Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Balcarce celebrará su aniversario con una mirada a los orígenes

Balcarce celebrará su aniversario con una mirada a los orígenes

Mañana la ciudad cumplirá 149 años desde su fundación oficial. El aniversario invita a revisar los debates fundacionales, el trazado del pueblo, sus primeros edificios y las figuras clave que impulsaron el nacimiento de San José de Balcarce. Como parte de los festejos, a partir de las 20 se realizará el tradicional Concierto Ciudad de Balcarce en el Teatro Municipal, con la Orquesta Infanto Juvenil interpretando obras de autores locales.

UNA RESOLUCIÓN QUE MARCÓ EL INICIO

Mañana la ciudad de San José de Balcarce conmemorará el 149º aniversario de su fundación, ocurrida en 1876. Aquel día, por resolución del gobernador Carlos Casares y su ministro Aristóbulo del Valle, se estableció de manera oficial la creación del pueblo cabecera del Partido de Balcarce, dando así forma institucional a un proceso que se venía gestando desde hacía más de una década.

La fundación fue resultado de años de propuestas y tensiones internas, en los que distintas facciones del Partido defendieron ubicaciones alternativas para el núcleo urbano. Finalmente, se eligió una zona al pie de las sierras, en lo que hoy es la planta urbana de la ciudad, gracias a la intervención decidida de dos figuras clave: José de la Cuadra y José Andrés Chaves.

UN DEBATE TERRITORIAL ENTRE "COSTEROS" Y "SERRANOS"

Para comprender el origen de Balcarce es necesario retroceder hasta la década de 1860, cuando los habitantes del distrito se dividían en dos grandes grupos según su visión de desarrollo territorial. Por un lado estaban los llamados "costeros", que impulsaban el crecimiento de un poblado alrededor del puerto natural de la Laguna de los Padres. Por el otro, los "serranos", que proponían como centro urbano la zona montañosa del distrito, por considerarla más adecuada para la agricultura y la ganadería.

Incluso se llegó a proyectar un asentamiento en el paraje conocido como La Brava, para lo cual se conformó una comisión que estudió el terreno. Sin embargo, esa iniciativa no prosperó. Con el paso del tiempo, y ante la necesidad de un trazado formal, se consolidó la propuesta de fundar el pueblo al pie de las sierras, donde se encuentra hoy la ciudad. Esta decisión terminaría definiendo buena parte del perfil identitario, productivo y geográfico de Balcarce.

LA FUNDACIÓN DEL PUEBLO: 22 DE JUNIO DE 1876

Con la firma del decreto de fundación por parte de Casares y Del Valle, el 22 de junio de 1876 quedó oficialmente establecido el pueblo de San José de Balcarce. El impulso inicial fue encabezado por José de la Cuadra, un estanciero y comerciante local que gestionó ante las autoridades provinciales la venta de tierras fiscales para permitir el asentamiento de los primeros pobladores. A este impulso se sumó el accionar de José Andrés Chaves, quien desde su rol como juez de paz impulsó la institucionalización del nuevo núcleo urbano.

El 1 de septiembre de ese año, De la Cuadra encabezó la demarcación de las primeras manzanas del pueblo. Un año más tarde, en septiembre de 1877, Chaves logró el traslado definitivo del Juzgado de Paz al nuevo emplazamiento, lo que selló la centralidad administrativa del incipiente poblado.

En 1955, el Concejo Deliberante de Balcarce reconoció formalmente a ambos como cofundadores de la ciudad, dejando constancia en actas del valor institucional y comunitario de sus gestiones.

PRIMEROS EDIFICIOS Y ORGANIZACIÓN URBANA

Uno de los hitos edilicios más recordados de los primeros años fue la construcción de "La Fundadora", el primer edificio del pueblo, que funcionó como almacén de ramos generales. Pertenecía a José Andrés Chaves y fue levantado en la actual esquina de calle 17 y avenida Kelly en 1877. Su nombre aludía al carácter pionero del comercio en el naciente poblado.

Hacia 1884, Balcarce ya contaba con algunos servicios básicos que mostraban un incipiente desarrollo urbano: una oficina de telégrafos, una sucursal del Banco Provincia y un título parroquial que le otorgaba jurisdicción religiosa sobre el territorio, incluida la vecina localidad de Lobería. Dos años más tarde, en 1886, se inauguró la primera iglesia, lo que consolidó el entramado institucional y espiritual del pueblo.

La Plaza Libertad, ubicada en el corazón del nuevo pueblo, comenzó a ser trazada también en los primeros años. En 1889, durante los festejos del 9 de Julio, se inauguró en su centro una réplica de la Pirámide de Mayo, que permanece como uno de los símbolos más antiguos de la ciudad. Ese espacio verde fue concebido como núcleo de la vida cívica y social, y con el tiempo se convirtió en punto de encuentro, sede de actos y lugar de referencia para los balcarceños.

Por su parte, el cerro más próximo al área urbana fue bautizado por los vecinos como El Triunfo, en conmemoración al éxito que significó lograr que la sede del juzgado y las oficinas públicas se establecieran definitivamente en el nuevo pueblo, en medio de las tensiones de aquel tiempo.

DE PUEBLO A CIUDAD

Balcarce fue fundada como pueblo en 1876, pero no fue hasta el 15 de septiembre de 1949 que fue elevada oficialmente a la categoría de ciudad. La resolución provincial se basó en el crecimiento demográfico, económico y urbano que había consolidado a San José de Balcarce como el centro más importante del Partido y como referente de la región.

Ese nuevo estatus permitió ampliar competencias administrativas y fortalecer el desarrollo institucional, en un momento en que la ciudad ya contaba con servicios públicos, vida comercial, escolaridad formal y una trama urbana en expansión.

CELEBRACIÓN CON MÚSICA E IDENTIDAD

Como parte de los festejos, mañana a las 20, se llevará a cabo en el Teatro Municipal el tradicional Concierto Ciudad de Balcarce. En esta ocasión, la Orquesta Escuela Infanto Juvenil ofrecerá un repertorio especial compuesto por obras de autores locales, en un gesto que refuerza el vínculo entre la creación artística y la identidad comunitaria.

El concierto va a tener entrada a la gorra porque la idea es convocar al público y, al mismo tiempo, recaudar fondos para adquirir nuevos instrumentos que necesita la orquesta. La actividad contará con el acompañamiento de una asociación cooperadora en formación que busca fortalecer esta iniciativa musical local, y con la participación de artistas invitados como Laura Bondar, Darío Maldonado y Hernán Magazú.

UNA CIUDAD CON RAÍCES PROFUNDAS

A 149 años de aquel decreto fundacional, Balcarce continúa reconociendo el valor de sus orígenes. El aniversario de este domingo será una nueva oportunidad para rendir homenaje a las gestiones comunitarias que le dieron forma, a los pioneros que impulsaron su crecimiento y a las instituciones que cimentaron su desarrollo. Sin invocar leyendas ni ficciones, la historia real de Balcarce -marcada por debates, decisiones colectivas y una geografía desafiante- sigue siendo motivo de orgullo para toda la comunidad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 12 de julio de 2025

Nº 7254

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.