Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Axel Kicillof anunció una batería de medidas y pidió que una parte del nuevo crédito del FMI se destine para Bahía Blanca

Axel Kicillof anunció una batería de medidas y pidió que una parte del nuevo crédito del FMI se destine para Bahía Blanca

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa desde Bahía Blanca para brindar detalles de la situación de la ciudad tras el temporal y anunciar un paquete de medidas que implicarán una inversión superior a los 273 millones de pesos por parte de la gestión bonaerense.

Además exigió la colaboración del Gobierno nacional y pidió que una parte del eventual nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) sea destinado a la reconstrucción de la ciudad y a la obra pública en lugar de ser "usado para la especulación, la timba y la cuestión cambiaria".

Acompañado por el intendente Federico Susbielles y gran parte de los funcionarios de su gabinete, el gobernador sostuvo que todavía no es tiempo de hacer balances porque si bien la emergencia está cediendo aún no terminó ya que sigue habiendo zonas anegadas, familias evacuadas, personas desaparecidas y todavía no hay certezas sobre el total de víctimas fatales.

"Se vivió una catástrofe sin precedentes luego de lo que sufrió Bahía en el 2023. Fue una inundación fuera de registro que sumergió a la ciudad y hay familias que perdieron absolutamente todo. Esto no es un castigo bíblico ni una película de terror, es producto del cambio climático", expresó Kicillof.

Acto seguido, destacó que desde la provincia se encuentran trabajando desde el primer momento en las ciudades afectadas con una presencia multidimensional y multidisciplinaria.

Así señaló que desde su gestión enviaron más de 400 vehículos que incluyen 120 camiones, 80 camionetas, 60 patrulleros, 10 ambulancias, 40 máquinas viales. 13 helicópteros, un avión sanitario, 50 vehículos acuáticos. Además hay más de 2000 trabajadores de diferentes dependencias de la provincia en la zona: 700 miembros de la fuerza de seguridad, 500 bomberos, 400 voluntarios y cooperativistas de desarrollo, 300 personas de ABSA, más de 200 trabajadores de la salud.

"Pocas veces ante emergencias de este tipo hubo una reacción tan rápida y decisiva de esta envergadura. Esto es así porque nos venimos preparando hace tiempo desde el gobierno provincial. Sin Estado no hay respuesta y sin obra pública no hay solución a un tema como este. La respuesta para prevenir esta catástrofe es Estado presente y obra pública".

Uno por uno, los anuncios de la provincia de Buenos Aires para la reconstrucción de Bahía Blanca

Transferencia solicitada al Gobierno nacional por $10.000 millones: la provincia de Buenos Aires ya lo recibió y mañana ya estará a disposición del municipio de Bahía Blanca.

Líneas de crédito blando del Banco Provincia: destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Cuentan con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.

Provincia Compras: el portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones y estará disponible a partir de mañana.

Beneficios impositivos: exención por un año del impuesto inmobiliario urbano y exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo. Se trata de una inversión de más de $10.000 millones.

Transporte: durante 30 días corridos la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del boleto del transporte público.

Línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación: Alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. Una inversión de $26.000 millones.

Educación: se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada.

Salud: se invertirán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.

Desarrollo de la Comunidad: se traerán insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones.

OPISU: trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.

Infraestructura: reparación temprana de puentes sobre el canal Maldonado. Obras por $15.000 millones. Reconstrucción del canal Maldonado: una obra de $80.000 millones que será encarada lo antes posible. Reparación de infraestructura urbana: creación de un fondo especial por $75.000 millones.

La suma total de los anuncios requiere una inversión superior a los 273 millones de pesos por parte de la provincia.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 14 de julio de 2025

Nº 7256

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.