Condenan a mujer a 13 años de prisión por el crimen de Brígido Leguizamón
Los delitos en la marginalidad si no se atienden pueden derivar en hechos peores, violentos y hasta extremo, como ocurrió en Balcarce, cuando una mujer que ya había robado al menos tres veces a un jubilado de 84 años en su casa lo asesinó finalmente de una puñalada en el pecho, para escaparse luego del lugar con dos celulares y otros elementos de valor.
El crimen de Brígido Leguizamón (84) fue cometido el 12 de marzo de 2023 y por el hecho fue hallada culpable Ana Giselle Módega. La mujer, que ya había robado al menos tres veces al jubilado de 84 años en su casa, lo asesinó finalmente de una puñalada en el pecho, para escaparse luego del lugar con dos celulares y otros elementos de valor.
En un juicio abreviado realizado en el Tribunal Oral N° 3, el juez Federico Wacker Schroder, tal como lo había solicitado el fiscal Rodolfo Moure, condenó a Módega a 13 años de prisión por los delitos de “homicidio en ocasión de robo”, “amenazas agravadas por la utilización de un arma blanca y lesiones leves en concurso ideal” y “robo agravado por el empleo de arma blanca en grado de tentativa”.
Además, en el mismo juicio abreviado fue condenada Dalma Claribel Sequeira, por considerarla cómplice del “robo Agravado por el empleo de arma blanca en grado de tentativa” y recibió una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional, tiempo en el que deberá cumplir con una serie de reglas de conducta como fijar domicilio y no mudarlo sin previo aviso a la autoridad de contralor y someterse al cuidado del Patronato de Liberados.
Ana Giselle Módega estaba prácticamente en situación de calle, salvo por una pareja conocida que la dejaba pernoctar en su casa, por más que en más de una ocasión se peleaba con la mujer. Para hacerse de dinero ofrecía servicios sexuales y robaba cuanto podía. Así fue como conoció a Brígido Leguizamón, un hombre de 84 años que vivía solo en una casa en calle 8 y 3, de nuestra ciudad.
“Estoy cansado que esta mujer me robe”, decía una y otra vez Leguizamón en el barrio, que ya conocían a Módega como una delincuente recurrente. Los primeros días de febrero, la vieron salir de la casa del jubilado con una “montaña” de billetes en las manos. Y en marzo la situación se repitió.
El 2 de marzo de 2023, Módega y su amiga Sequeira ingresaron en la casa de Leguizamón y lo sorprenderion, le pusieron un cuchillo en el cuello al grito de “dame toda la plata porque te mato”. En ese contexto, le provocaron una herida superficial en la oreja, en la cara y cuello. El jubilado se negó y, con un palo que tomó de la cocina, se defendió del ataque y las obligó a que salieran de su propiedad.
El hombre denunció el hecho a la Policía, pero la investigación nunca prosperó.
El 12 de marzo, cerca de las 20:30, Módega volvió a la casa de Leguizamón, la mujer rompió los vidrios de una de las ventanas e ingresó al lugar, donde sorprendió a la víctima. Esta vez estaba armada de un cuchillo con un mango de madera y una hija de 17 centímetros.
El hombre intentó resistirse al robo, pero fue apuñalado en la zona toráxica, donde recibió una herida de siete a diez centímetros por debajo de la tetilla izquierda. La mujer aprovechó para robar dos celulares de la víctima y, antes de irse, con uno de esos teléfonos Módega llamó al servicio de emergencia para informar que había un hombre herido.
Personal policial fue hasta el lugar y constató que Leguizamón se encontraba gravemente herido en el interior de su casa, por lo que solicitaron la asistencia médica, quienes al llegar confirmaron que el hombre había fallecido.
Por su parte, Módega había huido hacia la casa donde pernoctaba. Al llegar, la mujer notó que tenía las zapatillas manchadas con sangre, por lo que se generó una discusión en la que la asesina de Leguizamón, armada con una navaja, la amenazó de muerte. “Ya te voy a matar, pescada, como maté al viejo”, fueron sus palabras.
El fiscal Moure reunió una serie de pruebas irrefutables contra Módega, además de que vecinos la vieron salir de la casa de la víctima tras el crimen. Como su culpabilidad nunca fue materia de debate, la defensa oficial de Módega aceptó el acuerdo de juicio abreviado y los 13 años de prisión, que vencerán en marzo de 2036.