Cooperativa de Electricidad: comerciantes y usuarios residenciales no pagarán punitorios y dispondrán de un plan de financiación
Aplicará la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada un nuevo esquema de facturación que le permitirá a los usuarios residenciales y comerciantes, afectados por la emergencia sanitaria declarada por el gobierno nacional, acceder a beneficios. Estos fueron establecidos, se informó, luego de que el presidente del consejo de administración de la entidad, Jorge Guzmán, se reuniera en la mañana de ayer con la concejal del Frente de Todos, Florencia García, quien en nombre de ese bloque y también de Cumplir y Unidad Ciudadana le solicitó la necesidad de ofrecer algún tipo de "alivio" a los usuarios que producto de la pandemia están viendo afectados "sensiblemente" sus ingresos económicos.
Durante la reunión, que se prolongó por espacio de un par de horas, Guzmán le detalló a la concejal los inconvenientes económicos-financieros que sufre la entidad, de manera especial a partir de decretarse la pandemia que viene afectando a los usuarios residenciales y a la actividad comercial de distinta forma, generando una "abrupta caída" en la recaudación.
Asimismo, la concejal García le planteó en nombre de los bloques opositores en el deliberativo la necesidad de que comerciantes y usuarios residenciales, afectados sensiblemente por la cuarentena, puedan acceder a algún "alivio" al momento de abonar las facturas. Fue así como Guzmán le informó que iba a aplicar un nuevo esquema de facturación para beneficiar a ambos sectores a la brevedad.
¿En qué consisten? Por un lado, la Cooperativa de Electricidad eliminará los intereses punitorios por la demora en el pago de facturas atrasadas y/o vencidas, y por otro, además el comercio y la industria dispondrán de un plan de financiación para su cancelación.
Este acuerdo, se señaló, ya fue puesto en conocimiento y convalidado por el Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), entidad de control y fiscalización del servicio de distribución eléctrica y su funcionamiento técnico administrativo.
EL MARTES, REUNIÓN CON COMERCIANTES
En tanto, el venidero martes, directivos de la Cooperativa recibirán a comerciantes y también a concejales de la oposición para informarles sobre estas novedades. Cabe recordar, como lo publicó El Diario en su edición del sábado, que comerciantes del sector gastronómico habían manifestado la necesidad de que su situación sea contemplada por las empresas de servicios, entre ellas la eléctrica.