Boxeo: la FAB elaboró un protocolo para el retorno de la actividad

Boxeo: la FAB elaboró un protocolo para el retorno de la actividad

La pandemia por el Coronavirus ha generado una parálisis en las actividades deportivas que ya llevan alrededor de casi cuatro meses sin poder entrenar o disputar algún torneo. Este parate va creando distintos inconvenientes en las disciplinas ya que al no poder jugar o competir se les hace muy difícil a las instituciones mantenerse como a los deportivas ya que muchos necesitan del entrenamiento en un gimnasio o en grupo como pasa en el boxeo específicamente.

A medida que ha ido pasando el tiempo, se pudo observar como se fueron abriendo y habilitando distintos sectores que estaban completamente prohibidos en la primera fase del aislamiento social obligatorio. Hoy nos encontramos con un panorama totalmente distinto al mes de marzo, ya que muchos deportes se encuentran presentando y elaborando distintos protocolos de seguridad para el retorno de la actividad, que en muchos casos se está volviendo muy complicado mantener la ‘persiana baja’.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde el Comité Olímpico Internacional, elaboraron una serie de características y medidas que tendrían que tener como base todos los protocolos de seguridad, como así también los deportistas y los organizadores de los eventos. En ella se destaca un ítem muy importante y es el de la definición y comparación de los deportes de «bajo riesgo» y los de «alto riesgo», en este último entrarían todas las disciplinas de contacto físico o de cercanía de los jugadores ya que eso aumentaría el riesgo de contagio de COVID-19.Pero entonces, ¿qué pasa con el boxeo?

La Federación Argentina de Boxeo (FAB) elaboró un protocolo de acción para el posible retorno de la actividad. El mismo fue confeccionado con la colaboración de las Federaciones y Asociaciones Provinciales, entre ellas la local y deberán seguir cada una de las ‘fases’ cuando las autoridades sanitarias aprueben y habiliten la reapertura de la actividad.

El boxeo es uno de los deportes que más complicado está porqué sí o sí necesita de la apertura y funcionamiento de los gimnasios, ya que los púgiles entrenan permanentemente dentro de ellos y hoy son considerados como un lugar fuerte de contagio. Por eso este protocolo de acción depende 100% de la reapertura de los mismos y en menor medida de la realización de los espectáculos públicos, según informaron desde el ente regulador.

PROTOCOLO DE ACCIÓN

El documento de 14 páginas, detalla tres fases como claves: apertura de los gimnasios (nivel inicial), realización de los eventos y personal interviniente (organización-televisión). Además hace mucho hincapié en la estricta higiene de los vestuarios, sala de entrenamientos, elementos personales de los boxeadores, como así también mantener el distanciamiento correspondiente en dichos lugares.

Por otra parte se hace mucho foco en que «toda persona vinculada a la actividad del gimnasio, estará obligada a conocer el presente protocolo y será responsable de la aplicación del mismo, a fin de garantizar la salud de todos los participantes. Asimismo queda excluida de participar en la actividad temporariamente toda persona que integre grupos de riesgo en materia de salud». Asimismo la FAB detalló distintos puntos que deberían tener en cuenta los organizadores de los eventos tanto previamente, durante y posteriormente.

También focalizaron en como se tendrá que llevar a cabo el pesaje y revisión médica de los boxeadores: «se deberá realizar una ventilación adecuada de la sala de pesaje, con previa limpieza de la misma y del calzado de cada uno de los participantes que ingresen a dicha sala. En consecuencia se le tomará la temperatura a cada uno de los boxeadores y la misma no podrá superar los 37.5 grados y se deberán tener los estudios anuales al día.

El presidente de la Comisión Municipal de Boxeo, Marcelo Manterola, había hablado con El Diario y declaró que la vuelta será muy lenta y que se necesitará de la elaboración de un protocolo para la reapertura de la actividad e indicó que a pesar de que los gimnasios se encuentren cerrados, igual el púgil podrá seguir entrenando desde su casa.

«Con los gimnasios cerrados creo que no se complica tanto el entrenamiento de los boxeadores, ya que la gran mayoría sigue con los ejercicios desde su casa. Supongo que más adelante abrirán sus puertas con todos los recaudos y protocolos correspondientes y lo harán antes de que se pongan en marcha los festivales, lo que les dará más tiempo para ponerse en ritmo nuevamente», aseguró. Asimismo agregó que este parate complica a todos y que la vuelta va a ser muy lenta, «esto complica a todos ya que ningún gimnasio es propio, por lo tanto tienen que pagar el alquiler y todos somos gente de trabajo que vivimos al día y esto se pone muy cuesta arriba. La vuelta será lenta y espero que ya esté todo normalizado para que los boxeadores estén protegidos. El boxeo lleva mucha gente, por lo tanto tiene que estar todo ‘liberado’ para que haya tranquilidad para todos ya que hay muchos boxeadores que están con muchas ganas de empezar.

Yo creo que sí se puede llegar a pelear este año, aunque ya hemos perdido un par de fechas, pero cuando se acomode todo un poco tendremos que ver como recuperamos los meses que la cuarentena se está llevando», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 28 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.