Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

«Estamos sufriendo apenas el primer aumento tarifario más la quita de subsidios a sectores medios y bajos»

«Estamos sufriendo apenas el primer aumento tarifario más la quita de subsidios a sectores medios y bajos»

El Gobierno nacional dispuso un incremento en las tarifas de luz que impactará en los usuarios de todo el país, a partir de un aumento en los precios mayoristas y una rebaja en el porcentaje del subsidio que recibe cada grupo de usuarios. En diálogo con El Diario, el presidente de la Cooperativa de Electricidad Mario Sotelo, explicó cuál es la situación que enfrenta la entidad ante la ausencia de subsidios a la energía. Además habló sobre la posibilidad de implementar un sistema de medidores prepagos en la ciudad, aumento de tarifas y otros temas.

Con respecto a la situación que enfrenta la Cooperativa ante la ausencia de subsidios a la energía, Sotelo precisó: «estamos frente a una situación de gran duda e incertidumbre, al igual que todas las prestadoras de servicios públicos. La situación es compleja y se vislumbra un clima muy difícil ya sea para los usuarios como para las cooperativas, ya se han quitado subsidios a industria, comercio y mayores ingresos, hace unos días se confirmó una quita progresiva a sectores medios y bajos, el impacto ya lo vimos y fue muy violento para todos, estamos hablando en algunos casos de aumentos de hasta un 300 % y aún no están reflejados los aumentos en su totalidad».

«En nuestro caso, como Cooperativa, cumplimos un rol determinante dentro de la sociedad porque brindamos energía y asistimos a una parte de la población en la que el mercado no ve un negocio rentable. Entre otros aspectos, seguimos ejecutando nuestro Plan de Obras e inversiones, más allá de las dificultades económicas y continuamos brindando asistencia puntual y específica en casos donde vemos que no llega el Estado», agregó.

AUMENTO DE TARIFAS

Por otra parte manifestó que el aumento de las tarifas se debe al incremento en la compra de energía. «Debido a la variación de precios, contemplamos ajustes programados, previsibles y de cara a la gente. Al día de hoy estamos sufriendo apenas el primer aumento tarifario más la quita de subsidios a sectores medios y bajos, sin contemplar el otro incremento que el Gobierno frenó meses atrás que llegará próximamente. Pero queremos ser claros en algo, la Cooperativa de Electricidad no determina el precio de la energía ni ninguna de las variables que pueden figurar dentro de la factura. Es más, el aumento reciente nos impacta muy fuerte, puesto que hace dos meses tenemos que hacer frente a un incremento en la compra de energía que supera el 200%, un porcentaje superior al que sufrieron los usuarios residenciales si hacemos un desglose general», explicó el presidente de la Cooperativa de Electricidad.

«Mientras tanto, tenemos que hacer frente a otro tipo de obligaciones, como el pago de salarios, aguinaldo, cumplir en tiempo y forma con proveedores, sin desatender la correcta prestación de un servicio que cada día demanda insumos y elementos más caros», añadió.

REUNIÓN CON COMERCIANTES

Semanas atrás, Sotelo  encabezó una reunión de trabajo junto a las autoridades de la Cámara de Comercio e Industria y un grupo de comerciantes de la ciudad en donde se realizó un diagnóstico de la realidad comercial a raíz de los ajustes tarifarios decretados por el gobierno Nacional.

«Desde hace un tiempo a esta parte venimos propiciando este tipo de encuentros. Nos interesa conocer de primera mano las inquietudes de la gente para luego articular soluciones con las entidades que las nuclean. En este caso particular, quedamos a disposición de la Cámara de Comercio y de aquellos comerciantes que asistieron al encuentro, fijando el compromiso, como lo hacemos siempre, de generar canales de diálogo personalizados y permanentes, evaluando casos puntuales y planes de pago o moratorias, en caso de ser necesarias. Insisto en que es poco lo que la Cooperativa puede hacer al momento de recibir impactos tan grandes en las facturas. Estamos frente a un Gobierno que antes de las elecciones adelantó varias de sus medidas y, entre otras, figuraban las quitas de subsidios y los aumentos tarifarios, ante este panorama el margen de maniobra es muy acotado, no hay decisiones ni soluciones que pueda brindar la cooperativa ante este escenario tan complejo para los usuarios.

MEDIDORES PREPAGOS

El mes pasado, Sotelo junto al Secretario de la Cooperativa participó de una reunión de comisión con representantes de la Cámara de Diputados y la Federación. La razón, buscar implementar en la ciudad un sistema de medidores de energía prepagos. «Tuvimos la posibilidad de exponer que de implementar este tipo de medidores, garantizaría la prestación del servicio a vecinos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Al mismo tiempo estaríamos alentando a optimizar los consumos y a realizar un uso mucho más eficiente de la energía. Por otra parte, permitiría que los usuarios eviten cortes o pagos por reconexiones y puedan recargar los equipos de forma sencilla sólo con una aplicación y el número de medidor. Esto ya funciona en varias provincias y los resultados son realmente satisfactorios. Como primera medida es importante destacar que la Ley ya existe, sólo falta reglamentarla», señaló Sotelo.

