Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Diego Di Fino, el hombre detrás del área de Prensa del Municipio

Diego Di Fino, el hombre detrás del área de Prensa del Municipio

Hace 23 años que Diego Di Fino comenzó sus labores en el área de Prensa y Ceremonial del Municipio. Fue en el año 2001, pero distinto es el espacio del que ahora es el encargado. Porque Diego no sólo se encarga de la confección del Boletín Municipal o del llamado a conferencia de prensa o de la coordinación de las mismas, sino que también lleva adelante la organización junto a las escuelas de los distintos actos patrios y protocolares en fechas festivas. Para destacar son muchas más las acciones que realiza, pero su rol periodístico no lo ha abandonado, por lo que en virtud del Día del Periodista, El Diario habló con él sobre sus inicios en la profesión, la innovación de la tecnología y un punto de inflexión en la forma de hacer periodismo: la pandemia.

EL INICIO

Para comenzar, Diego relató cómo fueron sus inicios en el periodismo: «la incursión en la rama periodística se inicia a finales de los ’90. Yo había estado en la ciudad de Buenos Aires estudiando y puntualmente en los años 1998-1999 mis primeras armas comencé a hacerlas en El Diario. Si bien yo realizaba algunas intervenciones también en Canal 4 TeleBa en los recesos del invierno, acompañando en aquel medio a Mariano Oveja Smith, de lleno arranqué posteriormente en El Diario. Alternaba con mis estudios y además estuve en algunas radios FM de la ciudad de Mar del Plata. Eran tiempos de ‘amor al arte’. Para ir ganando experiencia, práctica».

COMIENZO

Continuando su relato, arrancando su trabajo en El Diario, Diego contó: «empecé en la redacción y en la cobertura de todo tipo de informaciones: desde deportivas hasta de actualidad. Recuerdo que la primera nota con la cuál pasé a la instancia de prueba como nos tocó atravesar a todos, fue con un material acerca de los limpiavidrios. Fue la primera nota, el primer artículo desarrollado y que ocupó la plana central del diario en aquel momento que se realizaba de forma semanal».

Tras su incursión en El Diario, llegó la oportunidad de trabajar en el área de Prensa del Municipio: «cubriendo una noticia referente a la inseguridad, el Intendente de aquel entonces, con quien tenía cierto trato por el trabajo que yo realizaba en El Diario, me ofreció un lugar porque se jubilaba Oscar Spognardi quien se encargaba del área de Prensa. Fue en el 2001 cuando entré al Municipio. Fue al área de Prensa y desde entonces me desempeñé en este lugar. Llevo 23 años desarrollando esta labor, con un contacto permanente con el periodismo. Llevando adelante el contacto de la mejor manera posible, lo más profesional posible. Siendo ecuánime, equilibrado, con todos los medios de la ciudad y con las innovaciones que se van incorporando».

SOMOS DEPORTE

El periodista relató que tras su desembarco en el Municipio dejó un poco la tarea periodística, pero la retomó con la realización de un programa deportivo: «Somos Deporte lo comenzamos en el año 2013, en aquel momento con Alberto ‘Tucho’ González y en los últimos años, a excepción del 2020, por la pandemia, lo llevé adelante solo en la producción y la conducción y en cámara y edición me acompañó Andrés Tolosa. En este 2024 hicimos una pausa, quizás lo retomemos más adelante, por las complicaciones que tiene el llevar adelante un proyecto propio».  

PANDEMIA

Algo que cambió la forma de hacer periodismo y permitió que las innovaciones tecnológicas se colaran de alguna manera en el quehacer periodístico pero por cuestiones de necesidad, fue la pandemia por coronavirus. En ese marco y recordando lo vivido en aquella época Diego señaló: «los avances tecnológicos nos hicieron ganar tiempo. La pandemia aceleró este proceso. Recuerdo que en aquella época cuando se realizaban las conferencias de prensa se lo hacía por YouTube para informar a la comunidad los avances en materia médica y disposiciones de cara a la pandemia. Se detuvo el mundo. Esas conferencias se hacían los domingos por la noche. Era un panorama desolador. La forma de preguntar en esas conferencias era a través de WhatsApp y nosotros leíamos las inquietudes que también tenían los vecinos y las vehiculizaban a través de los periodistas. Fue algo inédito. En materia periodística fue el cambio a pasos acelerados hacia las tecnologías».

¿TODOS SON PERIODISTAS?

A la llegada de las nuevas tecnologías, profesiones como la del periodismo con la facilidad de poder documentar un hecho con la sólo grabación de un video, plantea un paradigma sobre si todo el mundo puede ser periodista. Respecto de esta cuestión, Diego reflexionó: «los periodistas de alguna manera tuvimos que adaptarnos a las nuevas tecnologías. Hoy cualquier persona puede realizar una cobertura. Hoy todos pueden informar. No es algo que me parezca mal, pero es un debate extenso, de un análisis profundo.  Uno como periodista se tiene que adaptar y aplicar la fórmula que hemos aprendido: la famosa pirámide invertida, el contar en un párrafo lo más importante de una noticia. En esa gimnasia y habilidad de un periodista es innegable y en aplicar los conocimientos que hemos ido adquiriendo».

EL TRABAJO CON LOS INTENDENTES

Estando 23 años en el Municipio, Diego vio pasar varios intendentes por el Palacio Municipal. Estando en el área de Prensa, mantuvo algún tipo de relación con los jefes Comunales que estuvieron en el Municipio. Consultado sobre su relación con ellos, manifestó: «estar 23 años en un área municipal no es fácil, no es poca cosa, hay que sostenerse. Con todos los intendentes que me tocó estar tuve buenas y malas experiencias. Jamás intenté quedar bien con ninguno. Producto de mantener esa conducta de trabajo y una disciplina, me permitió que con la renovación del Departamento Ejecutivo en todos estos años, ganarme, de alguna manera, el respeto de todos».

Graficando el repaso de los jefes Comunales y su relación, explicó: «yo entré en la gestión del intendente José Luis Pérez, en la gestión del Ing. Carlos Erreguerena entré en planta permanente del Municipio y en la gestión del Dr. Esteban Reino se realizó el concurso para que yo pudiese ser el jefe del área de Prensa y Ceremonial. Ese es mi resumen. Yo siempre los traté con el respeto que su investidura ameritaba. Cuando era más joven, siempre era todo con mucho respeto. Con el actual Intendente somos contemporáneos, nos conocemos de chicos. Pero jamás fui amigo de ningún Intendente. Quizás por mi forma de ser que por algo me llevó a este lugar. Con errores y con aciertos. Por la línea del respeto y la responsabilidad, porque en definitiva quien nos paga el sueldo es la comunidad, es el vecino. Entonces, en definitiva, uno termina siendo agradecido de todo esto».

MENSAJE DÍA DEL PERIODISTA

Para finalizar y brindando un mensaje por el Día del Periodista, remarcó: «antes cuando me preguntaban los jóvenes sobre seguir la carrera de periodismo, les decía que era una profesión ingrata. Porque uno ve los medios nacionales y querés ser como todos aquellos que están allí. Después cambié el chip y empecé a decir que estudien, que se formen, que utilicen las tecnologías y que estudien idiomas. Sobre todo el inglés que te abre puertas en todo el mundo. Así se hace el futuro. Estudiar periodismo pero en simultáneo idiomas. Es un plus. Te comunica con cualquier lugar. Por eso digo que teniendo el idioma fluido, se te abren muchas puertas. Es la mejor manera para que un periodista pueda iniciarse», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de julio de 2025

Nº 7259

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.