Francisco Tamagno y Mario Alberghini, dignos subcampeones
Fin de la temporada para el Zonal de Atlántico, con el autódromo de Mar del Plata como escenario de atractivas competencias que dejaron sellada la suerte en la búsqueda de la corona. No pudo ser para los pilotos de Balcarce, el festejo fue sólo para los mecánicos locales: el Jack Competición con el loberense Agustín de la Vega en la Monomarca; Ricardo y Mariano Méndez con el logro de Federico Palmero y Bruno Boccanera en el Turismo Special de la Costa.
FRANCISCO TAMAGNO
En el TC 2000 del Atlántico Francisco Tamagno llegaba a la última fecha 22 puntos detrás de Franco Popovich. La sanción disciplinaria que lo marginó en una fecha y la levantada del piloto marplatense en la segunda mitad del año, llevaron a esa definición.
Y Tamagno dio pelea hasta el final. Entre los titulares marcó el mejor tiempo en clasificación y ganó la serie, en la final se mantuvo al frente durante la mayor parte de la carrera, hasta que en la curva de la Confitería la aparición del rezagado Darío Angelucci complicó al balcarceño y permitió que salte a la punta Alan Adolfo, Popovich quedó segundo y Tamagno tercero, luego Ariel Apreda, Daniel Espósito y Darío Angelucci.
Entre los invitados el dominio fue de Popovich. Marcó lo mejor en clasificación, ganó la serie y dominó la final, con Tamagno expectante a sus espaldas. El balcarceño se jugó las últimas cartas en la curva de la Confitería, pero un trompo lo retrasó y allí virtualmente se definió todo. Ganó Popovich y se consagró campeón, escoltado por Alan Adolfo, Ignacio Gómez, Ariel Apreda, Tamagno, Espósito y Vieytez.
Los números para 2025: 1 Popovich, 2 Tamagno, 3 Nicolás Vitale, 4 Diego Caparello, 5 Braian y Fernando de Palma, 6 Alan Adolfo, 7 Ariel Apreda.
MARIO ALBERGHINI
Por cuarto año consecutivo Mario Alberghini terminó entre los tres mejores del torneo del Turismo Special de la Costa, ratificando la solvencia de su manejo y el rendimiento del Torino (está en venta) para repetir el subcampeonato de 2023, tras el título alcanzado en 2022. No tuvo un buen fin de semana, complicado por un toque en una de las finales, que lo retrasó.
Entre los invitados Bruno Boccanera fue el más rápido en clasificación y ganó la final por sobre Darío Rapari y Cristian Di Scala. Kevin Baigorria, otro de los candidatos junto a Juan Esteban Dimuro, sufrió una rotura en el diferencial de la cupé Chevy cuando marchaba cuarto y eso puso fin a la actividad del fin de semana, dejándolos fuera de la pugna por el título. Luego arribaron Ariel Durán, Alberghini, Martín Mangono, Marcelo Doumic, Marcos Rapari, Miguel Islas y Julio López.
En la final de titulares Federico Palmero se limitó a girar (llegó séptimo) para sumar los puntos que le permitieron ser campeón, junto a Bruno Boccanera. Ganó Darío Rapari, después llegaron Ariel Durán, Guillermo Barragán, Julio López, Martín Mangono y Mario Alberghini, quien se retrasó a causa de un toque con Durán a poco de la largada.
Los números para 2025: 1 Palmero - Boccanera, 2 Mario Alberghini, 3 Dimuro - Baigorria, 4 Martín Mangono, 5 Julio López, 6 Mariano Calamante, 7 Ariel Durán, 8 Marcelo Doumic, 9 Ezequiel Rosconi, 10 Agustín Gusmeroli.
PROMOCIONAL
La Promocional presentó 12 autos, con el título ya en manos de Kevin Caram. La final de titulares la ganó Pablo Falkenagen, seguido de Javier Robertson y Gustavo Acuña. Repitió la victoria Falkenagen en la definición de titulares, completando el podio Javier Robertson y Braian Hernández, ocasión en la cual Nicolás Mazzilli arribó noveno.
Los números para 2025: 1 Kevin Caram, 2 Pablo Falkenagen, 3 Braian Hernández, 4 Javier Robertson, 5 Ignacio Sánchez, 6 Juan Martín Costa, 7 Pablo Wagner, 8 Lucas Magaña, 9 Martín Maglione y 10 Gustavo Acuña.
MONOMARCA
La Monomarca reunió 19 protagonistas. Hubo un homenaje a Atilio Raúl Fernández, quien luego de más de 20 años decidió retirarse del plano dirigencial en la categoría, aunque también se despidió en la pista en su condición de piloto.
Todo fue para Agustín de la Vega, a la postre inobjetable campeón en su primera incursión en la divisional. Entre los titulares hizo la pole, ganó una de las series y la otra fue para Francisco Otero, sin contratiempos venció en la final y se aseguró la corona, escoltado por Laureano Cilento, Francisco Otero, Alejandro Murcia, Franco Coniglio, Abel Raposo, Gastón Suárez, Ignacio Sánchez, Guillermo Fonseca y Tomás Massa.
Murcia marcó la pole entre los invitados, ganó su serie y de la Vega la restante. En la final repitió de la Vega su hegemonía para imponerse con contundencia por sobre Alejandro Murcia, Laureano Cilento, Franco Coniglio, Gastón Suárez, Damián Giacinto, Mario Castaño, Amoros y Deucedes.
Los números para 2025: 1 Agustín de la Vega, 2 Laureano Cilento, 3 Alejandro Murcia, 4 Mateo Leunda, 5 Abel y Gabriel Raposo, 6 Gastón Suárez, 7 Sebastián y Santiago Chapar, 8 Esteban Buffagni, 9 Tomás Massa, 10 Ayrton Beresiarte, 11 Francisco Otero, 12 Franco Coniglio, 13 Belén Gómez - Mario Castaño, 14 Adrián Miguel y 15 Agustín Massa.