El Geoparque «Pun Antú» tiene nuevos anfitriones

El Geoparque «Pun Antú» tiene nuevos anfitriones

El Geoparque «Pun Antú» se ha consolidado como otro espacio de esparcimiento y entretenimiento en la ciudad. Ubicado a la vera de «El Mirador», en la intersección de las calles 47 y 48, el Municipio ha decidido hacer de ese espacio un gran atractivo no sólo para turistas sino también para los vecinos de la ciudad.

En estos momentos se está desarrollando la segunda etapa de unas obras que se centran en la parte baja de la cava y en la que ya se encuentran anfitriones de lujo, pero quizás un tanto inesperados: se colocan representaciones de animales que habitaron en este lugar y en la zona y le suman a la cuestión educativa en otra de las improntas que se le desea dar al geoparque.

El Diario habló con Ignacio Ibarlucía, director de Juventud, quien dio detalles sobre la puesta en valor del espacio anteriormente conocido como «la cava» y en el que diferentes sectores del Municipio intervienen. Además habló acerca del crecimiento de la oferta educativa en Balcarce y la posibilidad de que los jóvenes puedan estudiar en la ciudad.

En primera medida y sobre el geoparque, Ibarlucía puntualizó: «se está llevando a cabo la segunda parte de este proyecto ambicioso que se empezó a trabajar con la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y que se impulsa desde distintas áreas del Municipio: Obras Públicas, Turismo, Asesoría Legal, la Dirección de Juventud, entre otras».

ETAPAS

Respecto de las distintas etapas de puesta en valor del lugar, remarcó: «en la primera parte, en el sector ubicado sobre las calles 47 y 48, se construyó un Centro de Interpretación, una batería de baños, la parquización y se generó un nuevo espacio para que el vecino y el turista puedan disfrutar, en esta segunda etapa que es el sector de abajo, por llamarlo de alguna manera dentro del pozo, lo que se está haciendo es la consolidación de los caminos que va a tener este recorrido y emplazar las distintas representaciones de la megafauna que habitaba en nuestra zona y alrededores.  La idea es que Balcarce pueda tener un nuevo espacio público para que el vecino lo disfrute y una nueva atracción para el turista también».

APRENDIZAJE

Más allá de un espacio de esparcimiento el geoparque preserva su espacio educativo, un fin al que también se suma el Municipio: «El geoparque posee seis geositios, dos de los cuales se encuentran dentro del espacio en sí, otro está ubicado en el cerro ‘El Triunfo’ y otros en la sierra ‘La Barrosa’ tanto en ‘El Mirador’ como en la parte alta. Esto es de un gran contenido educativo tanto desde lo paleontológico con la flora y fauna que existía en nuestra región, como también desde lo ambiental. Hay que recordar que este era uno de los espacios más importantes que tenía nuestra ciudad pero estaba lleno de basura, pero de a poco con mano de obra municipal, con los tiempos que también eso conlleva, se fue limpiando, acondicionando y hoy estamos muy cerca de poder habilitar un nuevo espacio para los vecinos. Eso también es una cuestión importante. Las escuelas hacen recorridos semanales por ahí, conocen más sobre de qué se trataba esta megafauna y la importancia del cuidado del medio ambiente, algo que en la gestión le damos mucha importancia y se trabaja a la par».

CONTINUACIÓN

Consultado sobre la continuación de la segunda etapa de obras en el geoparque, puntualizó: «va a continuar con el emplazamiento de estas representaciones de la megafauna, tanto los que ya están en exhibición en el Centro de Interpretación como otros dos y posiblemente coloquemos otro más nuevo. Se van a consolidar los caminos, continuar con la parquización y habrá otra obra más que estamos tratando de definir en los próximos días y lo vamos a anunciar pronto por cuestiones de cautela». En ese marco agregó: «es una obra que estamos llevando adelante por administración municipal, que lleva sus tiempos y esperamos que a fin de año podamos darla por inaugurada. Dependemos de un montón de factores: del clima, de la disposición de los materiales. Así que de a poco vamos a seguir trabajando en este nuevo atractivo turístico».

OFERTA EDUCATIVA

La Dirección de Juventud también lleva adelante principalmente la posibilidad de generar nuevos espacios para que los jóvenes y no tan jóvenes puedan estudiar en Balcarce. Es una cuestión que la ha marcado el Intendente Municipal en reiteradas oportunidades y en esa cuestión Ibarlucía y su equipo continúan trabajando: «uno de los objetivos de esta gestión es el trabajo en la educación. Atraer nuevas carreras a nuestra ciudad y es lo que hacemos. Trabajamos en conjunto con la Subsecretaría de Producción y Empleo en esta cuestión también. Pudimos sumar un instituto nuevo que es el 243 que abrió su oferta académica este año, aunque ya lo venía realizando como anexo antes. Esto es muy importante porque se brindan carreras gratuitas y presenciales. Trabajamos también con la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) atrayendo nuevos cursos, cortos, con salida laboral rápida.

Por otra parte se refirió a los convenios firmados con universidades del orden privado: «También son importantes para la ciudad. Sabemos que por más que tengan un costo de matriculación y de cuota mensual, muchas veces es más bajo que estudiar en otra ciudad. Irse a otra localidad entre que se paga un alquiler, comprar la comida, el transporte, tenés un gasto bastante importante, entonces por más que estés en Balcarce pagás una cuota para estudiar, pero no es lo mismo que ir a otra localidad».

En otro orden de cuestiones Ibarlucía ponderó el trabajo realizado también con concejales de Unión por la Patria  y del Frente de Todos para las gestiones ante el gobierno provincial: «estamos trabajando en un nuevo proyecto llamado ‘La universidad en tu barrio’ con este centro universitario que se está construyendo y además ya contamos con el segundo año de la Tecnicatura Superior en Enología. Además este año comenzó un nuevo curso e intensivo de 9 meses de vitivinicultura pensado para el público en general, pero orientado a aquellos que ya tienen una formación previa y referida principalmente a ese segmento que hace a la especialización en este nuevo producto». Del mismo modo destacó que: «tanto la carrera de Enología como este curso de vitivinicultura son gratuitas y es importante poder ver cómo se está desarrollando la ciudad, para ver qué propuestas de formación podemos traer. Por eso decimos que lo trabajamos con la Subsecretaría de Producción y Empleo, porque es importante educar a quienes van a tener una salida laboral y la vitivinicultura en Balcarce es una actividad que día a día está creciendo y trabajamos en pos de eso». Consultado si debido al contexto económico se complican las gestiones para el desembarco de nuevas propuestas académicas a la ciudad, precisó: «es un momento de cambio. Las cosas han cambiado y otras van a transformarse, entonces tenemos que ir adaptándonos. No sé si es algo bueno o no, pero tenemos que tratar de trabajar siempre buscando lo mejor para Balcarce que también es parte de nuestra labor: hacer este tipo de gestiones para acercar la oferta educativa lo más posible».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 23 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.