Balcarce se prepara para la peregrinación a Luján

Balcarce se prepara para la peregrinación a Luján

Andrea Cazanave una de las organizadoras junto al padre Pablo Etchepareborda

Las parroquias San José y Santa María ya iniciaron la inscripción para participar de la tradicional caminata hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján. La salida será el viernes 3 de octubre a la noche, con regreso el domingo 5. Los organizadores invitan a entrenar con tiempo y destacan el valor espiritual y comunitario de esta vivencia.

UNA CITA CON LA VIRGEN

Como cada año, octubre trae consigo una de las manifestaciones de fe más intensas y conmovedoras del calendario católico: la peregrinación juvenil a Luján. Miles de personas caminan más de 60 kilómetros desde el barrio porteño de Liniers hasta la Basílica que guarda la imagen de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina. En Balcarce, las parroquias San José y Santa María ya abrieron la inscripción y comenzaron los preparativos para esta nueva edición que se vivirá los días 4 y 5 de octubre.

"Es un lindo momento para empezar a invitar y a prepararnos", expresó el padre Pablo Etchepareborda, párroco de San José. "El año pasado tuvimos una experiencia hermosa, con muchos balcarceños participando. Este año queremos organizar todo desde acá y mejorar cada detalle para que los peregrinos puedan ir tranquilos, encontrar sus micros, y rezar con serenidad por ellos y por quienes llevan en el corazón".

SALIDA DESDE BALCARCE Y RECORRIDO A PIE DESDE LINIERS

El cronograma de viaje ya está definido. La salida será el viernes 3 de octubre a las 23 horas desde la parroquia San José. Desde allí partirán los micros hacia la Ciudad de Buenos Aires para comenzar la caminata en la mañana del sábado 4 desde Liniers. La llegada a Luján se estima para el mediodía del domingo 5.

"La inscripción ya está abierta", informó Andrea Cazanave, una de las responsables de la organización. "El valor del viaje es de 90.000 pesos, y quienes se anoten ahora pueden pagar en tres cuotas de 30.000. Es importante reservar con tiempo y también comenzar el entrenamiento, porque no son pocos kilómetros".

La caminata totaliza cerca de 65 kilómetros, por lo que recomiendan comenzar a caminar con antelación. "Hay que ser conscientes del esfuerzo físico que implica, pero también del profundo valor espiritual que tiene llegar a la Basílica después de tanto esfuerzo", explicó el padre Pablo.

APOYO, CONTENCIÓN Y SEGURIDAD

Una de las diferencias con años anteriores es que este año la organización será completamente local, sin depender de Mar del Plata como en 2024. "Queremos acompañar a cada peregrino desde el inicio hasta el final. Más allá de la fe o las ganas, el cuerpo empieza a pasar factura, por eso estamos armando un equipo de apoyo que estará presente en cada parada del camino", señaló el párroco.

El grupo contará con tres enfermeras, vehículos de asistencia y voluntarios de la comunidad parroquial. Además, en el trayecto habrá más de 60 puestos sanitarios coordinados por la organización central de la peregrinación.

"Si alguien no puede seguir caminando, no hay problema", aclaró Andrea. "Contamos con micros y vehículos de apoyo. A la Basílica se llega igual, aunque sea en colectivo. Lo importante es participar, acompañar y llegar al encuentro con la Virgen".

CAMINAR CON EL CORAZÓN LLENO

Quienes han participado de la peregrinación describen la experiencia como transformadora. "Yo hice la segunda y la tercera edición", compartió el padre Pablo. "Tenía 19 y 20 años. La primera la hice con amigos seminaristas, la segunda me encontré con peregrinos de Mar del Plata y acompañamos a una chica que ya no daba más. Íbamos turnándonos para hacerle sillita de oro y entre todos la llevamos hasta la Basílica. Fue muy emocionante".

"Cuando llegás, ves a la Virgen con otro brillo. Nunca la vi así", agregó. "Ese momento es único. Vas cargado de intenciones, de agradecimientos, de pedidos por otros. Uno nunca camina solo. Siempre lleva hermanos en la espalda, en el corazón. Aunque uno no lleve cartas, va con una mochila emocional muy grande".

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Las inscripciones pueden realizarse de lunes a viernes de 15 a 19 horas en la secretaría parroquial de San José (excepto los miércoles, que es de 9 a 13). También están disponibles los contactos publicados en los flyers y redes sociales de ambas parroquias. Para mayor comodidad, los organizadores compartirán las publicaciones periódicamente en Instagram y Facebook.

Contactos para inscripción: Andrea: (2266) 631032 Agustín: (2262) 304146

Para muchos balcarceños, la caminata hacia Luján es más que un viaje: es una promesa, un acto de agradecimiento, una búsqueda, una plegaria en movimiento. A lo largo del trayecto, el cansancio y las ampollas conviven con la fuerza de la fe, el acompañamiento mutuo y la certeza de que el esfuerzo compartido tiene un sentido más profundo.

"Hay que pensar en el encuentro con la Madre, en esa imagen que te da la fuerza para seguir", dijo el padre Pablo. "Esa es la clave. Llegar a Luján es encontrarse con algo más grande que uno mismo. Y saber que no estás solo en ese camino".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 25 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.