Axel Kicillof encabezó la Asamblea Legislativa bonaerense: "Milei pretendió echarme por las redes sociales"
Al encabezar la Asamblea Legislativa bonaerense, el gobernador Axel Kicillof volvió hoy a cuestionar la amenaza de intervención a la provincia que planteó el presidente Javier Milei, de quien dijo que pretendió “echarlo por las redes sociales”.
Para el mandatario bonaerense, el mensaje publicado por el titular de la Casa Rosada en su cuenta de X reviste una “inédita gravedad institucional” y representa un “hecho sin antecedentes que no debemos pasar por alto”.
"El presidente de la Nación amenazó con intervenir la provincia y pretendió echar al gobernador por las redes sociales", lamentó.
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias, Kicillof sostuvo que Milei “está promoviendo una estafa política a la vista de todos porque no hay engaño mas grande que utilizar el poder que otorga el pueblo pueblo para atacar a la democracia”.
“Así como el presidente no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella. Le quiero recordar al presidente que con la democracia y el federalismo no se juega”, apuntó el gobernador bonaerense.
Según Kicillof, el planteo de Milei “parece irreal, una distopía tragicómica”, y agregó que “no es psiquiatra como para entender que lo llevó a ”comportarse de esa manera".
“Aquellas amenazas de Milei que quedaron grabadas como un nuevo capítulo de la infamia no son un ataque personal, no es contra mí, es un ataque contra la provincia de Buenos Aires, contra la democracia, contra esta Legislatura, contra la Constitución y muy especialmente contra el federalismo”, continuó.
A su juicio, “cualquiera puede ser víctima de esas agresiones y de sus erupciones de autoritarismo” a excepción de “los millonarias extranjeros y el presidente de Estados Unidos”, Donald Trump, porque en “la Argentina de Milei los únicos privilegiados son los millonarios y los estafadores”.
“La agresión a la provincia de Buenos Aires forma parte de una estrategia sistemática de ataque al federalismo y a los gobernadores provinciales”, resumió Kicillof.
“Presidente: no se puede ser tan impune, cínico e irresponsable. Le toma el pelo a toda la dirigencia política y a todo el pueblo en un tema tan grave y cargado de historia como una intervención federal”, siguió.
El gobernador le recordó que en las últimas elecciones fue reelecto “por casi 20 puntos de diferencia respecto al segundo en una elección done la fuerza política del presidente fue derrotada en tres instancias”.
En otro orden, Kicillof cuestionó las tratativas del Gobierno para contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que dicho acuerdo “es una estafa piramidal” en la que “se la llevan unos pocos, dejan un tendal y la deuda la tienen que afrontar el pueblo argentino”.
“Milei festeja que el FMI va aponer dinero fresco, al igual que festejó el gobierno anterior al nuestro. Pero todos saben que cuanto más presta el FMI, más complicado está el país”, señaló.
“Y una advertencia, habrá que estar muy atentos al destino de esos recursos porque si son para sostener la bicicleta ya sabemos lo que pasó en el 2018 y el 2019 con el préstamo de (Mauricio) Macri y (Luis) Caputo”, dijo.
“No festejen un crédito del fondo para utilizar en el mercado cambiario porque saben dolorosamente bien los argentinos que más deuda externa es menos futuro”, concluyó.
En tanto, Kicillof relativizó la baja de la inflación alcanzada por el Gobierno, y al respecto indicó que jamás se le “ocurriría celebrar un objetivo económico si requiere mayor sufrimiento del pueblo”.
