Tiempos «para ponerle candado» a la casa

Tiempos «para ponerle candado» a la casa

Desde el Municipio se dio a conocer días atrás una herramienta con la que cuentan los vecinos y que tiene que ver con declarar una vivienda como bien de familia, para evitar que la construcción pueda entrar como parte de pago de una deuda, rematada y demás.

En ese sentido el concejal Gonzalo Scioli, quien se desempeña además en el área legal del Municipio brindó detalles de esta herramienta, así como también qué requisitos necesitan los vecinos para poder «ponerle un candado» a su casa.

«Precisamente en épocas donde se está viviendo una situación económica difícil, poder proteger la casa, la vivienda de cada familia es fundamental. A eso apunta esta medida: quitar a la vivienda de ser pasible de saldar cualquier tipo de deuda, sacando las que son de carácter judicial o alimentario. Cualquier acreedor, si la casa no está registrada como bien de familia, puede tomarla como parte de pago. Con esta figura, no podría y quedaría protegida por esta reglamentación del código civil».

Profundizando, Scioli, agregó: «lo que permite este trámite que es gratuito y muy sencillo y que se realiza en la oficina de la Asesoría Legal del Municipio en el segundo piso del Palacio Municipal, es proteger la casa de cualquier tipo de acreedor y de deuda en la que la persona pueda recaer».

Seguidamente, ejemplificó: «a no ser que haya una orden judicial que muestre lo contrario la casa declarada como bien de familia está protegida de cualquier acreedor que quiera embargar la casa o ejecutarla».

LIMITANTES

En relación a los limitantes de la medida, Scioli, remarcó: «hay un limitante, que el trámite es para todas aquellas personas que no puedan pagar una escribanía. Este trámite lo realizan los escribanos y tiene un objeto social. Como es muy costoso y no hay un acceso para todos en una escribanía, la Municipalidad suple esa diferencia y todos aquel que no lo pueda pagar, lo puede hacer en el Municipio».

Acerca de los alcances del trámite, Scioli, explicó: «el alcance es el mismo. Nosotros lo que hacemos es realizar un expediente, lo elevamos y los Escribanos de la Provincia de Buenos Aires realizan la escritura de bien de familia».

En los requisitos para acceder el trámite, Scioli remarcó que quien lo debe llevar adelante debe ser el titular de la vivienda: «tiene que acercarse con la copia de la escritura, también una copia del DNI y acreditar su estado civil. Con estos papeles, nosotros realizamos el expediente y elevamos la documentación que necesita la escribanía para realizar la escritura.  

ACCIONES EN CURSO

Ejemplificando sobre acciones en curso y ante el pedido de declarar una vivienda como bien de familia, Scioli, amplió: «la fecha clave es la de la firma de la escritura. Una vez que se firma, a partir de ahí en adelante, nadie puede ‘atacar’ la casa. Si es anterior a la escritura, la deuda ya está generada y en ese caso sí se podría avanzar sobre el inmueble. Por eso, decimos que hay que hacerlo rápido: venir, hacer el trámite y una vez que llega la escritura, a partir de esa fecha, está protegida la casa».

Sobre si existe un «poder de protección» a la vivienda con el trámite en curso y una deuda que apareciera en ese momento, sumó: «no, no tiene ningún beneficio, pero lo importante es que hay algunas acciones, que puede ser reclamar judicialmente y que haya un juez que estipule que la deuda debe reclamarse. De lo contrario, si la escritura es anterior a que el juez determine que es exigible, la casa está protegida. No es solamente que uno debe por deber, sino que debe ser exigida por un juez. En ese caso, si es anterior y es exigida por un juez, ahí sí la casa puede ser embargada, pero con la escritura, el inmueble está protegido».

PLAZOS

En relación a los plazos que tarda la concreción del trámite, Scioli sostuvo: «el plazo del trámite está tardando entre 6 meses y un año. La Provincia de Buenos Aires está tardando en traer las escrituras. Hay trámites que ya tienen la escritura firmada. Esperamos continuar con esta dinámica de que en pocos meses se haga. Como decía antes, el tiempo es la utilidad».  

Scioli contó que en estos últimos ocho años desde el Municipio se han concretado ante el gobierno provincial más de 100 escrituras: «hemos tenido resultados muy buenos», finalizó.  

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 24 de noviembre de 2025

Nº 7367

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.