Encuesta

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Bidegain: "La pandemia nos obligó a reordenar objetivos"

Bidegain: "La pandemia nos obligó a reordenar objetivos"

La coordinadora de la actividad en el Club Ferroviarios, se refirió a la actualidad del deporte en este momento, como así también hizo hincapié en cómo fue trabajar en este contexto de pandemia.

Los deportes grupales han sido una de las actividades más relegadas durante el 2020 y principio de este año ya que por la pandemia que está atravesando todo el mundo han tenido que suspender y posponer todas sus actividades. Una de ellas fue la práctica del hockey que tras la inactividad del año pasado, este 2021 está pudiendo retornar a las canchas lentamente y poder jugar en lo que queda del año algunos partidos. En consecuencia el Club Ferroviarios junto con sus planteles tanto femenino como masculino en todas sus categorías, han retornado a las competencias y una de ellas se registró el pasado fin de semana donde el plantel de Primera femenino jugó el Torneo Cafer donde logró una victoria y sufrió una derrota, luego de varios meses sin tener contacto con la bocha.

Ante este panorama, El Diario dialogó con la coordinadora del hockey en Ferro, Evangelina Bidegain, quien se al presente de la actividad luego de tanto tiempo sin poder jugar. Asimismo hizo mención a los objetivos y metas que tienen como institución para este año y realizó un balance de lo sucedido.

"Al estar en un contexto complicado por el virus, en este momento estamos transitando una etapa de adaptación y readaptación constante, referida al contexto social vinculado a los ámbitos de la salud especialmente, pero también a lo educativo y económico entre otros. Asimismo, en sus distintos momentos (según distintas fases, pero manteniendo siempre los protocolos adecuados, priorizando la salud de todos) hemos tenido períodos de cese total de actividad y en otras trabajamos en forma individual y en burbujas de hasta diez jugadores. Cuando reiniciamos la actividad, en dos oportunidades, luego de las diferentes olas, inicialmente se empieza a trabajar con las categorías superiores", aseguró Bidegain sobre cómo fue el proceso de trabajo en estos meses de incertidumbre.

Asimismo, la coordinadora de Ferro, señaló que en estos momentos además de Primera cuenta con todas las categorías. "Desde Infantiles (inferiores), con octava, novena, décima y predécima, las mismas están conformadas por niñas y niños entre 5 y 12 años de edad. También tenemos categorías Menores (séptima y sexta) con jugadoras de 13 a 15 años. Categorías superiores (Primera de Damas y Primera de Caballeros) de 18 años en adelante. Sumando jugadores de quinta (16-17 años) y Mamis (mayores de 25 años)".

Por otra parte, la profesora sostuvo que durante este tiempo se han sumado nuevos jugadores al club. "Sí, se han sumado nuevas y nuevos jugadores en las categorías superiores. Muchos buscan iniciar una actividad deportiva para realizar actividad física y un lugar de sociabilidad y acompañamiento ya que encuentran pares que tienen los mismos objetivos, porque a lo que apuntamos es que si lo hacemos todos juntos es más fácil alcanzarlos de la mejor manera. Cuando iniciamos la actividad, luego del primer cese, hubo también muchas incorporaciones en las demás categorías. Muchas familias ven en el hockey una actividad deportiva y recreativa ideal para llenar sus expectativas".

PARTE PSICOLÓGICA EN PANDEMIA

Esta pandemia que parece que llegó para quedarse, no solo afectó al hockey en su parte competitiva y física, sino también en la parte psicológica y al respecto Evangelina sostuvo que "la pandemia afectó a toda la sociedad y nosotros somos parte de ella, aferrarse a los afectos y actividades, en este caso la deportiva, nos dio el apoyo para seguir y salir adelante todos juntos. Nos mantuvimos en constante comunicación (con algunos altibajos) pero siempre apuntando a mantener a los grupos unidos y en actividad individual en los ámbitos de sus posibilidades. La comunicación fue virtual en muchos momentos y es lo que nos permitió llegar a todos con propuestas de actividades físicas y técnicas, aprovechando también acercar la parte teórica tan necesaria para un buen aprendizaje. La parte psicológica fue trabajada en forma virtual también con propuestas de test y actividades, con entrevistas a psicólogos deportivos, deportistas, entrenadores y nutricionistas (acercando el material de las mismas a los jugadores/as.)".

Por otra parte, Evangelina reconoció que este parate afectó la parte física de las jugadoras y por lo tanto en este momento "ya se está trabajando con las categorías mayores, en grupos reducidos y en forma presencial, teniendo en cuenta los protocolos adecuados. Hubo una adaptación al plan de entrenamiento anual, además de que se tiene en cuenta la situación personal de salud de cada uno de las/los jugadores", señaló y además agregó que "se trabaja para lograr un rendimiento individual apto con el objetivo de alcanzar nuevamente el mejor rendimiento de todos nuestros equipos. Siempre hemos apelado a la responsabilidad y al compromiso de cada uno, a la voluntad propia y actitud positiva para no decaer y continuar con un mínimo de actividad física y técnica en un periodo de mantenimiento por la situación socio económico y cultural actual por la cual atravesamos. Nuestros jugadores/as tienen una muy buena base de las capacidades condicionales y trabajamos para que eso continúe, notándose en la vuelta a la actividad", subrayó.

