Unión por la Patria y el Frente de Todos criticaron el Presupuesto 2025

Unión por la Patria y el Frente de Todos criticaron el Presupuesto 2025

La actividad en el Concejo Deliberante de este año aún no finalizó. Y es que uno de los proyectos más importantes se debatirá el próximo jueves 26 de diciembre: se trata del Presupuesto 2025.

En una sesión extraordinaria, dado que el periodo ordinario finalizó en noviembre pasado, se debatirá sobre este proyecto de Ordenanza que estipula un presupuesto para el próximo año de $ 46.802.739.200,00.

Pero ya han surgido las primeras objeciones sobre el mismo. A través de una conferencia de prensa brindada el día de ayer, las concejales del peronismo: Graciela Pilone por el Frente de Todos y Viviana Erreguerena de Unión por la Patria, plantearon las razones para no acompañar desde sus espacios el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Con críticas al sistema de salud y las áreas a las que se destinarán los montos, las ediles ahondaron en su decisión, remarcando que el proyecto «es más ‘pan y circo’».

Ambas cuestionaron la falta de previsión y la orientación del uso de los recursos. 

CUESTIONAMIENTOS AL SISTEMA INTEGRADO DE SALUD

Uno de los temas centrales de la conferencia fue el Sistema Integrado de Salud, al que se le asignará casi la mitad del presupuesto total, una cuestión que siempre remarca el propio secretario de Hacienda Francisco Ridao. En ese marco, Pilone expresó que a pesar de esta asignación «los gastos de personal en el Hospital representan entre el 73 y 86% del Presupuesto, alcanzando más del 80% si se incluyen contratados». Según la edil, esta situación limita seriamente la capacidad del sistema para generar recursos propios y progresar en materia de salud.

Pilone también criticó la continuidad de un sistema «hospitalocéntrico», señalando que las consultas ambulatorias en la atención primaria son menores que las realizadas en el Hospital, lo que contradice los objetivos planteados desde 2022. «Se invirtió en infraestructura, como la ampliación del Hospital, pero seguimos sin contar con oxígeno central, algo fundamental que cuesta $125 millones anuales en provisión externa», enfatizó. Además, la digitalización de historias clínicas, un pedido realizado en 2022, aún está en proceso y llevará, según lo expuesto por la concejal «al menos dos años más».

Por otra parte, Pilone destacó la falta de avances en áreas clave como los turnos online, de los cuales solo se otorgan cinco por día, y el sistema de evacuación del Hospital, que considera insuficiente. «En una emergencia, no sabemos cómo se evacuarían los pacientes del tercer piso», advirtió. También cuestionó que muchas obras anunciadas, como el sistema de esterilización y la planta de oxígeno, no están incluidas en el Presupuesto.

AUMENTO DE TASAS EN LA MIRA

Cambiando de área, Viviana Erreguerena hizo hincapié en el impacto de las tasas municipales, que en algunos casos, sostuvo, superarían el 300%. «La tasa de Red Vial y la de Seguridad e Higiene aumentarán considerablemente, pero no vemos una contraprestación en servicios. Por ejemplo, los comerciantes pagan altas sumas sin recibir inspecciones de Bromatología ni capacitaciones en seguridad», señaló.

También reparó en la calidad de las obras realizadas. «Un ejemplo claro es el barrio Veteranos de Malvinas, donde pedimos luminarias para la plaza y se colocó un foco que ya está obsoleto. Esto muestra una desconexión entre lo que se presupuesta y lo que realmente impacta en la ciudad», agregó.

Las ediles remarcaron en que el Presupuesto no contempla inversiones significativas en vivienda social ni en políticas ambientales. En una analogía a Ramón Carrillo, Pilone indicó: «el mejor plan de salud es agua y cloacas, pero muchas familias en Balcarce carecen de estos servicios básicos». Del mismo modo reparó «en la falta de herramientas del Municipio para abordar la problemática de los residuos tóxicos y químicos en zonas habitadas», en una situación que calificó como «tierra de nadie».

MODELO DE GESTIÓN Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS

Dando más argumentos al por qué no se acompañará el proyecto de Presupuesto para el año que viene Erreguerena expresó que el modelo de gestión actual «carece de previsión» y señaló «la falta de iniciativas para generar recursos genuinos. Un Centro de Imágenes como el que tenemos en el Hospital podría ser aprovechado para atender pacientes de obras sociales privadas y ARTs, pero hoy opera por debajo de su capacidad», explicó. También mencionó la posibilidad de concesionar el  Matadero Frigorífico Municipal o en una cuestión que para ella sería «más factible»: la de vender el predio para financiar la obra de un Polideportivo, una propuesta presentada por su bloque.

«NECESIDADES REALES»

En otro tramo de la conferencia de prensa, Erreguerena resaltó que su bloque ha trabajado en Ordenanzas para atender necesidades urgentes, como mejorar las condiciones del hogar de ancianos «Ernesto L. Pinto» y aumentar los aportes de las obras sociales. «Hay una falta de decisión política para atender las necesidades reales del sistema de salud y de otras áreas municipales», sentenció.

«PAN Y CIRCO»

Pilone y Erreguerena coincidieron en que la gestión municipal prioriza el «pan y circo» sobre soluciones concretas. «Nos dicen que el Hospital será como una clínica privada, pero eso no resuelve la falta de una política sanitaria integral ni los problemas de infraestructura», afirmó Pilone. Erreguerena añadió: «Los números pueden ser bonitos, pero no se reflejan en la calidad de vida de los vecinos».

Ambas concejales reiteraron que, aunque su intención es trabajar constructivamente, no acompañarán un Presupuesto que consideran insuficiente y desorientado. «No estamos en contra de todo, pero este proyecto no responde a las necesidades de los balcarceños», concluyeron.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.