El Eternauta inspiró a estudiantes para un proyecto sobre prevención y trabajo en equipo

El Eternauta inspiró a estudiantes para un proyecto sobre prevención y trabajo en equipo

El público que recorrió la muestra se encontró con una de las propuestas más impactantes: un espacio temático dedicado a El Eternauta. Dentro de la carpa, los visitantes podían observar banners con información sobre prevención de accidentes domésticos, protocolos básicos de primeros auxilios y orientaciones para actuar en caso de emergencias. Todo ese material convivía con elementos artísticos confeccionados por los propios alumnos: trajes realizados con sachets reciclados de leche y yogur, viejas radios y objetos reutilizados que daban un aire retro y apocalíptico.

En el exterior, el montaje resultaba aún más llamativo. Dos autos antiguos aparecían cubiertos de nieve artificial, aludiendo a la mítica “nevada mortal” de la historieta. A su lado, más trajes, un mural en el que los visitantes podían poner la cara para fotografiarse como personajes de la serie, y frases memorables de la obra de Héctor Germán Oesterheld: “Nadie se salva solo”, “Todos necesitamos confiar en alguien” y “Lo viejo funciona”. Incluso un escarabajo, una de las criaturas que aparecen en la ficción, fue recreado en chapa por los estudiantes, aportando realismo y creatividad al recorrido.

DE LA LECTURA A LA ACCIÓN

Según contaron Martinica y Amparo, alumnas de 4º año, la propuesta nació en la materia Literatura: “Primero lo empezamos a leer y después salió la idea del proyecto. Nos repartimos entre todo el curso distintas cosas: algunos pintaban las letras, otros el auto, nosotras con otras amigas hicimos el mural y los trajes con sachets. Se trató de aprovechar y reutilizar lo que teníamos”, señalaron.

Los estudiantes armaron subgrupos de trabajo y durante más de dos meses se dedicaron a dar forma al stand. “Hace unas cinco semanas ya estábamos todos de lleno con los proyectos. Algunos trabajaban en la escuela, otros en sus casas, y después íbamos armando todo en conjunto”, agregaron las chicas.

ESCENOGRAFÍA Y TRABAJO EN EQUIPO

En ese reparto de tareas, Tiziano, Bruno, Valentín y Benjamín asumieron el desafío de montar la escenografía principal: los autos cubiertos de nieve, la pintura de las letras y buena parte de la ambientación que transportaba a los visitantes al universo del Eternauta.

La frase “lo viejo funciona”, tan repetida por el protagonista Juan Salvo, se convirtió en lema del grupo. Por eso no dudaron en sumar al stand objetos reutilizados y dos autos antiguos que, recubiertos de blanco, evocaban la clásica escena de la nevada.

SUPERVIVENCIA Y PREVENCIÓN EN CLAVE ESCOLAR

Más allá de la recreación artística, el proyecto tenía un trasfondo educativo. “Fue todo adaptado y después cuenta también cómo podemos prevenir: primeros auxilios básicos, orientaciones de rescate, prevención de desastres naturales, protocolos de supervivencia y más información”, detallaron las alumnas.

El mensaje que buscaron transmitir fue claro: así como en la ficción los personajes solo logran sobrevivir si trabajan en equipo, en la vida real también es fundamental apoyarse en el otro, conocer cómo actuar frente a emergencias y confiar en los servicios de asistencia.

UNA PROPUESTA QUE TRASCIENDE LA MUESTRA

Los estudiantes, junto con sus docentes, también idearon material para que el mensaje perdure más allá de la feria. Confeccionaron imanes que incluyen números de emergencia —policía, bomberos y ambulancias— que se vendieron a modo de colaboración, con el incentivo de participar en un sorteo de máscaras y remeras del Eternauta.

De esta manera, lo que comenzó como una lectura en clase se convirtió en un proyecto colectivo que unió literatura, arte, reciclaje, prevención y trabajo en equipo. Una iniciativa que dejó en claro que El Eternauta, más de seis décadas después de su primera publicación, sigue inspirando a las nuevas generaciones a pensar el presente y el futuro con solidaridad y compromiso.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 01 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.