El streaming del CONICET reveló un secreto del fondo del mar: así es el asombroso “pulpo de cristal”
La histórica expedición del CONICET en las profundidades del cañón submarino de Mar del Plata sumó un nuevo hallazgo que revolucionó a la comunidad científica y al público: las cámaras del robot submarino captaron por primera vez en aguas argentinas un ejemplar del extraño “pulpo de cristal”.
Según publica Noticias Argentinas, se trata de un molusco cuyo nombre científico es Vitreledonella. Su principal característica, que sorprendió a los miles de espectadores que seguían la transmisión en vivo, es su cuerpo casi completamente transparente, a excepción de sus ojos, el nervio óptico y el tracto digestivo, que son opacos.
Este avistamiento es un hito para la ciencia local, ya que es la primera vez que se observa un animal de estas características en el Mar Argentino. Estos pulpos, que pueden llegar a medir 45 centímetros, son extremadamente difíciles de encontrar y fotografiar, ya que habitan en las profundidades oceánicas.
El descubrimiento del “pulpo de cristal” se suma a otros hallazgos virales de la misión “Talud Continental IV”, como la “estrella culona” y la “batatita”, y consolida el éxito de la transmisión en vivo del CONICET y el Schmidt Ocean Institute, que ha logrado acercar los misterios del fondo del mar a un público masivo.