2020 PERDIDO

Tal como hemos visto, el 2020 fue un año completamente perdido para varios deportes y el hockey no fue la excepción y Bidegain comentó cómo fue vivirlo junto con las jugadoras y jugadores de Ferroviarios.

"Fue diferente, lo que nos obligó a reordenar objetivos, pero también nos permitió tener más tiempo para alcanzar otros que venían quedando postergados, a tener más tiempo para realizar acciones sin el vértigo de los tiempos en competencia. Pero por supuesto sin la actividad competitiva, que nos permite crecer sumando experiencias de juego, vimos postergado el avance en ese aspecto prioritario", remarcó. Con respecto a cómo ve el futuro cercano en torno a las competencias y desarrollo de torneos, la profesora señaló que por ahora en forma oficial se dio inicio el pasado fin de semana a los dos torneos en los que participamos, el Torneo de la AAMH y el Torneo Cafer, ambos de la ciudad de Mar del Plata".

ARMADO DE OBJETIVOS Y PLANIFICACIONES

"Somos un equipo de cinco entrenadores (Carlos Gimaray, Nehuén Lobato, Lucrecia Molina, Maia Pelucca y quien les habla) que trabajamos constantemente para lograr la unidad y el crecimiento de todo Hockey Ferro. Estamos en constante comunicación y aportamos siempre lo mejor de cada uno. Intentamos con nuestro trabajo que la comunidad del club vea en esta actividad un lugar de encuentro y de realización personal. Es difícil si lo vemos desde el aspecto de la imposibilidad de poder continuar con la "normalidad" en la que veníamos trabajando, pero si lo vemos como un desafío el cual nos permite reinventarnos como personas y entrenadores pudimos ver el crecimiento en otros aspectos" sostuvo la coordinadora quien asimismo remarcó que "los objetivos prioritarios fueron la superación de esta etapa diferente en cuanto a lo deportivo y en cuanto a lo humano el acompañamiento a todas las personas que han pasado terribles momentos en esta pandemia".

OBJETIVOS PARA ESTE AÑO

Con respecto a cuáles son las metas que tienen planeadas para este año, Evangelina subrayó que la mente está puesta en seguir creciendo. "Los objetivos que tenemos para este año en cuanto al Club es continuar trabajando para aportar lo mejor desde nuestra actividad ya que si crece nuestro club crecemos todos. En cuanto a la actividad (cuerpo técnico) es superarnos en calidad de enseñanza para lograr excelentes resultados, para ello tenemos que tener en cuenta permanentemente el "feedback" con nuestros alumnos tanto en lo personal como en lo deportivo" reconoció y agregó que en cuanto al cuerpo técnico el objetivo está enfocado en "continuar capacitándonos y reforzando nuestros lazos en pos de los objetivos comunes y fortalecernos a partir de nuestras semejanzas y diferencias. En lo competitivo es participar de la segunda etapa de los Torneos en los que estamos comprometidos obteniendo el mejor resultado. El mismo se va a dar por nuestras metas en los entrenamientos y por la constante actitud de nuestros jugadores/as y cuerpo técnico. En cuanto a lo individual es brindar las posibilidades de crecimiento dando las herramientas a cada uno para lograr superarse en lo personal en cuanto a valores y en lo deportivo en cuanto a lo físico, técnico y táctico.

En cuanto a lo grupal fomentar la actividad física, recreativa, competitiva, el disfrute de lo que se está recibiendo como aprendizaje por parte de todos los demás, la unidad de los equipos, la sana competencia, la responsabilidad, el compromiso, la actitud positiva en los entrenamientos y en los partidos para luego trasladarlo a la vida y lograr ser la mejor versión de cada uno para aportar al grupo. Alcanzar en cuanto al entrenamiento un rendimiento deportivo de excelencia. Dar todo para que Hockey Ferro, parte del Club Ferroviarios, llegue a tener siempre más integrantes y así poder superarnos día a día", cerró Bidegain sobre cómo espera que se desarrolle lo que resta del 2021.

Por último, la coordinadora de Ferroviarios, se tomó un minuto y agradeció a "El Diario por involucrarse en nuestro mundo del hockey, el que nos apasiona tanto".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 03 de julio de 2025

Nº 7248

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Martha Esther Moyano (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: Barrio luz y Fuerza N° 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Tomas Ricardo Mandiola (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 10. Casa de duelo: calle 39 esquina 56 Nº 1556. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Horacio Palomino (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de mayo de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: calle 15 Bis N° 159. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.