La Cooperativa concreta una gran inversión para garantizar el futuro eléctrico de Balcarce
La Cooperativa Eléctrica instaló el transformador más potente en 60 años y avanza con obras clave en zonas rurales. Las mejoras apuntan a fortalecer el suministro para la industria y el agro, y acompañar el crecimiento del distrito por las próximas tres décadas.
INVERSIÓN ENERGÉTICA HISTÓRICA
Culminó con éxito la instalación de un transformador de 2.75 Kv en la Subestación Transformadora INTA (33 Kv / 13,2 Kv).
Valuado en más de $100 millones, el equipo permitirá ampliar la potencia instalada, mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico y atender la creciente demanda del sector agroindustrial.
Personal de redes y de la Jefatura Técnica llevaron adelante tanto la colocación como tareas complementarias de mantenimiento, recambio de conductores y actualización de transformadores de intensidad.
Desde la Cooperativa de Electricidad destacaron que se trata del transformador de mayor potencia adquirido en las últimas seis décadas, y subrayaron el impacto inmediato que tendrá para los socios.
"Seguimos apostando al desarrollo del campo y la industria, generadores de trabajo genuino. Este Plan de Obras busca acompañar el crecimiento de Balcarce por los próximos 30 años", señalaron.
AVANZA EL PLAN DE MODERNIZACION ELÉCTRICA EN EL CRUCE
Como parte de su Plan de Obras e Inversiones, la Cooperativa de Electricidad concretó la colocación de dos reconectadores Tavrida de 13,2 Kv, en la zona de El Cruce. Uno de los dispositivos fue instalado sobre la Ruta Provincial 55, cerca del Parque Industrial "El Molino", y el otro sobre una calle interna en el kilómetro 62 de la Ruta Nacional 226.
Además, se activaron cinco localizadores de paso de falla, que permiten aislar sectores y reducir la cantidad de usuarios afectados ante cortes del servicio.
En los próximos meses, se sumarán otros cuatro reconectadores y un set de reguladores de tensión Toshiba, con el objetivo de optimizar el voltaje y garantizar la continuidad operativa de industrias y emprendimientos.
Las obras, que se extenderán por nueve meses, buscan mejorar la calidad del suministro en una zona clave para el desarrollo económico local.