Transporte escolar rural de paro por falta de pago

Los consejeros escolares Nolasco, Divito y Becher -de izquierda a derecha- explicaron los inconvenientes que existen con el transporte escolar rural por la falta de pago de Provincia. El servicio, por ahora, no se brinda
Para los alumnos del nivel inicial y primario que necesitan del transporte escolar rural para trasladarse hasta sus establecimientos, el comienzo de clases ayer no fue normal como si ocurrió en nuestra ciudad. La negativa de los propietarios de los vehículos que recorren los diferentes circuitos de prestar el servicio ante la abultada deuda que mantiene el Gobierno bonaerense los llevó a tomar dicha determinación que ya el viernes se la habían adelantado a los integrantes del Consejo Escolar que preside Sandra Divito.
Reunión con el Intendente
En la mañana de ayer, y en procura de destrabar el conflicto, transportistas concurrieron al palacio municipal y mantuvieron una reunión con el intendente Esteban Reino. Lo hicieron acompañados por el consejero escolar Cristian Coria. Allí le plantearon al jefe comunal la necesidad de que se le cancele la deuda que comprende los meses de junio, agosto, setiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2016 por la suma de 3.150.000 pesos.
"El mes de julio lo abonó esta gestión de Gobierno con recursos provenientes del Fondo Educativo, que serán devueltos una vez que la Provincia lo cancele", explicó Divito a El Diario.
Esa posibilidad para poder cancelar lo que resta de 2015 le manifestaron los transportistas al Intendente, que respondió que evaluará la situación. "No sabemos si podrá pagarse todo pero se verá si se puede intentar hacer algo", confesó el consejero escolar Coria. Lógicamente que en caso de que esa operatoria prospere, una vez que Provincia envíe las partidas ya canceladas por el Municipio, deberán ser volcadas nuevamente al Fondo Educativo.
Asimismo, desde el Consejo Escolar hay prácticamente a diario gestiones ante las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación para encontrarle una solución al atraso en los pagos a los transportistas que en este distrito cubren 36 recorridos y trasladan a 420 alumnos de los distintos niveles educativos.
"Provincia comenzó a cancelar deudas atrasadas. Lo hizo con aquellas correspondientes a 2014, que en Balcarce no había. Y luego continuó con las deudas de 2015. Hace un par de semanas se pagó abril y mayo y estamos esperando que a la brevedad se abone junio y julio (en este caso el dinero deberá ir al Fondo Educativo que ya lo adelantó)", explicó la consejera Natalia Nolasco.
Mientras tanto, el Consejo comenzará a preparar a partir de las directivas que emanen a nivel provincial la próxima licitación de los recorridos que regirán desde el mes de abril y hasta diciembre.
Reconoció y destacó Nolasco la actitud de los transportistas por entender que la deuda no es responsabilidad de la Comuna. "Esperamos que el problema se solucione a la brevedad. Lamentablemente no todo es como uno quisiera", agregó.
Servicio Alimentario
Con respecto al Servicio Alimentario Escolar (SAE), el consejero Enrique Becher, encargado de manejar los recursos económicos en el Consejo, subrayó que "esta semana estamos pagando a los proveedores el mes de noviembre y parte de diciembre".
Obras
En el receso escolar, desde el Consejo se encararon una serie de trabajos en los edificios escolares para este inicio de ciclo lectivo. Comentó Becher que se limpiaron tanques y se analizará el agua que se consume en cada caso. Además se adquirieron nuevos tanques para reemplazarlos por aquellos de cemento y se liberaron obstrucciones en canaletas.