LA SUBESTACIÓN «EL CAPRICHO», EL GRAN ANHELO

En relación a los avances en la obra de la Subestación del paraje «El Capricho», indicó: «estamos trabajando en una Subestación que va a permitir un traspaso de carga de la línea dos. Esa línea va a pasar a alimentar sólo socios residenciales, dejando la demanda del sector industrial por separado. La proyección de obra incluye equipamiento de maniobra y protección de última generación, lo que provocará un flujo de energía permanente para los vecinos y va a reducir considerablemente los cortes de servicio. Por el momento logramos adquirir el lote donde vamos a realizar la obra y comenzamos con gestiones ante diferentes dependencias provinciales a los fines de conseguir el financiamiento necesario para ejecutar la obra».

Por último  afirmó: «El Capricho es quizás, el gran anhelo que tiene nuestro proyecto de desarrollo, pero en el camino, hemos cosechado logros importantísimos que han dado un salto cualitativo al servicio. Compramos diez reconectadores telecomandados, detectores de fallas y cambiamos muchísimos metros de antiguas líneas desnudas por cable preensamblado. Al mismo tiempo, concretamos una obra muy importante que es el centro de maniobras de calle 11 y Avenida Suipacha (32) donde se hizo una inversión notable. Además, estamos transitando una obra histórica en la Subestación «El Pacífico», lugar en el que continuamos cambiando cables subterráneos que tienen más de 60 años de antigüedad. Prometimos y cumplimos con la gente de Napaleofú a la que le ejecutamos los primeros tramos de nuestro plan de obra para el lugar y estamos listos y contamos con los materiales disponibles para realizar una serie de trabajos similares en Los Pinos, San Agustín y próximamente en Laguna «La Brava» y Ramos Otero».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 26 de marzo de 2025

Nº 7167

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

Pronto se podrá descargar

Canales en Vivo

Necrológicas

Julio Rodolfo Lucero (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 19 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados este miércoles en el Cementerio Privado Parque de las Sierras, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 39 Nº 948. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

AMALIA ALVAREZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 17 de marzo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 18 a las 10. Casa de duelo: calle 21 Nº 1081. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Domingo Ramon Serritella (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra, ayer viernes a las 16:30. Casa de duelo: calle 20 N° 137. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Fernando Daniel Ibarguengoitia (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 22 de febrero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 10. Casa de duelo: calle 6 N° 786. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

VICENTE Esteban Orellana (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 21 de enero de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 15 Nº 106 . Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada.

Vivente Esteban Orellana

21/01/25 A la edad de 75 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Vivente Esteban Orellana , será velado para luego ser cremado en crematorio privado de Miramar, día y horario a confirmar . Crematorio Privado de Miramar Casa de duelo : 15 n° 106 participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos

Oscar Alberto Olivera

21/01/25 A la edad de 51 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr. Oscar Alberto Olivera , será velado para luego ser llevado al crematorio privado de Miramar día martes 21 a las 17:30hs . Crematorio Miramar Casa de duelo : 24 n° 109 Participan de su fallecimiento : Sus familiares ,amigos y demas deudos

Sarita Rego Viuda de Periz

20/01/25 A la edad 90 años ha fallecido en nuestra ciudad la Sr Sarita Rego Viuda de Periz, sus restos serán velados e inhumados en la necrópolis local el día MARTES 21/01 a las 10:00hs . Cementerio Municipal Casa de duelo : 30 N° 654 Participan de su fallecimiento : Sus familiares , amigos y demas deudos

ESTHER CARMEN CABRELLI

19/01/25 A LA EDAD DE 85 AÑOS FALLECIO EN BALCARCE LA SRA ESTHER CARMEN CABRELLI SUS RESTOS SERAN VELADOS PARA LUEGO SER CREMADOS CON DIA Y HORARIO A CONFIRMAR. CREMATORIO PRIVADO DE MIRAMAR. CASA DE DUELO: 18 N741. PARTICIPAN DE SU FALLECIMIENTO: FAMILIARES, AMIGOS Y DEMÁS DEUDOS.

Oscar Gari

18/01/25 A la edad de 80 años ha dejado de existir en nuestra ciudad el Sr Oscar Gari , será velado e inhumado en la necrópolis local el día domingo 19/01/25 a las 10:00hs Cementerio Municipal Casa de duelo : 5 bis esq 42 n° 10 Participan de su fallecimiento: Sus familiares , amigos y demas deudos .