Sigue la incertidumbre con respecto al aumento de la luz en Balcarce
Pese a que todo hacía suponer que en la jornada de ayer se conocería el nuevo tarifario de la Cooperativa de Electricidad tras los anuncios realizados el pasado miércoles por el Ministro de Energía Juan José Aranguren, aún persiste la incógnita.
Así lo señalaron a El Diario el titular de la Cooperativa de Electricidad, Jorge Guzmán y el Gerente Comercial de la institución Carlos Botale.
Este último dijo que "hasta el momento no hay ninguna novedad. Sabemos que va a haber un reajuste o un nuevo cuadro tarifario, pero hasta ahora no hay nada en la Provincia", opinando, a título personal que el incremento para la Provincia no sería tan elevado como lo que se anuncia para la Capital Federal "dado el defasáje tarifario que había entre Edenor y Edesur con el resto del país".
"Algunos medios publicaron por ejemplo que un kilowat en Córdoba salía $ 1,16 mientras en la Capital salía $ 0,16. Entiendo que si se utiliza un criterio ecuánime el incremento no sería de esa magnitud pero un ajuste deberá existir. No olvidemos que desde 2012 estamos con el mismo cuadro tarifario" comentó Botale.
Si nos remitimos al valor del kilowat en Balcarce, en un hogar promedio, hoy es, con impuestos incluidos de alrededor de $ 1,00.
El desfasáje de la Provincia con respecto a la Capital era hasta el presente del orden del 70%.
Sin animarse a aventurar un porcentaje aproximado al que podría alcanzar la suba, los entrevistados manifestaron que saben que se está trabajando en un nuevo cuadro tarifario sin poder tampoco dar certeza de cuando se conocerán datos precisos sobre la suba, aunque estiman que sería dentro de la presente semana.
"Estamos ante un panorama incierto, sabemos que va a haber algún movimiento pero no tenemos ninguna información por lo que no podemos opinar de algo que estamos desconociendo", añadió Guzmán señalado que habrá también que evaluar como se aplicará la Tarifa Social dado que se debería estar dando de baja a la TEIS para ver como se implementará de ahora en más.
Por último, al consultarles si la modificación en el costo de la electricidad será acompañada por subas en el resto de los ítems que figuran en la facturación, respondieron que entienden que no "ya que la carga impositiva nacional provincial o municipal se mantendría, salvo que surjan modificaciones en el Boletín Oficial" interpretando que solo variarían el cargo fijo y el variable de la factura.