Gran convocatoria de público en la nueva edición de la EduCoAgro

Gran convocatoria de público en la nueva edición de la EduCoAgro

Esta novena edición de la EduCoAgro no tuvo nada que envidiarle a anteriores ediciones y reafirmó, una vez más, su crecimiento.

La Comisión Organizadora de la EduCoAgro, integrada por la Asociación de Agricultores Unidos y miembros de la comunidad educativa del Colegio Rural “San José”, contó también con la participación del INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Agrarias. La muestra, si bien tiene un perfil que potencia el aspecto educativo que posibilita generar capacidades en las personas a partir de su contacto con la innovación y el desarrollo tecnológico, también involucra a la industria y el comercio vinculado con la actividad agropecuaria.

La unión de los esfuerzos entre los sectores públicos (instituciones educativas, de la ciencia, la investigación y la producción) con el privado (comercios e industrias de la región) permitió asegurar el triunfo de esta 9a. edición. Uno de los principios en lo que se sostiene la EduCoAgro es la educación, que como no podía ser de otra manera, fue el corazón de este gran evento.

Este año, la Parroquia "San José" también contó con un stand en esta nueva edición de la EducoAgro. Se trata de un proyecto de misión, impulsado por la diócesis de la iglesia. “El mensaje que traemos es que la gente tome conciencia lo que significa el bautismo, gracias a él somos hijos de Dios y eso nos hace hermanos. Muchos chicos y adultos se acercaron y fueron invitados a renovar la fe bautismal en tres diferentes horarios de misa”, comentaron integrantes de la Misión Diocesana.

PROYECTOS DE ESCUELAS

Los alumnos de la Escuela “San José” se encargaron de presentar numerosos proyectos ligados al trabajo de campo y a las modalidades de la Tecnicatura en producción agraria. Una gran carpa blanca, ubicada cerca de la institución, albergó los distintos stands de estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de la escuela.

“FUTURO POR DELANTE”: PROYECTO DE CONSERVAS ARTESANALES

Alumnos de 4° y 6° año de la E.E.S. N°4 EXT. 2040 de Ramos Otero presentaron el proyecto “Futuro por Delante” de producción de conservas de berenjenas y morrones, estos últimos agridulces. Todos estos productos se desarrollan en la zona de la escuela, en donde nos encargamos de producir nuestras conservas. Arrancamos con este proyecto hace seis meses aproximadamente. Empezamos probando cantidades pequeñas de nuestros productos, con el tiempo surgió la idea de venir a presentar el trabajo a la expo. A la comunidad le gustó, empezamos a compartirlo en Whatsapp y a difundirlo mediante folletos, de la nada nuestra iniciativa empezó a crecer”, explicaron a El Diario los alumnos.

“En nuestra escuela tenemos una quinta y queríamos ver que hacíamos con esos morrones y berenjenas que teníamos, al principio nos pasábamos un poco con el picante, una vez que encontramos las medidas exactas era cuestión de repetir el proceso”, agregaron.

CERVEZA ARTESANAL

El Diario dialogó con alumnos de 5° año del Colegio “San José”, quienes presentaron un proyecto de cerveza artesanal en dos variedades, rubia (Golden) y negra. “El trabajo lo arrancamos a principio de año, se trata de un proyecto de cerveza artesanal que lo hacemos articulando varias materias con ayuda de nuestros docentes”, señalaron.

El proceso de elaboración comienza con la molienda del grano de malta, luego pasa por la maceración, donde se mezcla la malta con el agua y se lo hierve a 65 grados. “En la etapa de maceración, se separan los azucares complejos en simples, para que la levadura pueda digerirlo y hacer el alcohol más fácilmente. Para esto se hecha la malta gradualmente en el agua a 67 grados. En este paso se separa el mosto de lo solido y se le agrega agua para realizar la recirculación para que la mezcla quede más homogénea. Después se hace el enfriado y posteriormente la fermentación. El último proceso es la carbonatación, ahí se agrega CO2 para hacer la comparación, dependiendo si es lata o botella. Una vez finalizadas todas las etapas, la cerveza se conserva hasta siete días”, explicaron los estudiantes. “Los objetivos de este proyecto es articular la teoría aprendida en clase en la practica siempre con el docente ayudándonos en el proceso”, finalizaron.

