Infraestructura, cultura y educación, eje de las prioridades del Concejo Deliberante

Infraestructura, cultura y educación, eje de las prioridades del Concejo Deliberante

La decimotercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante comenzó con las palabras del presidente del cuerpo, Agustín Cassini, quien felicitó al espacio político que obtuvo la mayor cantidad de votos en la última elección legislativa y a todos los concejales electos, resaltando la importancia de la participación democrática:

"Quiero felicitar al espacio político que consiguió la mayor cantidad de votos en la última elección legislativa, que seguramente a partir del 10 de diciembre, con la nueva conformación del Concejo, se sumarán a trabajar y a colaborar, como decimos siempre, poner nuestro granito de arena para que la gente esté cada día mejor, cada día más linda y que siga posicionándose en todo lo que es la provincia de Buenos Aires. También felicitar a todos los concejales que han sido electos en el resultado final de la elección y celebrar una nueva jornada democrática que se vivió el día domingo con tranquilidad y con respeto. Con varios de los concejales acá presentes tuvimos la oportunidad de cruzarnos el día domingo en los distintos centros de votación. Así que celebrar esta herramienta democrática que tenemos y que se desarrolló el día domingo y que seguramente el resultado electoral plantea nuevos desafíos para todos los espacios políticos, siempre tratando de contribuir para que Balcarce esté cada día mejor."

Con este marco de cordialidad y reconocimiento institucional, el Concejo dio inicio a la lectura del orden del día, que incluyó la aprobación de actas, convalidaciones de decretos, y la consideración de distintos proyectos de Comunicación y Resoluciones que abarcan áreas de infraestructura, salud, cultura y educación.

ACUERDOS PARITARIOS Y CONVENIOS LABORALES

Uno de los primeros puntos abordados fue la convalidación de varios convenios paritarios firmados entre el Ejecutivo, el Sindicato de Trabajadores Municipales y la Asociación de Profesionales de la Salud del Hospital Municipal Subzonal. Se aprobaron actas relacionadas con productividad, viáticos de choferes, recomposición salarial y otras cuestiones laborales. Estos temas se resolvieron rápidamente y sin debate.

También se trató la rescisión del contrato de la obra del Geoparque Pun Antu, que había quedado inconclusa, y la derogación de una Ordenanza ya sin vigencia.

RECLAMO DE ASFALTO EN LA ZONA DEL NUEVO CAPS

Se solicitó al Departamento Ejecutivo la pavimentación de las calles 20, 22, 43 y 45, en inmediaciones del nuevo CAPS "Veteranos Continentales de Malvinas". La iniciativa se fundamentó en la necesidad de garantizar accesos seguros y adecuados al centro de salud recientemente inaugurado.

La concejal Viviana Erreguerena (Unión por la Patria) destacó la relevancia del proyecto: "Mejorar el acceso a este nuevo centro de salud es fundamental, ya que constituye una herramienta clave para la atención primaria de los vecinos del sector".

El concejal Leandro Spinelli (Juntos) coincidió en la importancia de priorizar la infraestructura vinculada a los CAPS: "Los centros de atención primaria cumplen un rol fundamental como primera contención en los barrios. La descentralización del sistema de salud requiere que estas obras se concreten, y debemos trabajar desde todos los espacios políticos para gestionarlas". Spinelli agregó que la planta hormigonera municipal permite optimizar recursos, aunque señaló que también será necesario gestionar financiamiento provincial y nacional.

Por su parte, el concejal Martín Pérez (Frente de Todos) resaltó la magnitud del CAPS: "Estamos hablando del centro de salud más grande, moderno e importante de Balcarce. Por eso, el asfaltado de estas calles debe ser prioritario". Pérez aclaró que la ejecución de la obra debería seguir el mismo esquema que en otros barrios, donde los vecinos participan en el financiamiento: "La planta hormigonera ayuda a abaratar costos, pero el sistema sigue siendo el mismo: el vecino contribuye. Lo que pedimos es que este sector tenga prioridad y no quede relegado frente a otras zonas donde se hicieron cuadras aisladas de asfalto".

CLOACAS EN BARRIOS, UN DEBATE CENTRAL

En el mismo sentido, la sesión abordó un proyecto de Comunicación que solicita la instalación de cloacas en calle 11 entre 116 bis y 120, atendiendo los reclamos de los vecinos de esas cuadras. La concejal Viviana Erreguerena explicó que la obra es fundamental para garantizar este servicio esencial, y que su concreción dependerá de la inversión de la empresa prestataria, OSEBAL, que según el último balance presenta un superávit de más de 219 millones de pesos.

En el debate, el concejal Gonzalo Scioli hizo precisiones sobre el superávit de la empresa: "Tener un superávit no significa necesariamente disponer de caja disponible, ya que el balance contempla el haber y el debe sin descontar las deudas diarias. Además, la ejecución de una estación de bombeo es una inversión millonaria, por lo que antes de solicitarla es necesario proyectar los costos con precisión".

A pesar de estas aclaraciones, ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad, reflejando un consenso sobre la necesidad de priorizar la mejora de accesos, infraestructura y servicios básicos en sectores estratégicos de la ciudad, fortaleciendo la atención sanitaria y la calidad de vida de los vecinos.

RECONOCIMIENTOS CULTURALES Y EDUCATIVOS

Tras los debates más intensos, la sesión dio lugar a un bloque de proyectos de interés cultural y educativo que fueron aprobados por unanimidad. Se declaró de interés legislativo y cultural el libro Fórmula Crespi, que rescata la trayectoria del diseñador automotriz balcarceño Tulio Crespi.

También se reconoció la participación de estudiantes de la Escuela de Educación Especial N° 502 en un concurso nacional de fotografía, destacando la importancia de la inclusión y la visibilización de sus producciones artísticas.

Asimismo, se declaró de interés legislativo la labor del artista local Raúl "Rau" Garrido, quien participa en la serie internacional Alien Earth; de interés educativo y comunitario la realización de la muestra EduCoAgro 2025, organizada por la Escuela Agraria San José; y de interés turístico y ambiental la Fiesta de Laguna La Brava, promovida por vecinos y asociaciones ambientalistas.

La sesión, que se extendió por casi una hora, reflejó tanto el tratamiento por la falta de respuestas en servicios básicos como el consenso en torno a los proyectos que ponen en valor la identidad cultural y educativa de Balcarce.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 15 de septiembre de 2025

Nº 7310

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.