarce abre un camino para acompañar a sus jóvenes y a la sociedad en general en la compleja tarea de navegar y moldear un futuro tecnológico con responsabilidad, ética y mirada humana.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.