“PLANTÁ CONCIENCIA II”

“Plantá Conciencia II” se trata de un proyecto que inició la Escuela Primaria de Adultos N° 701 “José de la Cuadra” hace tres años y ha participado por dos años consecutivos en ferias de ciencias “La idea es concientizar a toda la comunidad de Balcarce sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. El objetivo principal que tenemos es que en todas las instituciones de Balcarce se haga la separación de residuos. Hemos estado trabajando con el inspector jefe distrital Mario Di Iorio y la inspectora Juana Benítez, concejales que forman parte del bloque de Medio Ambiente y van a trabajar conjuntamente con nosotros”, comentó a El Diario Alejandra de La Piedra, directora de la Escuela Primaria para Adultos.

Claudio Oviedo fue uno de los alumnos encargados de difundir el proyecto en la EduCoAgro. “Formar parte de este proyecto te llena el corazón. Hemos estado articulando con distintas instituciones, incluso tuvimos una reunión con Esteban Reino en donde le presentamos nuestro proyecto. Creemos que es una iniciativa importante para la ciudad de Balcarce, nuestro próximo objetivo es implementar los distintos eco puntos móviles en la puerta de las escuelas de la ciudad”, señaló Oviedo.

“El 44% de la población en la ciudad no recicla y no se acuerda de los miércoles verdes, todavía falta, pero de a poco lo vamos llevando. Es más fácil entrarle a la juventud, a ellos esta apuntado este proyecto. Hemos tenido charlas con chicos en las escuelas, ellos nos cuentan que los padres no están involucrados con el reciclado. Ellos mismos se lo comunican a los mayores, los chicos son quienes nos enseñan a nosotros”, agregó.

DESFILE Y DIVERSAS

ACTIVIDADES

Durante el tradicional desfile de la EduCoAgro, cientos de ejemplares de maquinaria agrícola, desde modelos de antaño hasta los de última generación recorrieron las calles de la ciudad. Partieron desde la rotonda de la plaza Libertad acompañados por el intendente Esteban Reino, quien lideró, como en ediciones anteriores, la caravana hacia el predio del “San José”.

Cuando la maquinaria no estaba computarizada ni recibían información satelital, quien manejaba el tractor debía ser un especialista en la apertura y cierre de melga con los arados. La calidad de la plantación dependía del primer surco, una línea recta que dejaba el arado. Para ello, antes de empezar con esa labor, se colocaba una bandera en el alambrado opuesto para tenerlo como guía y avanzar de forma recta.

La Agrupación Agricultores Unidos fue la encargada de organizar el concurso de corte de melgas. Lo hio en un predio de unas 35 hectáreas, próximo a donde se efectuaba la muestra estática de la EduCoAgro. Representantes de tres generaciones de familias que trabajaron la tierra transmitieron su experiencia y afrontaron el desafío con arados de tres rejas.

La aradura se basa en un número de operaciones básicas. Estas son, por ejemplo: la construcción de surcos, contra-surcos y surcos muertos. Mediante estas operaciones básicas se puede efectuar la aradura de diferentes maneras, según las condiciones y las características del campo. Los métodos más usados son: la aradura en cuadrado, la aradura en melgas y la aradura de contorno o según curvas de nivel. Un método especial es la aradura de terrazas.

Junto con el concurso, la multitud que se acercó hasta el lugar también pudo apreciar el desarrollo de dinámicas con sembradoras. Se realizó la “Cosecha de maíz solidaria” con público asistente a la muestra, a cargo de Agricultores Unidos. Se hicieron con máquinas de última generación y también con maquinaria antigua. Varias de las máquinas en exhibición, de antaño y modernas, no solo estuvieron en exhibición, sino que también mostraron sus bondades al momento de trabajarse la tierra, un espectáculo que constituyó una de las más convocantes atracciones de la muestra.

La EduCoAgro demostró, un año más, que la educación y producción agropecuaria son los pilares del progreso. Con una multitudinaria presencia de público, la gran muestra se reafirmó como uno de los atractivos predilectos de la ciudad, con la promesa de seguir creciendo en ediciones venideras.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de septiembre de 2025

Nº 7301

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.